http://psicuasgrupo31semies.blogspot.com
domingo, 29 de agosto de 2010
Las "Dos Caras" de la Ley (Autor: Dr. Daniel Gerber)
"Las "Dos Caras de la Ley"
(Autor: Dr. Daniel Gerber)
No existe sujeto sin Ley. Ésta es siempre anterior y determinante de la existencia de aquél, que será hijo de instituciones que se organizan conforme a la Ley; deudor por lo tanto de ella. A la ley se le debe lo esencial de la condición de sujeto: Nombre, apellidos, filiación, una posición en la diferencia de los sexos y un lugar en la sucesión de generaciones.
La Ley es también orden regulador de los lazos sociales; éstos sólo pueden constituirse en función de ella, que así posibilita la coexistencia más o menos pacífica de los sujetos en la media en que funda el derecho, destinado a poner límites al goce, procurando hacerlo compatible con la preservación de esos lazos.
Por otra parte, la Ley impone ciertos significantes en torno a los cuales las sociedades se organizan: bien común, metas a alcanzar, valores y normas a respetar. Estos significantes son constitutivo del ideal del yo que es, como señala Freud, "El ideal común de una familia, de un estado, de una Nación". Por intermedio del ideal del yo, los sujetos comparten con otros determinados significantes y esto permite una identificación entre ellos por la que se genera el sentimiento de comunidad, base de toda organización social.
Desde este punto de vista, la Ley es el mediador universal, el conjunto de "reglas del juego" que gobiernan a una sociedad. En contraposición a ella se presentarían aquellos actos que constituyen una violación a sus postulados; es lo que se llama comúnmente "Transgresiones", contravenciones a la Ley que afectan de un modo u otro a la normatividad social y pueden poner en riesgo la convivencia de los sujetos.
Si tienes interés en esta información y deseas obtener el artículo completo de este tema en presentación ppt, sólo tienes que comunicarte con nosotros y te la haremos llegar a la mayor brevedad posible. Recuerda que compartir contigo los conocimientos académicos, es el mayor tesoro de nuestra facultad y un orgullo para nuestra universidad.
Por el Grupo 31 de la Semiescolarizada,
Doral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario