La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se honra una vez más en recibir con los brazos abiertos al honorable Dr. David Werner, Director General del Group HealthWrights, que es una organización creada en 1993, su nombre significa: 'Grupo de trabajo', o 'Personas que trabajan para mejorar la salud', el término 'Wrights" significa 'persona que construye o repara'. Su nombre completo es: Workgroup for People's Health and Rights (Grupo de Trabajo para la Salud y los Derechos de los Pueblos).
Esta Organización trabaja sin fines de lucro dedicada a promover la salud, derechos básicos, la igualdad social y la autodeterminación de las personas y grupos desfavorecidos, mismo que trabaja bajo la máxima: "Creemos que la salud para todas las personas sólo es posible en una sociedad global donde los principios rectores son la asistencia, compartir mutuo y el respeto de las diferencias culturales e individuales".
En esta Conferencia -Taller, el Dr. Werner, con su carisma tan propio, excelentísimo buen humor, y un perfecto dominio del idioma español, nos habló amplia y generosamente sobre sus maravillosas experiencias que ha tenido en algunos de sus múltiples proyectos sobre diversas discapacidades, (principalmente en niños) de las que se ocupa esta Organización, la cual ha viajado por varios países del mundo, incluyendo la India, Japón, Malasia, Cuba, Colombia, Nicaragua, Perú, Guatemala, México y ciento treinta países más, hasta donde llegan todos sus trabajos.
HealthWrights, se centra básicamente en estas actividades:
1.- Salud comunitaria: principalmente en el Tercer Mundo del Sur, pero cada vez más en comunidades desfavorecidas del Norte.
2.- Discapacidades, derechos y tecnologías, con el liderazgo asumido por personas discapacitadas y sus familias.
3.- Niño-a-niño: ayudando a los niños a descubrir formas de ayudar a proteger la salud y el bienestar de sus hermanos y hermanas menores, así como de otros niños
4.- Análisis crítico de las causas de malas condiciones de salud debidas al hombre, creando conciencia para movilizar un extenso movimiento de base para trabajar por unas estructuras sociales más justas y saludables.
5.- Redes de trabajo entre promotores de salud, discapacidades, derechos humanos, medio ambiente y otros grupos progresistas, para trabajar por cambios sociales y una mayor participación de los grupos infrarrepresentados.
6.- Desarrollo y distribución de materiales educativos sobre salud y derechos humanos, presentados con claridad y sencillez para que personas de cualquier nivel cultural puedan comprenderlos. Esto incluye (en inglés y español)
Los cinco libros del Dr. David Werner:1.- Donde No Hay Doctor (Where There Is No Doctor)
2.- Aprendiendo A Promover La Salud (Helping Health Workers Learn)de David Werner y Bill Bower.
3.- El Niño Campesino Deshabilitado (Disabled Village Children)
4.-
Cuestionando la Solución Las Políticas de la Atención Primaia de la Salud y la Supervivencia Infantil de David Werner y David Sanders con Jason Weston, Steve Babb y Bill Rodriguez
5.- Nada Sobre Nosotros Sin Nosotros: Desarrollando Tecnologías Innovadoras Para, Por y Con Personas Discapacitadas.
También publicados por Healthwrights:1.-
Boletín de la Sierra Madre con reportajes de campo y ensayos sobre políticas de salud (enviada a personas de más de 130 países).
2.-
Lista de Lecturas sobre Políticas Sanitarias (Sólo Inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario