sábado, 17 de septiembre de 2011

Inicio de Materia: Educación Especial I, Titular, Dr. José Humberto Velázquez Cárdenas



Inicia Materia, Educación Especial I
(Titular, Dr. J. Humberto Velázquez Cárdenas)

Sábado 17 de Septiembre del 2011, inicia materia Educación Especial I, bajo la titularidad del Dr. José Humberto Velázquez Cárdenas, a quien le damos la más cordial re-bienvenida, ya que anteriormente habíamos tenido el privilegio de llevar con él, alguna de nuestras materias en semestres anteriores. Hoy, el maestro Velázquez, vuelve a impartirnos otro de los ramos más delicados e importantes en materia de Educación Especial. Y bueno, el objetivo del curso es:

1.- Conocer el origen y desarrollo de la Educación Especial en México.
2.- Analizar críticamente las reformas educativas y su aplicación en el área de la Educación Especial en nuestro país.
3.- Vincular los conocimientos de Psicodiagnóstico, Psicometría y Técnicas de la Entrevista para el adecuado establecimiento de diagnósticos en alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación.
4.- Diseñar planes de intervención pertinentes y funcionales emanados de los diagnósticos establecidos.

El contenido temático consta de dos partes:
Primera parte: Orientaciones generales para el funcionameinto de los servicios de educación especial en México y,
Segunda parte: Evaluación e intervención psicológica en Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Sesión 1:
1.- Atención a los alumnos con Necesidaes Educativas Especiales (NEE) en México.
Lecturas:
a) Visión Histórica (Cap. 1 Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial).
b) Marco Jurídico y Normativo (Cap. II Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial).
c).- Marco Conceptual (Cap. III Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial).
"Para la primera sesión, los alumnos traerán individualmente a la clase, 10 fichas bibliográficas (tipo resumen) que abarquen las tres lecturas.

Sesión 2:
Lecturas:
a) Situación Actual (Cap. IV. Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial)
"Para esta sesión, los alumnos deberán asistir con la elaboración de un mapa conceptual del tema a revisar. El equipo de trabajo que presente el tema se exonera de la prelectura.

Sesión 3:
1. Hacia el fortalecimiento de la atención educativa de los alumnos que presentan NEE.
Lecturas:
a) Servicios de apoyo: Definición, organización y funcionamiento (Caps. 1-III, Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial).
b) Propuesta Curricular Adaptada y Evaluación (Caps. III y IV, Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial.
En esta sesión, los alumnos deberán traer un cuadro, un resumen de los temas a revisar. Los equipos de trabajo que presenten los temas quedan exonerados de la prelectura.

Sesión 4:
Lecturas:
a) Servicios Escolarizados (Parte III, Caps, 1-IV, Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial.
b) Servicios de Orientación (Parte IV, Caps, 1-1V,Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial)
En esta sesión, los alumnos deberán traer un cuadro un resumen de los temas a revisar. Los equipos de trabajo que presenten los temas quedan exonerados de la prelectura.

Sesión 5:
1.- Evaluación en intervención en Necesidades Educativas Especiales.
Lecturas:
a) Aspectos críticos de la evaluación e intervención en NEE (Cap. I Arco y Fernández, 2004)
b) Dificultades ligadas a retraso mental y del desarrollo (Cap. II Arco y Fernández, 2004)
En esta sesión, los alumnos deberán traer un cuadro un resumen de los temas a revisar. Los equipos de trabajo que presenten los temas quedan exonerados de la prelectura.

Sesión 6:
c) Dificultades ligadas a plurideficiencias y déficit severos del comportamiento (Cap. III Arco y Fernández, 2004)
d) Examen final.
Para esta sesión, los alumnos deberán asistir con la elaboración de un mapa conceptual del tema a revisar. El equipo de trabajo que presente el tema se exonera dela prelectura.

Criterios de evaluación:
Asistencia y Puntualidad (15%)
Participación (20%)
Ensayos, prelecturas, tareas (15%)
Exposiciones (20%)
Examen (30%)

Y corre tiempo, mañana domingo empiezan las exposiciones de todos los equipos del grupo 31, enhorabuena y adelante colegas, ¡Excelente jornada educativa para todos!

Doral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario