domingo, 27 de febrero de 2011

Unidad II, La terapia centrada en la persona (Autor, Carl Rogers)





Unidad II, La terapia centrada en la persona
(Autor: Carl Rogers)

Contexto histórico del Enfoque Centrado en la Persona:
(Autor: Juan Lafarga Corona)

Enfoque originado en la práctica psicoterapéutica y en la investigación:
La psicoterapia autodirectiva o “centrada en la persona” (Carl Rogers, 1951) apareció como un enfoque psicoterapéutico sistematizado en los primeros años de la década de los 40’s.

Carl Rogers, originador y figura central del sistema, llegó a la Universidad Estatal de Ohio, tras haber ejercido la psicoterapia durante más de 12 años en la clínica comunitaria de Rochester, Nueva york.

“Durante el período de 1930–1940 estuve, desarrollando una técnica de trabajo con personas, influido por mi entrenamiento freudiano en el Instituto de Psicoterapia infantil; por mi experiencia con niños y adultos; por la influencia del pensamiento rankiano con el que había estado en contacto gracias a algunos compañeros que lo habían estudiado en la Escuela de Trabajo Social de Filadelfia, y por las disertaciones con los miembros de mi propio equipo. Sin embargo, pensaba que, aunque consciente de que estaba desarrollando mi propio sistema de trabajo… seguía básicamente una corriente psicoterapéutica importante, pero no diferente de la que seguían otros.” (Rogers,1974)

"Conceptos nuevos en psicoterapia":
Rogers (1974), describe cándida y dramáticamente el nacimiento del sistema psicoterapéutico centrado en la persona. Mientras según él, sólo describía y analizaba las nuevas corrientes, con la única diferencia de haber derivado sus hipótesis no de inferencias teóricas sino de datos observables, suscitó un furor de crítica, alabanza, ataque y algo “realmente nuevo”. A partir de ese momento Rogers emprendió una etapa de reformulación de hipótesis, práctica clínica y verificación científica, en forma independiente. Estas hipótesis aparecen analizadas y formuladas sistemáticamente en el segundo capítulo de su primer libro Conseling and Psychotherapy (1942). En forma sintética, estas hipótesis podrían formularse de la siguiente manera:

♣ El proceso psicoterapéutico está fundamentalmente motivado por el impulso de la persona hacia el crecimiento, la salud y la adaptación. La psicoterapia consiste en liberar a la persona de los elementos que obstaculizan su desarrollo normal.
♣ Este proceso está más vinculado a la expresión y clarificación de los sentimientos que a la comprensión intelectual de la experiencia.
♣ La comprensión de las circunstancias del presente inmediato de la persona es más importante que sus pasado.
♣ La experiencia de la relación terapéutica, y no la conceptualización de ésta, es el elemento determinante del crecimiento en el proceso psicoterapéutico.

El "Aquí" y el "Ahora":
En un proceso terapéutico no dirigido ni manipulado, en el cual la persona puede expresarse con creciente libertad, muy pronto se enfrenta con la experiencia de estar sola en el momento de tomar decisiones y de asumir responsabilidad por ellas.

Los sistemas psicoterapéuticos existenciales coinciden en no perder de vista en la interacción presente de cada una de las sesiones, el objetivo final del proceso psicoterapéutico: facilitar en la persona que busca ayuda, la libertad para actuar en congruencia consigo misma y para asumir una creciente responsabilidad por sus acciones.

Una comprensión cognoscitiva y conceptual de la experiencia tanto presente como pasada es casi irrelevante en el proceso psicoterapéutico (Lafarga 1986). En cambio, sentirse en contacto directo con la propia experiencia del “aquí y ahora”, asociada ésta con sentimientos de autoestima, producen en la persona reacciones psicoterapéutica inmediatas. Un buen análisis conceptual de la experiencia y mejores aproximaciones de la realidad externa, son más bien consecuencia de un sano proceso psicoterapéutico que su causa.

La autenticidad del terapeuta:
Se refiere a la congruencia. La autenticidad del terapeuta, es decir, la congruencia entre la experiencia de sus sentimientos y emociones, y la expresión de ésta a través de concepciones y símbolos verbales, empezó a ser considerada como el elemento psicoterapéutico más importante que asimilaba a las anteriores, además de tener la cualidad de servir como modelo de autenticidad para la persona que recibía ayuda.

Las nuevas hipótesis sobre el movimiento en el proceso psicoterapéutico fueron formuladas de la siguiente manera: Si la persona que recibe ayuda se percibe aceptada en las diversas modalidades y niveles de su expresión y experiencia, así como percibe que el terapeuta manifiesta su experiencia con claridad y profundidad durante el proceso, entonces:

Sentirá que su experiencia y expresión son cada vez más congruentes.
Sus sentimientos y afectos serán más experimentado con mayor nitidez y simbolizados con mayor claridad. La experiencia será más amplia y el manejo de la persona cada vez mejor, tanto en la relación terapéutica como fuera de ella. Esta experiencia será más aceptada como propia, referida al presente y diferenciada del pasado. La imagen de sí misma será menos rígida, menos determinada por los elementos externos y más abierta a nuevas experiencias y al cambio.

Las funciones del facilitador humanista:
1.- Acompañar al otro con actitudes de empatía, congruencia y valoración positiva incondicional.
2.- Generar una atmósfera segura, creativa y libre.
3.- Promover la Libertad y Responsabilidad en el otro.
4. Poner en práctica la Comunicación Asertiva, la Creatividad y la Confianza en el otro.
5. Escucha Activa.
6. Facilitar el Desarrollo Humano a partir de la vivencia, actuando con flexibilidad y adaptabilidad.
7. Promoción de la Sensibilización.
8. Promover el aprendizaje significativo, trabajo en equipo y espíritu emprendedor.
9. La importancia del Conocimiento en mi trabajo.

Rogers y sus experimentos:
En 1964 Carl Rogers llegó a la Jolla, California, como miembro residente del Instituto Occidental de las Ciencias de la Conducta, donde fue miembro fundador del Centro para Estudios sobre la Persona, desde entonces su labor como psicoterapeuta e investigador ha sido ininterrumpida y su fecundidad como escritor no ha tenido parelelo en períodos anteriores. Durante estos años Rogers ha analizado las implicaciones de los descubrimientos y de las nuevas formulaciones de la teoría centrada en la persona en el desarrollo de los grupos a través de la comunicación interpersonal (1970), en las relaciones interpersonales del matrimonio (1972) y en el inmenso campo de la educación (1969).

La mejor técnica en Psicoterapia humanista: Comprender más que evaluar.
Una de las características del sistema centrado en la persona que más interés ha despertado entre los profesionales de las ciencias de la conducta y entre los estudiantes de psicología, es la estrecha vinculación que desde sus orígenes ha tenido con las universidades. Debido a que el iniciador del sistema facilitó el aprendizaje de cientos de estudiantes universitarios y estuvo en estrecho contacto y colaboración con ellos, era natural que quien tanto interés había puesto en estudiar las variables que facilitan el crecimiento mediante la comunicación, también estudiara aquéllas que facilitan el aprendizaje en general. Si una persona es capaz de aprender por sí misma cuando está libre de obstáculos y es apropiadamente estimulada, se puede formular la hipótesis de que cualquier tipo de aprendizaje será mejor aprovechado por la persona sise generan las circunstancias adecuadas y se proporcionan los estímulos apropiados.

Desde el principio de la década de los 50’s Rogers (1951) formuló sus hipótesis sobre el aprendizaje en grupos e inició la crítica de los sistemas escolares actuales. Después de leer el manuscrito del libro de Cantor (1946), La dinámica del aprendizaje, Rogers descubrió que las ideas ahí expuestas coincidían con sus puntos de vista, de manera que lo tomó como punto de partida para formular sus primeras hipótesis.

Hasta aquí por ahora con nuestros amables lectores, en el entendido de que si desean adquirir la información completa de la UNIDAD II, de esta interesantísima materia PSICOTERIA II, impartida generosamente por el Dr. Javier Yáñez Saucedo, sólo tienen que escribirnos y enviaremos a vuelta de correo, la presentación en power point completita, para su consulta detallada, información a manera cultural o elaboración de tareas, etc.

Con mis respetos,
Doral.

sábado, 26 de febrero de 2011

Inicia materia Psicoterapia II (Titular, Dr. Javier Yáñez Saucedo)


Inicia Materia: Psicoterapia II
Titular, Dr. Javier Yáñez Saucedo


Antecedentes históricos y conceptuales de la Psicología Humanista.
La constitución formal de la llamada "tercera fuerza" en el campo de la psicología, se produce en los primeros años de la década de los 60's:

¿CÓMO SURGE LA PSICOLOGIA HUMANISTA?
En sus orígenes, la Psicología Humanista persigue, ante todo, plantear una nueva actitud que renueve la psicología tratando de integrar las distintas direcciones que había tomado en su devenir histórico. Ciertamente, el autor de la expresión “tercera fuerza”, referida a la Psicología Humanista, fue el propio Maslow, pero su sentido no era excluir las aportaciones de otras “fuerzas”, sino estructuradas en un análisis más comprensivo de nivel superior (en una larger superordinate structure): "Soy freudiano, soy conductista, soy humanista", -aclaraba él mismo- Maslow, 1969). La idea de Maslow era la construcción de una psicología comprensiva, sistemática, de base empírica que abarcara las cimas y las profundidades de la naturaleza humana.

LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA HUMANISTA, SU CLIMA SOCIOCULTURAL E INTELECTUAL:
En 1961 se constituía la “American Association for Humanistic Psychology”, (AAHP; este nombre cambió en 1969 por el de Association for Humanistic Psychology) fundada por A.H. Maslow, Ch. Buhler y R.May, que celebró su primera reunión nacional un año más tarde, y aparecía también el primer número del Journal of Humanístic Psychology; cuyo Comité Organizador estaba integrado por Clark Movstakas, Anthony Sutich, Joe Adams, Dorothy Lee, y Abraham Maslow.

La Psicología Humanista puede ser definida como la tercera rama principal del campo general de la psicología (las otras dos son la psicoanalítica y la conductista) Entre los psicólogos humanistas hay algunos que se oponen al conductismo y al psicoanálisis en lugar de incluir estas dos psicologías en una estructura de rango superior y más amplia (Maslow 1969)

Por su parte, James Bugental, primer Presidente de la AAHP, escribiría que la Psicología Humanista se caracterizaba más por lo que es, que por aquello a lo que se opone (Bugental, 1767).

La Psicología Humanista se ocupa primariamente de aquellas capacidades y potencialidades humanas que tienen poco o ningun sitio sistémático, ya sea en la teoría positivista o conductista, ya sea en la teoría psicoanalítica clásica; tales, por ejemplo, como el amor, la creatividad, el sí mismo, el crecimiento el organismo, la gratificación básica de la necesidad, la auto-actualización, los valores superiores, el ser, el llegar a ser, la espontaneidad, el juego, el humor, la afectividad, lo natural, etc.

Este mismo año, escribe Maslow unas palabras que ayudan a perfilar su posición respecto de las otras dos fuerzas alternativas. Refiriéndose a Freud dice: La imagen que éste nos da del hombre es definitivamente impropia, pues deja a un lado sus aspiraciones, sus cualidades superiores. Nos proporciona así la mitad enferma de la psicología; ahora nosotros debemos contribuir con la mitad saludable. (Maslow, 1962).

El conductismo adopta una posición igualmente clara:
La ciencia mecánica (que en psicologia adopta la forma de conductismo)no es incorrecta, más bien resulta demasiado estrecha, para fungir como una filosofía gral. o amplia al menos. (Maslow, 1966).

La Psicología Humanista, criticaba al Conductismo su estrechez de miras, su artificialidad y su incapacidad para suministrar una comprensión de la naturaleza humana.

Su énfasis en la conducta manifiesta se consideraba deshumanizante; se equiparaba a los seres humanos a una raza blanca de gran tamaño o a un computador más lento (Bugental, 1967), hurtando así la consideración de los más genuinamente psicológico y humano, esto es, la vivencia interior y la subjetividad. La Psicología Humanista rechaza la imagen de un organismo robotizado que responde mecánicamente a los estímulos que se le presentan. En definitiva se opone al conductismo por considerarlo mecanicista, elementalista y reduccionista.

Diferencias fundamentales planteadas por la Psicología Humanista, frente al conductismo:
Una adecuada comprensión de la naturaleza humana no puede basarse exclusivamente, ni siquiera ampliadamente, en los hallazgos de la investigación animal. Una psicología basada en datos animales excluye los procesos y experiencias humanas.

♣ Los problemas a investigar en psicología deben ser significativos en términos de la existencia humana y no deben elegirse solamente sobre la base de su idoneidad para la investigación de laboratorio y la cuantificación. Muchos temas que no pueden someterse al tratamiento experimental, han sido ignorados.

♣ La atención debe centrare en las experiencias subjetivas internas en vez de en los elementos de conducta manifiesta. No es necesario descartar la conducta manifiesta como objeto de estudio, pero éste no debería ser el único objeto de investigación.

♣ La influencia mutua y continua de la llamada psicología pura y de la psicología aplicada debe quedar reconocida. El intento de divorciarlas conlleva un detrimento de ambas.

♣ La psicología debe interesarse por el caso individual en vez de por el desempeño promedio de grupos. El énfasis sobre los grupos ignora el caso atípico, excepcional, la persona que se desvía del promedio.

♣ La psicología debe buscar lo que pueda enriquecer la experiencia humana.

Maslow resumía así, en un diario de 1955, su posición ante el psicoanálisis:
♣ Freud nos ha proporcionado la mejor psicoterapia que tenemos.
♣ También nos ha legado nuestro mejor sistema de psicopatología.
♣ Sin embargo es bastante insatisfactorio como una psicología de la persona humana total, especialmente en sus aspectos más sanos y admirables. La imagen del hombre que representa es parcial y distorsionada. Prácticamente todas las actividades de las que el hombre se enorgullece y que le dan sentido y valor a su vida son: trabajo, juego, amor, arte, creatividad, ética, filosofía, ciencia, heroísmo, bondad, etc. Han sido omitidas o patologizadas por Freud. (Maslow, 1972)

La insatisfacción que el humanismo expresaba con estas argumentaciones ante las tendencias conductista y psicoanalítica de su época, se daba en un doble plano: El Teórico-conceptual y el operativo-metodológico.

De la insatisfacción del humanismo:
En el plano teórico conceptual, la Psicología Humanista desestima el reduccionismo y mecanicismo que caracterizan tanto al psicoanálisis como al conductismo, como ya hemos comentado. También rechaza su orientación anclada en el pasado, que les lleva a comprender la conducta y/o el psiquismo en su relación necesaria con eventos pasados, por lo general situados en la infancia. Frente a esta inclinación, el nuevo movimiento resitúa los fenómenos en el presente y representa una vuelta al interés por la conciencia, obliterada durante más de medio siglo, o incluso rechazada por la orientación experimentalista del conductismo, y por la orientación analítica de la psicología profunda. En cierto sentido, como hace observar Hillner (1984), el humanismo adoptó la orientación fenomenológica de la psicología de la Gestalt, pero extendiéndola desde el campo de la mera conciencia perceptiva hasta cubrir la personalidad completa del organismo.

En el terreno metodológico, rechaza del psicoanálisis, como ya hemos apuntado, su investigación dominante de la personalidad anormal o enferma, y rechaza del conductismo su análisis elementalista de conductas manifiestas de conductas manifiestas aisladas. En este sentido, la Psicología Humanista se levanta contra las limitaciones del método científico impuesto a la psicología por decreto, en palabras de Koch (1969), y reclama una rehumanización de la ciencia, una ampliación de su concepto y métodos, de forma que pueda ser útil para estudiar la persona total.

En este contexto de profunda insatisfacción con las limitaciones ciertamente reales, de la psicología de la época, es en el que surge la autollamada “Tercera fuerza” a partir de posiciones muy diversas pero que tenían en común el rechazo detoda psicología reduccionista, mecanicista y determinista y la afirmación de valores humanos como la creatividad, la libertad personal, la decisión humana, etc.

Pero vamos a dejar hasta aquí, en el ánimo de que si nuestros lectores se interesan por conocer completa la Unidad I, de esta materia, ya que es mucho muy extensa como igual importante e interesante, la veamos completita en la siguiente presentación de Power point, ¿les parece? y si desean obtenerla, sólo tienen que escribirnos y con mucho gusto se la haremos llegar a vuelta de su correo personal.

Con mis respetos,
Doral.

domingo, 20 de febrero de 2011

Fin de materia Investigación Educativa I



Fin de materia: Investigación Educativa I.

El día de hoy 20 de Febrero del 2011, finaliza la materia: Investigación Educativa I, de la cual nos queda aún mucha tela de dónde cortar aunque se haya llegado a donde termina el andamiaje, ya que es un ramo amplio, bastante instructivo e interesante, con muchos elementos teóricos de dónde el investigador debe echar mano para profundizar en sus conceptos, y sumergirse a indagar los aspectos que más le sirvan para realizar sus estudios o investigaciones de manera personal, seria y profesional.

Como alumnos, sabemos que nos corresponde avanzar solos hacia la zona de desarrollo próximo, y que es responsabilidad de cada cual decidir o no, continuar con sus propósitos cuando la labor del docente culmina dentro del aula, y de la Dra. Alma Rosa Vázquez Nevárez, Titular de esta materia, el grupo 31 de la semiescolarizada, recibió más y mejor de lo esperado, pues tres fines de semana completos que dura la materia, no son suficientes para incursionar en un ramo tan complejo y delicado, precisamente porque se trata de aprender a hacer investigación a nivel científico, y muchos de nosotros nos quedamos, ¿Cómo se dice? ¡Picados!, nó; no se dice así, se dice: Motivados, entusiasmados, interesados en continuar con los trabajos que se realizaron al vapor, debido a la acotación de los tiempos.

En este marco, es justo reconocer la excelentísima disposición de la Dra. Vázquez por su esfuerzo, dedicación, paciencia y entrega hacia nosotros, para brindarnos asesoría de manera personificada a cada equipo, los cinco días hábiles de la semana en distintos horarios y lugares, incluso (abusando un poco de su amabilidad), también nos atendió fuera de la facultad, cosa que le agradecemos profundamente.

Y bueno, se concluyeron los trabajos haciendo un cierre distinto, dinámico y muy nutritivo, pues para sorpresa de todos los equipos, nuestra maestra dispuso de un escenario improvisado pero formal frente al grupo, y pidió que cada equipo fuese pasando a exponer de manera breve pero organizada, una síntesis de los ensayos de las investigaciones realizadas por todo el grupo a lo largo de tres semanas, cuyos temas sujetos a investigación fueron los siguientes:

1.- Desersión Escolar,
2.- Orientación Educativa,
3.- La Web y Los Procesos de Aprendizaje,
4.- El Uso de los Celulares dentro del Aula,
5.- Las Tutorías y la Organización Educativa,
6.- Concepciones docentes,
7.- Modalidades Pedagógicas Paterfamiliares,
8.- La Violencia Intraescolar,
9.- Conductas áulicas y aprendizaje y,
10.- La Educación Inclusiva.

En dichas exposiciones que realizamos todos los equipos, se pudo observar los logros obtenidos por cada equipo en materia de planeación, organización y aprovechamiento en general para realizar los trabajos, tomando como referencia tres factores básicos importantes:

1.- La búsqueda de información documental,
2.- Las lecturas previas de nuestra antología de la materia y,
3.- Las asesorías personificadas que nos brindó la Dra. Vázquez.

Los parámetros de investigación, observados por cada equipo fueron los siguientes:

1.- Selección del Tema,
2.- Planteamiento del problema,
3.- Pregunta(s) de Investigación,
4.- Objetivos Generales,
5.- Obejetivos Específicos,
6.- Justificación,
7.- Marco Teórico,
8.- Metodología,
9.- Instrumentos,
10.- Conclusión,
11.- Referencias Bibliográficas y,
12.- Anexos, (incluyendo el cronograma de actividades)

Fué una experiencia maravillosa en realidad de verdad, porque conocer el trabajo realizado por cada equipo, nos permitió detectar aciertos y errores, o incluso reforzar lo aprendido a base de tanto ensayarlo, apasionarse con la investigación y hasta sufrir por ello, pues cuando las cosas no te cuestan ni te duelen en pellejo propio, caray... ¡Por supuesto, nunca llegan a adquirir el mismo valor!

Enhorabuena, felicidades, y que Dios nos bendiga a todos.

Doral.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Marcos Referenciales Interpretativos.


Marcos Referenciales Interpretativos

En el propósito de continuidad con nuestro trabajo de investigación para culminar la materia, algunos compañeros del grupo 31 de la semiescolarizada, nos reunimos hoy, a las 7:00 P.M. en conocido restaurant de la ciudad para recibir asesoría de parte de Dra. Alma Rosa Vázquez Nevárez, Titular del Ramo, quien amablemente nos orientó a todos los equipos que estuvimos presentes. Y bueno, entre otras cosas compartir con ustedes, todo lo relacionado al trabajo del Autor Roberto Hernández Sampieri respecto a los Marcos Referenciales Interpretativos, el cual nos dice:

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:
El interaccionismo simbólico es un paradigma interpretativo sociopsicológico cuyas bases, desarrolladas por Charles Horton Cooley y George Herbert Mead, sirvieron a su principal artífice, Herbert Blumer, quien fue alumno de Mead y en 1937 acuñó la denominación. Como vimos, Blumer hace una seria crítica de la metodología de investigación positivista que en la época de sus escritos prevalecía en la psicología y la sociología, dada su tendencia reduccionista a la cuantificación y a preconcebir los fenómenos en lugar de aprovechar la información naturalista.

El interaccionismo simbólico descansa básicamente en tres premisas:
1.- Los seres humanos actúan respecto de las cosas basándose en los significados que éstas tienen para ellos. Puede tratarse de cualquier ente que la persona note en su mundo: objetos físicos, como una silla o árboles; otros seres humanos, como su madre o el dependiente de una tienda; categorías, como los amigos o los enemigos; instituciones, como el gobierno o la Iglesia; ideales normativos, como la honestidad o la lealtad; actos de otros, como órdenes o críticas; y cualquier situación que un ser humano encuentre en su vida diaria.

2.- Los significados de tales cosas derivan de la interacción que la persona tiene con otros seres humanos.

3.- Los significados son manejados o modificados por medio de un proceso interpretativo que la persona pone en juego cuando establece contacto con las cosas.

Blumer plantea que en la búsqueda de explicaciones, los psicólogos ponen en relieve factores como estímulos, actitudes, motivaciones conscientes o inconscientes, percepciones, y cogniciones; al igual que los sociólogos, tienen en cuenta la posición social, el estatus, los roles sociales, las normas y los valores culturales, las presiones y las demandas sociales, así como la afiliación grupal, etre otros. En ambos casos, suele pasarse por alto el significado que las cosas tienen para los seres humanos. En contraste, el interaccionismo simbólico considera que el significado de las cosas para los seres humanos constituye un elemento total.

Considerar esto para explicar el comportamiento de los humanos no parece suficiente en la distinción del interaccionismo simbólico. Se requiere la segunda premisa, la de que el significado de las cosas deriva de la interacción social.

Las dos posiciones tradicionales en las cuales se ubican lo significados son: que éstos emanan intrínsecamente de las cosas, sin que medie proceso alguno en su formación, y que la adquisición del significado surge de la acumulación de funciones emanadas de la psique; las sensaciones, los sentimientos, las ideas, los recuerdos, los motivos y las actitudes, entre otros. Por su parte, el interaccionismo simbólico afirma que el significado emana de una fuente diferente de estas dos visiones: considera que el significado se origina en el proceso de interacción entre las personas.

La tercera premisa establece una diferencia mayor entre el interaccionismo simbólico y otras visiones, dado que éstas no parecen considerar que el uso de la persona haga que el significado implique un proceso interpretativo.

El proceso interpretativo se da, de acuerdo con Blumer, en dos pasos bien definidos:
1.- La persona se indica a sí mismo la cosa respecto de la cual está actuando; tiene que señalarse las cosas con un significado. Esta indicación representa un proceso social internalizado en el que la persona interactúa consigo.
2.- Como resultado de este proceso de comunicación reflexiva, la interpretación se convierte en el acto de manejar los significados. La persona selecciona, verifica, suspende, reagrupa y transforma el significado a la luz de la situación en la que se encuentre y de la dirección de la acción.

El interaccionismo simbólico se fundamenta en seis conceptos básicos que Blumer llama: Imágenes de raíz.
1.- Naturaleza de la sociedad humana o de la vida de los grupos humanos.
2.- Naturaleza de las sinteracciones sociales.
3.- Naturaleza de los objetos.
4.- El ser humano como un organismo activo.
5.- Naturaleza de la acción humana y,
6.- Interconexión de la acción.

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:
Considerando que el interaccionismo simbólico no se ha presentado como una doctrina filosófica, sino com una perspectiva en la ciencia empírica que busca un conocimiento verificable de la vida de los grupos humanos y de la conducta humana, se presentan factores relevantes a considerar en cuanto a la metodología de trabajo.

El primer elemento es asumir que el único medio de conocer a los seres humanos y a los grupos, para detectar sus interacciones, es la investigación naturalista, que implica estar en el lugar donde se presentan las interacciones y dónde se encuentran los grupos. Al respecto, Blumer dice:

"La metáfora que me gusta es la de levantar los velos que oscurecen u ocultan lo que está sucediendo. La tarea de un estudio científico es la de levantar los velos que oscurecen el área de los grupos que nos interesa estudiar. Los velos no se levantan por sustituir imágenes preformadas en vez del conocimiento directo. Los velos se levantan estando cerca del área, y escarbando profundamente a través de un estudio cuidadoso. Los esquemas de investigación que no permiten esto, están traicionando el principio cardinal de respetar la naturaleza del mundo empírico (1968, p.39)"

El segundo elemento consiste en la exploración, considerada como el primer paso, el acercamiento inicial a cualquier realidad que se estudia y que se desconocee en un principio. El propósito de la exploración, que eminentemente es una etapa flexible, consiste en contar con un punto de partida para llegar a una comprensión clara del problema, detectar los datos adecuados, identificar las líneas de relación importantes y, en términos generales, lograr que las herramientas conceptuales del investigador evolucionen a la luz de lo que se va conociendo de la parte de la vida estudiada.

El tercer elemento consiste en la inspección, que apunta hacia un desarrollo teórico y hacia desentrañar las relaciones y precisar los conceptos. Se considera que la inspección consiste en un examen de contenido empírico, acercándose al material desde diferentes ángulos, formulándose muchas preguntas sobre él y regresando a la nueva valoración que surja a partir de tales preguntas.

ETNOMETODOLOGIA:
La etnometodología, desarrollada por Harold Garfinkel (1967), se centra en la forma mediante la cual las personas enfrentan las situaciones de la vida diaria. La meta consiste en elucidar cómo se forja la vida cotidiana de una construcción social. Este autor considera que las personas poseen competencias prácticas, lingüísticas y de interacción que pueden ser observadas y registradas. Asímismo, promueve los procedimientos prácticos que utilizan las personas a diario para crear, sustentar y manejar un sentido de la realidad objetiva.

Esta visión enfatiza la necesidad de apartar las propias creencias en la forma como los miembros de un grupo manejan, reproducen y logran un sentido de la estructura social; a esto Garfinkel lo llama: Indiferencia etnometodológica.

Este enfoque no busca obtener información respecto de las interacciones por medio de entrevistas o cuestionarios, sino que se basa en el habla cotidiana para estudiarla. La investigación etnometodológica atiende fundamentalmente el discurso natural y las interacciones, ambos elementos constituyentes de lo que se investiga. Se pone el interés en el discurso y en la interacción.

ANALISIS CONVERSACIONAL:
Algunos consideran que el modelo interpretativo del análisis conversacional es una variante clara de la etnometodología. En vez de interesarse por el discurso y la interacción, se privilegia el discurso en la interacción (J. Holstein y J. Gubrium, 1998). El análisis intenta explicar las prácticas colaborativas de quienes conversan, en las cuales confían cuando establecen una interacción.

ETNOGRAFÍA:
Originada en la antropología cultural, la etnografía es una descripción e interpretación de un grupo o de un sistema social o cultural (J.W.Cresswell 1998), considera que la etnografía es una forma de mirar y hace una clara distinción entre simplemente ver y mirar; asímismo, plantea como propósito de la investigación etnográfica describir lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen habitualmente y explicar los significados que le atribuyen a ese comportamiento realizado en ciertas circunstancias comunes o especiales, presentando sus resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso cultural.

La pregunta inicial que se hace un etnógrafo cuando se encuentra en una situación valiosa para su estudio es "¿Qué está sucediendo aquí?", ó, "¿Qué es lo que las personas de esta situación tienen que saber para hacer lo que están haciendo? (Wolcott 1999 p.69). Una investigación etnográfica no puede quedarse en lo meramente descriptivo; debe profundizar, con preguntas adicionales, en el significado de las cosas para las personas estudiadas.

En los orígenes de la antropología cultural, la etnografía se ocupó de los estudiso clásicos de grupos culturales, llamados entonces "primitivos". Posteriormente, los etnógrafos estudiaron grupos culturales endógenos, por ejemplo, grupos dentro de la propia cultura; recientemente, su ámbito se ha extendido a la educación, de donde han surgido diferentes escuelas, que a su vez han gestado subtipos de la etnografía.

Existen además los marcos referenciales interpretativos de carácter hermenéutico, tales como la Hermenéutica dialógica, la Hermenéutica conservadora, la crítica, la radical, además de la FENOMENOLOGÍA, con su teoría fundamentada, etc., pero de eso hablaremos en otra ocasión, ¿de acuerdo?

Con mis respetos,
Doral.

lunes, 14 de febrero de 2011

¿Qué son y para qué sirven los Marcos Teóricos?




¿Qué son y para qué sirven los Marcos Teóricos?
(Continuación de la Unidad IV)

La investigación cuantitativa, grosso modo, busca medir y cuantificar y, a partir de ello, inferir o generalizar; su sustento filosófico teórico se encuentra en el positivismo. Por su parte, la investigación cualitativa busca la subjetividad, y explicar y comprender las interacciones y los significados subjetivos individuales o grupales.

Para explicar o comprender, los humanos necesitamos marcos referenciales en los cuales realicemos estas acciones. Así, pues, cuando ingresemos al terreno de la investigación cualitativa nos encontraremos con la necesidad de contar y conocer estos diferentes marcos interpretativos referenciales. Retomo aquí lo que dicen Ivonne Szasz y Susana Lerner:

“Se trata […] de acercamientos que se fundamentan en diversas corrientes teóricas de la sociología, la psicología, la antropología, la lingüística, etc., que muestran la realidad subjetiva y la realidad social, íntimamente relacionadas, donde se inscriben las conductas y acciones humanas.

A su vez, estos acercamientos parten de producciones teóricas distintas, como el constructivismo social, la etnolingüística, la etnografía, la fenomenología, la búsqueda de interpretaciones y significados, así como el uso de diversas técnicas de recolección y análisis de la información, con la observación participante, las entrevistas individuales o grupales. El análisis de textos y testimonios, la historia de vida, o bien la combinación de éstas con herramientas derivadas de la estadística (1996, pp 11-12)

La complejidad de las distintas vertientes de investigación cualitativa ha provocado amplias y diversas discusiones, así como debates. Por mi parte , al revisar diversos textos que abordan la investigación cualitativa y su metodología, me he percatado de una aparente confusión entre marcos teóricos y enfoques que sustentan este paradigma, y los métodos específicos que se pueden utilizar para la obtención de información. Fue precisamente esta confusión la que me motivó a clarificar mis propios conocimientos, y ulteriormente ofrecer una aclaración para otros.

La enumeración siguiente de ninguna manera pretende revisar exhaustivamente cada uno de los enfoques; sólo busca ilustrarlos, invitando al lector interesado a profundizar en el que logre interesarlo. No los considero técnicas, por lo que prefiero ubicarlos como marcos teóricos o interpretativos, dado que son paradigmas que nos hablan de una forma de ver, de enmarcar los fenómenos, y no necesariamente de un procedimiento para obtener datos o información, lo que caracterizaría a un método o a una técnica de recolección de información.

De hecho, éstos no son los únicos marcos que existen. Recientemente una alumna que prepara su proyecto para la maestría en Sexología Clínica me abordó planteando que su tema de interés es el estudio de la misoginia en pacientes suyos; sin embargo, siendo ella una terapeuta formada en la biomnémica, deseaba usar este marco referencial. Obviamente, esto resulta válido a pesar de que la biomnémica, como muchos otros marcos, no constituye un marco común cualitativo, por lo que no estará contemplada en este texto. Tal es la amplitud y riqueza que puede tener la investigación cualitativa.

Se puede comprender por tanto y dada la propuesta de este libro, la imposibilidad de abordar y profundizar en todos los marcos interpretativos. Sin embargo, a continuación enumeraré algunos de los reconocidos actualmente como principales, en el entendido de que no son los únicos posibles ni en este texto se logra más que esquematizarlos. Incluyo aquellos que se utilizan con mayor frecuencia, sobre todo dependiendo, como en todo proyecto de investigación, de la pregunta que el investigador intente responder al final de su estudio.

Thomas Schwandt, profesor y coordinador del Programa de metodología de Investigación en la Escuela de Educación de la Universidad de Indiana, propone clasificar los marcos interpretativos en dos grandes grupos: constructivistas e interpretativos.

Los marcos constructivistas comparten con los interpretativos su interés por la experiencia humana y la manera como los actores la viven, sólo que subrayan el hecho de que la verdad objetiva resulta de la perspectiva. El conocimiento y la verdad son creados por la mente, y no descubiertos por ella.

De ello se deriva el concepto de que los humanos construimos nuestro conocimiento. Así, Schwandt propone agrupar en esta categoría a corrientes que reflejan esta visión, como el constructivismo clásico, el radical y el social, el feminismo y la psicología de los constructos personales.

En mi opinión, en esta categoría cabe la teoría crítica, que al abocarse al estudio de las instituciones sociales, la vida social y los problemas históricos (cómo la dominación y la enajenación), lo hace desde la afirmación de que todos ellos no son más que construcciones humanas. Por ello he agregado a este grupo la teoría crítica.

Por otra parte, los marcos interpretativos comparten desde sus postulados originales la necesidad de comprender el significado de los fenómenos sociales (Vertehen), en contraposición a la postura de las ciencias naturales, que busca la explicación científica (Erklaren). Schawandt propone, entonces, incluir en el grupo de los marcos interpretativos, la fenomenología, la hermenéutica, el interaccionismo simbólico y el interpretativo. Puesto que considero que la elaboración de teoría es una de las mayores interpretaciones, incluyo en este grupo la teoría fundamentada. Comencemos la revisión por los marcos constructivistas, no obstante que en la historia de la ciencias sociales se vuelven relevantes después de los interpretativos.

Marcos constructivistas:
teoría crítica)

La teoría crítica se origina en los años veinte a manos de un grupo de académicos alemanes conocido como la Escuela de Frankfurt, encabezado por Max horkheimer (Véase A. Giddens y J. Turner 1987). Aunque existen variantes de la teoría crítica, sus temas centrales y constantes son:

♣ El estudio científico de las instituciones sociales.
♣ Las transformaciones de tales instituciones, según la interpretación de su vida social.
♣ Los problemas histórico-sociales de la dominación.
♣ La enajenación.
♣ Las luchas sociales.

En suma, esta teoría se ocupa de la crítica de la sociedad y de la búsqueda de nuevas alternativas (J.W. Cresswell 1998). Sus orígenes se encuentran en dos cuestionamientos paralelos: uno al positivismo como sustento único de la investigación, y otro a la teoría marxista como única explicación de las estructuras y la sociedad. De hecho, la teoría crítica no necesariamente consiste en buscar el error o la falla, sino en el análisis de los significados, incluso de aquéllos ocultos para el propio autor.

La trascendencia de la teoría crítica, como dice Lois Tyson, estriba en que:

A través de ella se puede ver al mundo, a las personas y a nosotros mismos de maneras diferentes; esto puede influir de manera importante en nuestros actos cotidianos, en la educación de los niños sea en el hogar en la escuela, en cómo se valora a los medios de comunicación, cómo nos comportamos, como votantes de una democracia, cómo reaccionamos ante otros que tienen puntos de vista y visiones diferentes en aspectos sociales, políticos o religiosos, y cómo reconocemos y manejamos nuestros propios motivos, miedos o deseos. Y si creemos que la producción humana-literatura, cine, música, arte, ciencia, tecnología, arquitectura- son desarrollos de la experiencia humana y por ello reflejan el deseo, conflicto y potencial humano, podemos aprender a interpretar es producciones y así aprender algo importante sobre nosotros como especie [1999, pp. 2-3]

La teoría crítica tiene ramificaciones en todas las áreas del conocimiento; pensemos, por ejemplo en un investigador que se interesa en realizar un estudio etnográfico sobre la forma de pensar de un grupo humano (más adelante hablaré sobre etnografía), que estimula a las personas a interactuar y a formar redes y grupos propositivos, y que las ayuda a examinar las condiciones de su existencia. La meta final del estudio puede ser elaborar teoría social, es decir, la comprensión, y en algunos casos, la transformación de la vida social. La persona que investiga persigue tal meta ayudado por estudios de casos comparables, por entrevistas biográficas que reflejen el estudio de las interacciones entre los personajes o por modelos formales matemáticos (Joel Kincheloe 1991) propone una serie de pasos a seguir para la investigación crítica ligada a la educación.

♣ El profesor busca una guía teórica para su investigación o enseñanza. Puede ser, por ejemplo, la teoría feminista, la teología de la liberación, la epistemología afrocéntrica, la teoría del conocimiento innato del indígena, la teoría educativa de Dewey u otra.

♣ El profesor crítico expone los supuestos de las orientaciones y las críticas que presenta la investigación, y con la ayuda de éstas, descubre los efectos ideológicos sobre los profesores, las escuelas y la visión cultural de la educación.

♣ El profesor selecciona lo que estudiará; por ejemplo, ver la escuela y los salones de clases de manera diferente.

♣ El investigador emplea una variedad de estrategias de investigación, dándole sentido a la información que obtiene a la luz del sistema de significados que seleccionó previamente.

♣ Al final, esta investigación genera una pedagogía de transformación social y personal.

El diseño de una investigación, desde la perspectiva crítica y de acuerdo con Be Agger (1991), puede ubicarse en alguna de estas categorías: metodológica, que incide en la forma en que las personas escriben y leen, o sustantiva, que se centra en las teorías y en los temas de la investigación, por ejemplo, en la teoría sobre el papel del Estado y de la cultura en el capitalismo. El autor propone cinco pasos para la realización de una investigación que atienda este paradigma:

1.- Escribir en forma muy explícita sobre la perspectiva de la información que se asume como un hecho, las polémicas y las implicaciones políticas.

2.- Escribir sobre los cuestionamientos a los enfoques positivistas prevalecientes que ocultan planteamientos clave.

3.- Escribir sobre los planteamientos que se encuentran detrás de la presentación del estudio cualitativo.

4.- Escribir respecto de la forma en que el lenguaje del investigador expresa su propia voz.

5.- Escribir sobre las múltiples metodologías que existen para el estudio del problema.

Interesantes e ilustrativos, algunos estudios enfocados en la enajenación, sustentados en la teoría crítica, pueden leerse en el libro coordinado por Richard Schumitt y Thomas Moody (1994). Ciertos títulos servirán asimismo de ejemplo de las áreas que abarca este marco interpretativo: “The Alienation of Woman under Capitalism” (La enajenación de la mujer en el capitalismo), de Thomas Moody; “Pregnant Embodiment: Subjetivity and Alienatión” (Empoderamiento del embarazo; subjetividad y enajenación), de Iris Marion Young.

Hoy la teoría crítica se encuentra inmersa en diversos marcos interpretativos, así como en algunos métodos para la recolección de información, según iremos viendo a lo largo de este libro. Baste mencionar por ahora la teoría crítica en la investigación-acción, la teoría crítica en la etnografía, la didáctica crítica, el análisis literario desde la teoría crítica, y la teoría crítica en el constructivismo.

Constructivismo.

El constructivismo es una teoría sobre el conocimiento y el aprendizaje, describe el saber y cómo se llega a él. El educador Jean Peajet le dio origen en el primer tercio del siglo XX. Su vena educativa constituye el área en la que ha tenido mayor desarrollo.

La idea central de esta teoría consiste en que el conocimiento no tiene el propósito de producir representaciones de una realidad independiente, sino que su función es primordialmente adaptativa (E. Galserfeld 1996).

El concepto de adaptación se retoma de la biología e indica la relación entre los organismos vivos y su medio ambiente. Piaget lo saca del ámbito biológico y propone que cuanto vemos, escuchamos y sentimos los humanos resulta de nuestras propias actividades perceptivas y, por ende, es específico de nuestra propia forma de percibir y concebir. Así, las estructuras conceptuales que constituyen el significado y el conocimiento no aparecen como entidades que puedan utilizarse alternativamente por diferentes individuos, son constructos que cada persona elabora para sí.

Por tratarse de constructos individuales, se dificulta tener la certeza de que dos personas tienen un mismo constructor; cuando mucho, podremos pensar que ante determinada situación ambos constructos funcionan de la misma manera. Es decir, haciendo uso del lenguaje, que se da como resultado de la interacción social, se produce una acomodación gradual que lleva a la coincidencia.

Resulta, por tanto, que la consideración de cómo se construyen los significados y cómo funciona la comunicación lingüística desmantela la noción generalizada de que el conocimiento conceptual puede transferirse del profesor al estudiante por medio de palabras.

De esta manera las teorías de Peaget, Vygotsky y los interaccionistas semióticos sustentan lo que hoy conocemos como constructivismo. En la actualidad, existe un debate entre quienes otorgan mayor importancia al proceso estructurante cognitivo individual y quienes enfatizan los efectos socioculturales del aprendizaje.

El constructivismo es una teoría sobre el aprendizaje, no una descripción del acto de enseñar. En este sentido la misma autora recomienda tener en cuenta cinco elementos que se busca reformar la práctica educativa en un sentido constructivista:

♣ El aprendizaje no resulta del desarrollo, el aprendizaje es el desarrollo. Los docentes deben dejar que los educandos formulen sus propias preguntas además de que generen sus propias hipótesis, modelos y alternativas, y procedan a probarlos.

♣ El desequilibrio facilita el aprendizaje. Los errores deben percibirse como producto de las concepciones de los educandos, y por ello no deben minimizarse ni evitarse. En especial, las contradicciones deben explorarse y discutirse.

♣ La abstracción reflexiva es la energía del aprendizaje. Los humanos , como creadores de significados, buscamos organizar y generalizar la experiencia en una forma representativa. Dar tiempo para la reflexión por medio de la escritura, así como de la discusión de los vínculos entre experiencias y estrategias, facilita la abstracción reflexiva.

♣ El diálogo dentro de la comunidad engendra nuevos pensamientos. El salón de clases debe considerarse una comunidad en la que se propicia el diálogo, la conversación y la discusión.

♣ El aprendizaje precede al desarrollo reestructuras. Las ideas generadas por los educandos se convierten en principios organizadores centrales que pueden generalizarse a otras experiencias.

Constructivismo radical

El constructivismo radical, originado por Ernst von Glasserfeld (citado por T. Schwandt 1998), se centra en la educación y en la evaluación, y postula fundamentalmente que el ser humano es un activo creador y manipulador de símbolos. Desde esta postura, observa la relación particular entre la mente y el mundo, considerando que para los humanos no existe tal cosa como un mundo independiente y objetivo emanado de la propia experiencia. Por ende, no puede decirse que el conocimiento refleje o represente el mundo. En cuanto a la evaluación, sostiene que la validez del conocimiento no puede relacionarse con el hecho de que corresponda o no a un mundo existente como independiente, más bien considera que la evaluación es válida si el conocimiento cumple con una utilidad funcional. Tal visión sigue de cerca el concepto adaptativo del conocimiento, de Peaget.

Constructivismo social

Originado por Kenneth Gergen (1985) aunque también abocado al conocimiento, la mirada del constructivismo social trasciende la comprensión de la mente y de los procesos cognitivos individuales y se enfoca en el mundo del significado y el conocimiento compartido intersubjetivamente, es decir, en la construcción social. Considera que el mundo se entiende como un conjunto de artefactos sociales resultantes de intercambios históricos entre personas. Contrario al constructivismo radical, la preocupación de este paradigma se centra en la generación colectiva del significado, matizada por el lenguaje y otros procesos sociales.

Feminismo y estudios de género

El feminismo se ocupa de ofrecer la imagen de la realidad que las mujeres experimentan. Stephanie Riger (2002) considera que darles voz a las perspectivas de las mujeres, significa comprender e identificar las formas en que ellas crean significados y experimentan la vida desde su posición en la jerarquía social. El enfoque estriba en cómo se construye socialmente el género. Este enfoque se centra de manera importante en el lenguaje como medio de construcción de significados. Así, existen ejemplos de estudios, como el de Emily Martín (1987), que analiza el propio discurso de las mujeres sobre sus procesos reproductivos en comparación con el discurso dominante de la ciencia médica, o como el de Janice Radway (1984), que se basa en los textos de novelas románticas leídas por mujeres y analiza cómo las prácticas verbales en la interacción social se vuelven elementos en la construcción del género.

Por su parte, el estudio más reciente de Catherine Mueve (1999) estudia la construcción social del amor y de la sexualidad en mujeres encarceladas en Estados Unidos.

Continuará...

domingo, 13 de febrero de 2011

Unidad IV, Desarrollo del Marco Teórico en la Investigación



UNIDAD IV
DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO

Elaboración del marco teórico:
revisión de la literatura
y construcción de una perspectiva teórica
(Autor: Roberto Hernández Sampieri)


¿Qué es un marco teórico?
Es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación.

Para Sampieri, el Marco teórico implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el encuadre del estudio (parafrasear). No es sinónimo de teoría.

¿El Marco teórico es necesario para cualquier investigación, ya sea que se trate de un estudio cuantitativo o cualitativo?

El punto de vista de los autores es que siempre es importante ver el pasado para construir el presente y mirara hacia el futuro. Es decir, resulta conveniente localizar, obtener y consultar estudios antecedentes, libros, revistas científicas, ensayos, tesis, foros y páginas de Internet, material audiovisual, testimonios de expertos y toda aquella fuente que se relacione con nuestro problema o tema de investigación.

Todo esto, sin importar que sigamos un enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto.
Aún cuando no adoptemos la perspectiva de los estudios previos, e incluso si decidimos desarrollar un enfoque distinto u opuesto a lo hecho anteriormente, es recomendable conocer cómo se ha investigado un fenómeno, un evento, una comunidad o un tópico. Será decisión del investigador elegir qué material le puede ser útil para afinar o generar el planteamiento de su problema de estudio.
Desechar a priori cualquier esfuerzo previo de conocimiento puede ser un grave error. Desde luego, habrá investigaciones previas con la cuales no estemos de acuerdo e un planteamiento, enfoque, método o desarrollo.

¿Cuáles son las funciones del Marco Teórico?
Una vez planteado el problema de estudio (es decir, ya se poseen objetivos y preguntas de investigación) y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman ‘elaborar el marco teórico’. Ello implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general, que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas 2001).

Algunos investigadores del enfoque cualitativo opinan que, en ciertos casos de investigación, el marco teórico se desarrolla después de una inmersión en el “campo” o de una primera recolección de datos (en la comunidad a estudiar; evento para analizar, situación a explorar, etc.), o que la revisión de la literatura se realiza paralelamente al planteamiento del problema. Hay quienes consideran que a veces el marco teórico es el último paso del proceso de investigación.

No obstante, lo usual es que se realice antes de iniciar la recolección de los datos o después de una recolección preliminar de éstos.

Asimismo, es importante aclarar que marco teórico no es igual a teoría; por lo tanto, no todos los estudios que incluyen un marco teórico tienen que fundamentar en una teoría.

¿Cuáles son las seis funciones principales del Marco Teórico?
El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una investigación, entre las cuales destacan las siguientes:

1.- Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

2.- Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio. En efecto, el acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación; qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado acabo, qué diseños se han utilizado. Aún en el caso de que desechemos los estudios previos, éstos nos orientarían sobre lo que queremos y lo que no queremos para nuestra investigación.

3.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original. En el caso de estudios cualitativos, en los cuales no se pretende establecer primero el problema de estudio, ni centrarse en un planteamiento en particular ni delimitarlo, el marco teórico puede servir para expandir nuestro panorama y darnos ideas de cómo concebir la investigación desde diversos puntos de vista.

4.- Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. O bien, nos ayuda a no establecerlas por razones bien fundamentadas.

5.- Inspira nuevas líneas y áreas de investigación (Yurén Camarena, 2000).

6.- Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Aunque podemos no estar de acuerdo con dicho marco o no utilizarlo para interpretar nuestros resultados, pero es un punto de referencia.

En una investigación inductiva-cualitativa, es posible primero recolectar ciertos datos, luego desarrollar el marco teórico y, por último, decidir cuál será el rumbo de la investigación. Pero aún en este caso, conviene revisar lo que otros investigadores que siguieron el mismo enfoque han hecho con respecto a nuestro tema de estudio.

¿Qué etapa comprende la elaboración del Marco Teórico?
La elaboración del marco teórico usualmente comprende dos etapas que estudiamos a continuación.

♣ La revisión de la literatura correspondiente,
♣ La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia.

También en el enfoque cualitativo se puede seguir una teoría o perspectiva teórica, o bien un marco de referencia.

¿En qué consiste la revisión de la literatura?
La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación. Esta revisión debe ser selectiva, puesto que cada año en diversas partes del mundo se publican miles de artículos en revistas, periódicos, libros y otras clases de materiales en las áreas del conocimiento. Si al revisar la literatura nos encontramos con que, en el área de interés, hay 10 000 posibles referencias, es evidente que se requiere seleccionar sólo las más importantes y recientes, y que además hayan tenido un enfoque similar… (Aunque en ocasiones sigamos, por ejemplo, un enfoque cuantitativo, conviene echar un vistazo a estudios cualitativos que se refieren a nuestro problema o tópico de investigación). A continuación analizaremos cada una de las actividades que por lo común se realizan al revisar la literatura:

Detección de la literatura y otros documentos:
Danhke (1989) distingue tres tipos básicos de fuentes de información para llevar a cabo la revisión de la literatura:


A).- Fuentes primarias (directas). Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporcionan datos de primera mano (Danhke, 1989). Ejemplos de éstas son: Libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías, tesis y disertaciones, documentos oficiales, reportes de asociaciones, trabajos presentados en conferencias o seminarios, artículos periodísticos, testimonios de expertos, películas, documentales, videocintas, foros y páginas en Internet, etc.

En el Apéndice I, se ofrece una lista de las publicaciones periódicas más importantes en el campo de las ciencias sociales y otras disciplinas, que contienen un tipo muy importante de fuentes primarias: Los artículos científicos.

B).- Fuentes secundarias. Son compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular (son listados de fuentes primarias). Es decir, reprocesan información de primera mano. Por ejemplo: La American Business Communication Association y la Internacional Communication Association publican, desde 1974, en forma anual, el libro Organizacional Communication, donde se mencionan y comentan brevemente artículos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos relevantes en el campo de la comunicación en las organizaciones publicados básicamente en inglés, aunque tambi{en se incluyen referencias en otros idiomas.

Es importante aclarar que no siempre en las compilaciones, los resúmenes e índices ocurre así; en algunos casos no aparecen las referencias comentadas, sino sólo las citas. Por otra parte, la mayoría se encuentran en idioma inglés. Las referencias se listan alfabéticamente según la clasificación que se utilice para ordenarlas (por autor, tema, cronológicamente, área de conocimiento, etc.).

Debe recalcarse que se dispone de índices y sumarios no sólo de libros y revistas, sino también de otros materiales como cintas de video, películas, grabaciones, ponencias en congresos y seminarios, páginas Web, entre otros.

C).- Fuentes terciarias: Se trata de documentos que compendían nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, conferencias y simposios, sitios Web, empresas, asociaciones industriales, y de diversos servicios (por ejemplo, directorios de empresas que se dedican a cuestiones de recursos humanos, mercadotecnia y publicidad, opinión pública, etc.); títulos de reportes con información gubernamental; catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos; y nombres de instituciones nacionales e internacionales al servicio de la investigación. Son útiles para detectar fuentes no documentales tales como organizaciones que realizan o financían estudios, miembros de asociaciones científicas (quienes pueden dar asesoría), instituciones de educación superior, agencias informativas y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones.

Diferencia entre fuentes secundaria y terciaria
La diferencia estriba en que una fuente secundaria compendia fuentes de primera mano y una fuente terciaria reúne fuentes de segunda mano. Una fuente secundaria agrupa referencias directas (por ejemplo artículos de satisfacción laboral. En cambio, una fuente terciaria agrupa compendios de fuentes secundarias (revistas que contienen artículos de satisfacción laboral, catálogos temáticos, directorios, guías de índices y buscadores en internet, como Yahoo, Google, Lyco, Virtual Library, etc., suelen fungir como fuentes secundarias o terciarias para llegar a las primarias. Pero su uso debe ser con enfoque y guía, de lo contrario pasaríamos muchas horas sin encontrar fuentes primarias o referencias que nos sean útiles.
Un ejemplo de fuente terciaria sería un directorio con datos de empresas industriales de un país o directorios de medios escritos (datos de periódicos, revistas y otro tipo de publicaciones). Un catálogo de revistas períódicas (como en el caso de México, el catálogo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

Inicio de la revisión de la literatura
La revisión de la literatura puede iniciarse directamente con el acopio de las fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce su localización, se encuentra muy familiarizado con el campo de estudio (posee información completa sobre los artículos, libros u otros materiales relevantes para su investigación; sabe dónde se encuentran y cuáles han sido los avances de la disciplina) y tiene acceso a ellas (pueden utilizar material de bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, bancos de datos y servicios de información)

Sin embargo es poco común que suceda así, especialmente en países donde se cuenta con un número reducido de centros de acopio bibliográficos y muchas veces las colecciones de revistas son incompletas o no se encuentran actualizadas ni se dispone de muchos libros ni de otros documentos.

Aún con la importante herramienta que representa Internet hoy en día para la búsqueda de fuentes primarias, la localización de éstas de manera directa pueden llevarnos mucho más tiempo que si acudimos primero a las fuentes secundarias.

Por ello, es recomendable iniciar la revisión de la literatura consultando a uno o varios expertos en el tema y acudir a fuentes secundarias o terciarias (entre éstas, lo directorios, los motores de búsqueda, la Web invisible y los “cuartos virtuales” de internet) para de este modo, localizar y recopilar las fuentes primarias, que en última instancia constituyen el objetivo de la revisión de la literatura.

En síntesis: La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales escritos útiles para los propósitos del estudio, de donde se debe extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe al problema de investigación.

En resumen, para identificar la literatura de interés, que servirá para elaborar el marco teórico, podemos:

a).- acudir directamente a las fuentes primarias u originales, cuando se conoce muy bien el área de conocimiento en cuestión.

b).- Consultar e expertos en el área que orienten la detección de la literatura pertinente y de fuentes secundarias, para localizar las fuentes primarias, que es la estrategia de detección de referencias más común.

c).- Revisar fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias y lugares donde puede obtenerse información, para detectar a través de ellas las fuentes primarias de interés.

d).- Utilizar motores de búsqueda en Internet, directorios, bases de datos de la llamada Web invisible y páginas de expertos en nuestro tema (muchas veces en las páginas de las universidades)

Obtención (recuperación) de la literatura
Ya identificadas las fuentes primarias pertinentes, es necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, filmotecas, hemerotecas, videotecas u otros lugares donde se encuentren (incluidos los sitios de internet). Desde luego, no siempre es posible localizar todas las fuentes primarias, pues a veces no se dispone de ellas. Por ejemplo, supongamos que entre las referencias que se requiere localizar está un artículo publicado en una revista científica. Puede suceder que ninguna biblioteca de la localidad reciba la revista o que no tengan el número que se busca; o bien, que el costo por acceder a ésta vía Internet sea muy alto.

Por ello, casi nunca se dispondrá de todas las fuentes primarias que se deben consultar, pero si es importante que se localice y revise la mayoría de ellas, sobre todo las más recientes y las que fueron escritas o editadas (en el caso de referencias escritas) o realizadas (en otros casos) por los expertos más destacados en el área de interés.

Para obtener fuentes primarias de que no se dispone en la localidad, existe la posibilidad de escribir o enviar un correo electrónico a alguna biblioteca situada en otra localidad, a la editorial (en el caso de revistas y libros) o a quien haya producido el material para averiguar si lo tienen. También resulta útil buscar y obtener un directorio de los miembros de alguna asociación científica y contactar a un experto en el tema que nos interesa. La mayoría de estas asociaciones tiene el directorio físicamente o en una página Web. Y tal vez algún profesor universitario o investigador que conozcamos la posea, incluso algunos centros de información o instituciones con acceso a bancos de datos ofrecen el servicio de recuperación de fuentes primarias y tardan un tiempo razonable en entregarlas.

Consulta de la literatura
Una vez que se han localizado físicamente las fuentes primarias (la literatura) de interés, se procede a consultarla. El primer paso consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar las que no sirvan.

En ocasiones una fuente primaria puede referirse a nuestro problema de investigación, pero no sernos útil, porque no enfoque el tema desde el punto de vista que se pretende establecer, nuevos estudios han encontrado explicaciones más satisfactorias o invalidado sus resultado o desaprobado sus conclusiones, se detectaron errores de metodología, se realizaron en contextos completamente diferentes al de la actual investigación, etc. En caso de que la detección de la literatura se haya realizado mediante compilaciones o bancos de datos donde se incluía un breve resumen de cada referencia, se corre menos riesgo de haber elegido una fuente primaria o referencia inútil.

En todas las áreas de conocimiento, las fuentes primarias más utilizadas para elaborar marcos teórico son: Libros, revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios y otros eventos similares, entre otras razones, por ser las fuentes primarias que sistematizan en mayor medida la información, generalmente profundizan más en el tema que desarrollan, cuesta menos dinero obtenerlas y utilizarlas, y son altamente especializadas. Además de que pueden accederse a ellas vía internet.

Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura
Existen diversas maneras ade recopilar la información extraída de las referencias; de hecho, cada persona es capaz de idear su propio método de acuerdo con la forma en que trabajo.

Alguno autores sugieren el uso de fichas (Rojas, 2001; Pardinas 1999; Garza, 1996; y Becker y Gustafson, 1976). Sin embargo, la información también se recopila en hojas sueltas, libretas o cuadernos, en un archivo en disquete, disco compacto o disco duro; hay incluso quien la graba en casetes y las incorpora a un documento mediante dictado digital. La manera de recopilarlas es lo de menos, lo importante es que se extraigan los datos y las ideas necesarias para la elaboración del marco teórico.

En algunos casos únicamente se extra una idea, un tema, un comentario o una cifra; en cambio, en otros se extrae varias ideas, se resume la referencia (por ejemplo, los resultados de una investigación) o se reproducen textualmente partes del documento. En cualquier caso, resulta indispensable anotar la referencia completa de donde se extrajo la información, según el tipo de que se trate.

Materia: “INVESTIGACION EDUCATIVA I”
Asesor: Dra. Alma Rosa Vázquez Nevárez
Control de lecturas previas
Alumna: Doral.
Grupo 31 Semiescolarizada
Febrero del 2011

sábado, 12 de febrero de 2011

Enfoques Metodológicos de la Investigación Educativa



Enfoques Metodológicos de la Investigación Educativa.

Elementos conceptuales sobre método y técnica:
El Método es únicamente la forma en que se realiza algo, con orden y siguiendo ciertos principios, por ello en pedagogía se habla de método constructivista, humanista, conductista, etc.

La técnica hace referencia a las herramientas que se utilizan para hacer llegar el conocimiento, entre otras las técnicas didáctica pueden ser Técnicas instruccionales (centradas en el instructor; expositiva o conferencia, dialogo-discusión o interrogativa, demostrativa, etc.) y Técnicas grupales (centradas en los participantes; lluvias de ideas, mesa redonda, análisis de casos, juego de roles, Phillips 66, etc.).

Tanto la Actividad como la Dinámica, refuerzan el aprendizaje teórico, aplicando los principios metodológicos, pero en tanto una actividad puede ser pasiva (realizar una lectura o hacer comentarios e incluso realizar una discusión) la dinámica es la interacción de diferentes actividades que llevan al análisis de las acciones que se realizaron para llegar una conclusión del conocimiento.

Método empírico:
El método empírico-analítico o método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en la lógica empírica y que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias descriptivas.

El término empírico deriva del griego antiguo (Aristóteles utilizaba la reflexión analítica y el método empírico como métodos para construir el conocimiento) de experiencia, que a su vez deriva de (prueba): en pruebas, es decir, llevando a cabo el experimento. Por lo tanto los datos empíricos son sacados de las pruebas acertadas y los errores, es decir, de experiencia.

Su aporte al proceso de investigación es resultado fundamentalmente de la experiencia. Estos métodos posibilitan revelar las relaciones esenciales y las características fundamentales del objeto de estudio, accesibles a la detección senso-perceptual, a través de procedimientos prácticos con el objeto y diversos medios de estudio. Su utilidad destaca en la entrada en campos inexplorados o en aquellos en los que destaca el estudio descriptivo.

La lógica empírica es la base del razonamiento empírico y por lo tanto del método empírico. Esta visión de la lógica proviene de la antigua Grecia. El término empírico deriva del griego antiguo de experiencia, prueba, experimento. Su origen se deduce a través de la observación de las relaciones entre los objetos la convierte en la base ideal para las leyes del conocimiento.

Su aparición en la Antigua Grecia y Mundo Árabe provoca la definitiva separación entre las ciencias formales (geometría y álgebra) de las ciencias empíricas (zoología, botánica), siendo su máximo exponente el propio Aristóteles.- Su paso a través de la historia provoca el descubrimiento de la lógica experimental y se mantiene hasta nuestros días.
• Es un método fáctico: se ocupa de los hechos que realmente acontecen
• Se vale de la verificación empírica: no pone a prueba las hipótesis mediante el mero sentido común o el dogmatismo filosófico o religioso, sino mediante una cuidadosa contrastación por medio de la percepción.
• Es autocorrectivo y progresivo (a diferencia del fenomenológico). La ciencia se construye a partir de la superación gradual de sus errores. No considera sus conclusiones infalibles o finales. El método está abierto a la incorporación de nuevos conocimientos y procedimientos con el fin de asegurar un mejor acercamiento a la verdad.
• Muestra: El muestreo es un parte importante del método analítico ya que si se toma mal la muestra los resultados serian erróneos o inservibles.

Métodos cualitativos:
La metodología cualitativa se refiere a la investigación que produce datos descriptivos. Es inductiva, porque los investigadores comienzan sus estudios con interrogantes vagamente formuladas y con un diseño de investigación flexible. Es holística, puesto que los escenarios y los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo.

Es naturalista, porque intentan reducir su impacto al mínimo o por lo menos, entender y considerar los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de su estudio. Además, comprenden a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas, son humanistas, y apartan sus propias creencias de la investigación porque todas las perspectivas, escenarios y personas son consideradas valiosas, dan énfasis a la validez de su investigación, considerándola como un arte.

La perspectiva fenomenológica, a su vez, está ligada a dos enfoques teóricos principales: el interaccionismo simbólico (importancia a los significados sociales, que surgen de la interpretación de la interacción) y la etnometodología (cómo las personas mantienen un sentido de la realidad externa).

Este método consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y Hernández, 2003).

Una de las características más importantes de las técnicas cualitativas de investigación es que procuran captar el sentido que las personas dan a sus actos, a sus ideas, y al mundo que les rodea. Cook y Reichardt (citado por Meza) consideran entre los métodos cualitativos a la etnografía, los estudios de caso, las entrevistas a profundidad, la observación participante y la investigación-acción.

Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos.

La misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones. La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.

Una tercera característica estratégica importante para este trabajo (ya que sienta bases para el método de la investigación participativa), se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas.

Método Fenomenológico:
La fenomenología puede comprenderse como un método y un 'modo de ver'. El método, se construye tras la depuración del psicologismo. Resulta necesario mostrar que las leyes lógicas son lógicas puras y no empíricas, trascendentales o procedentes de un supuesto mundo inteligible de naturaleza metafísica. Es preciso también, desde este enfoque, mostrar qué ciertas operaciones como la abstracción o el juicio no son actos empíricos sino de naturaleza intencional. Esta conciencia, no aprehende los objetos del mundo naturales como tales objetos ni constituye lo dado en cuanto objeto de conocimiento: aprende puras significaciones en cuanto son simplemente dadas y tal como son dadas. Dicha depuración se lleva a cabo a través del método fenomenológico.

Para poner en marcha el método fenomenológico hay que adoptar un actitud radical, esto es la de la 'suspensión' del 'mundo natural'. De esta manera, podría decirse que la creencia en la realidad del mundo natural así como las proposiciones que dan lugar a esas creencias, son colocadas 'entre paréntesis'. No se trata, pues, de negar la realidad natural (lo cual diferencia este método del escepticismo clásico). El método propone colocar un nuevo 'signo' a la 'actitud natural', lo que significa abstenerse respecto a la existencia espacio-temporal del mundo.

En síntesis, el método fenomenológico, consiste en:
♦ Examinar todos los contenidos de la conciencia
♦ Determinar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios, etc.
♦ Suspender la conciencia fenomenológica, de manera tal que resulta posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza

La fenomenología, no presupone nada: ni el sentido común, ni el mundo natural, ni las proposiciones científicas, ni las experiencias psicológicas. Se coloca antes de cualquier creencia y de todo juicio para explorar simplemente lo dado. Podría considerarse este método como un positivismo absoluto.

Método Etnográfico:
La etnografía consiste en la descripción y comprensión del modo o estilo de vida de las personas a quienes se estudia, representando de manera responsable cada uno de los aspectos que caracterizan y definen al hombre y su cultura, interesándose especialmente por lo que la gente hace, cómo se comporta, cómo interactúa, cómo construye su vida y cómo la destruye también.

La etnografía se propone, entre muchas otras cosas, descubrir en qué creen las personas, cuáles son sus valores, qué perspectivas tienen de sus vidas, cuáles son sus reglas de conducta, qué define sus formas de organización, qué roles cumplen los integrantes del grupo, cuáles son sus problemas, qué los motiva, la forma como se desarrollan y cambian cada uno de los aspectos que caracterizan el día a día de la gente.

El investigador que utiliza la etnografía trata de satisfacer sus ansias de conocimiento desde el "mundo interior" de los grupos y de sus miembros, los significados e interpretaciones que tengan los sectores estudiados, entendiendo y adoptando para sí mismo el lenguaje, las costumbres y las creencias que los definen.

En este orden de ideas, es preciso partir del hecho de que quien adopte la etnografía como camino para realizar investigaciones científicas, debe matizar su propia vida a través de la de los investigados, ya sean estos un grupo de estudiantes universitarios, los reclusos de alguna cárcel, un grupo familiar en particular, el conjunto de empleados de una empresa o un contingente de personas damnificadas como consecuencia del periodo de lluvias.

Es preciso entonces entender que cada uno de estos grupos ha construido realidades culturales distintas, y para comprenderlos es necesario penetrar sus fronteras idiosincrásicas y observarlos desde el interior, lo cual resulta más o menos difícil de acuerdo con la distancia cultural que separa al investigador del grupo.

Esta tarea no es sencilla, no se trata de romper los límites o fronteras de los grupos y/o culturas a estudiar, sino de vincularse a ellos para así poder ser aceptados, y de allí aprender su cultura con el fin de sentirse más identificado con la investigación.

En la actualidad, el alcance y la definición de la etnografía han variado gradualmente. Un etnógrafo es mucho más que un investigador que intenta "registrar" y "describir" los comportamientos culturalmente significativos de un grupo social determinado. El investigador etnográfico es un ser humano que adopta una disciplina metodológica que se ha ido desarrollando a lo largo de los años que se adapta a escenarios y coyunturas específicas, lo que ha permitido, para beneficio de las Ciencias Sociales, que el método etnográfico sea uno de los iconos banderas de la investigación cualitativa actual.

Sin embargo, el método de investigación etnográfico en la actualidad, se continúa debatiendo dos tipos de concepciones. La primera apunta a que, estrictamente, este método sólo busca la producción de estudios de tipos analíticos y descriptivos acerca de las costumbres, creencias, prácticas sociales y religiosas, conocimientos y comportamientos de una cultura específica, generalmente de pueblos o tribus primitivos. La segunda concepción señala que, en sentido amplio, el método etnográfico sirve para realizar estudios de carácter cualitativo, estudios de casos, investigaciones de campo, antropológicos y otros que se caracterizan por la presencia de la observación participante, los sujetos estudiados como coinvestigadores, el ambiente natural como elemento preponderante y la ausencia de prejuicios por parte del investigador.

Evidentemente, la segunda apreciación engloba el enfoque y el valor que la investigación etnográfica tiene en el quehacer científico y social cualitativista, donde cada aporte (pertinente o no) solidifica las bases de un método que se renueva con la ayuda, directa o indirecta, de otras disciplinas como la Geografía, la Historia, la Sociología, la Psicología, la Biología, la Arqueología y por que no, el Trabajo Social.

En otro orden de ideas, el rol del investigador en el ambiente natural se da a través de lo que se denomina etnografía, la cual es una metodología de investigación de los métodos cualitativos de la antropología cultural. Consiste en la recolección de datos en el terreno y teniendo como informantes a los integrantes de una comunidad dada. Los datos recopilados consisten en la descripción densa y detallada de sus costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, etcétera. Dicha información se obtiene, sobre todo, por medio de largas entrevistas con miembros de la comunidad o informantes claves de ellas.

Es una metodología de investigación de los métodos cualitativos de la antropología cultural. Consiste en la recolección de datos en el terreno y teniendo como informantes a los integrantes de una comunidad dada. Los datos recopilados consisten en la descripción densa y detallada de sus costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, etcétera. Dicha información se obtiene, sobre todo, por medio de largas entrevistas con miembros de la comunidad o informantes claves de ellas.

La etnografía, entendida como técnica cualitativa de ambiente natural que se propone ayudar a interpretar el entorno a través del análisis de lo que dicen, hacen o piensan sus protagonistas, tiene un alcance bien amplio. En la etnografía se emplean procesos de análisis de texto sobre las expresiones verbales y no verbales, así como las acciones y el pensamiento de los actores. Con esta prioridad, el alcance de la etnografía ofrece aportes importantes en las siguientes opciones:

A nivel micro (se identifica como micro-etnografía): consiste en focalizar el trabajo de campo a través de la observación e interpretación del fenómeno en una sola institución social, en una o varias situaciones sociales. En esta opción, la investigación constituye un trabajo restringido que amerita poco tiempo y puede ser desarrollado por un solo investigador o etnógrafo. Un ejemplo para esta opción puede consistir en describir lo que ocurre en un salón de clases en cuanto a la asignación de actividades por el docente para arribar a una explicación ecológica de lo que sucede entre los protagonistas.

A nivel macro (se denomina macro-etnografía): en esta opción, la técnica ayuda a focalizar el interés del estudio de una sociedad compleja, con múltiples comunidades e instituciones sociales. Este tipo de opción requiere de un trabajo que puede extenderse a varios años y supone la participación de varios investigadores o etnógrafos. Un ejemplo de macro-etnografía podría consistir en estudiar el proceso educativo, considerando la relación del hecho escolar con otras instituciones de la sociedad.

A pesar de los diversos alcances que puede tener la técnica, según las intenciones del investigador con su objeto de estudio, los estudios etnográficos coinciden en las siguientes condiciones:

Se aborda el objeto de estudio con miras a comprender e interpretar una realidad, que interactúa con un contexto más amplio, con la finalidad de derivar conocimiento y planteamientos teóricos más que a resolver problemas prácticos como lo podría hacer la investigación acción, por ejemplo.

Se trata de analizar e interpretar la información proveniente de un trabajo de campo, cuyos datos (información verbal y no verbal) consisten en experiencias textuales de los protagonistas del fenómeno o de la observación realizada en el ambiente natural para comprender lo que hacen, dicen y piensan sus actores, además de cómo interpretan su mundo y lo que en él acontece.

En la etnografía se comienza con una actitud consciente de que se ignora todo. Es importante averiguar el punto de vista de las personas que pertenecen al grupo investigado. La actividad del etnógrafo está relacionada con teorías sustantivas, definidas como aquellas proposiciones que se centran en determinados aspectos de poblaciones, escenarios o tiempos.

La etnografía utiliza un modelo metodológico cíclico, contrario al patrón lineal empleado por otras disciplinas de las Ciencias Sociales. Los procedimientos etnográficos tienden a superponerse y ocurrir simultáneamente. La información recolectada y las teorías emergentes se usan para reorientar la recolección de la nueva información. El trabajo de campo es la característica distintiva de la metodología etnográfica. Aunque la etnografía no hace énfasis en la secuencia del proceso, puede distinguirse claramente un punto de partida y un punto final.

Método hermenéutico:
La hermenéutica es la ciencia de la interpretación. Etimológicamente la palabra se deriva del verbo griego "hermeneuo", que significa exponer, publicar, interpretar. Esto está relacionado con "Hermes", que en la mitología griega era el mensajero de los dioses y transmitía e interpretaba los mensajes divinos dirigidos a los hombres. Este personaje mitológico se ocupaba en una función mediadora porque era por su intermedio que los mensajes eran interpretados y llegaban a los seres humanos. El concepto de épocas posteriores reconoce igual significado que el concepto griego de la antigüedad y se refiere al hecho de determinar el significado de las palabras que expresan un concepto.

La hermenéutica tiene como propósito básico proveer los medios para alcanzar la interpretación del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto investigado. Un término que se usa como sinónimo de hermenéutica es "exégesis" del verbo griego "exegeomai" que significa explicar, exponer, interpretar.

Este verbo nos da la oportunidad de ahondar en la explicación de lo que esl a hermenéutica, para eso citamos a Moisés Chavez. "Exégesis es una palabra griega formada por la fusión de la preposición Ex, "fuera", y la forma nominal del verbo Hegeisthai, "conducir". El verbo exegeisthai, significa "exponer" y el sustantivo exégesis significa "exposición".

Por su naturaleza la exégesis es deductiva y pertenece al campo de la investigación. La medida de éxito en la tarea exegética depende del dominio sincronizado de varias y variadas disciplinas como la historia, la lingüística, la religión, el derecho, la literatura, el folklore, etc. La palabra eiségesis se forma con la misma raíz verbal de la palabra exégesis, a la cual se antepone la preposición eis, "hacia adentro". La eiségesis es el aspecto inductivo de la hermenéutica, destinada a aplicar a una realidad concreta de la vida, las lecciones aprendidas tras la exégesis."

Adaptada a su objeto de estudio, la Hermenéutica es usada en el arte, la historia, la literatura, la arqueología, ciencias jurídicas y la traducción. Tradicionalmente se la consideró una disciplina teológica especial. Actualmente se ha ampliado su ámbito de aplicación y se la considera en una perspectiva mas amplia como una función del entendimiento del hombre que es aquella capacidad de las personas de brindar o captar significados.

De esta manera la Hermenéutica aparece ubicada en la estructura de la comunicación; una persona al hablar o escribir emite significados, y quien recibe esa palabra o escritura, las escucha o las lee, capta ese significado. Cotidianamente realizamos una cantidad de actividad destinada a captar significados, y al estar familiarizados con el material que leemos o escuchamos la interpretación es espontánea, sin esfuerzo, y no somos conscientes de ese proceso de interpretación. Pero la situación cambia cuando nos enfrentamos a materiales extraños porque ese proceso se hace consciente, requiere esfuerzo y dominio del proceso de interpretación destinado a captar el significado del objeto estudiado.

Es necesario entonces establecer normas para la interpretación que sirvan de guía al intérprete. Es la fijación consciente de normas lo que constituye la Hermenéutica. Una cosa necesita interpretación cuando existen obstáculos que impiden su interpretación espontánea. El objeto que debe ser "leído" está separado del observador por ciertas distancias. Surge un vacío entre el intérprete y el objeto de estudio, que impide a este último llegar a aquel y leerlo,
interpretarlo.

Las distancias que separan al objeto del observador pueden ser filosóficas, históricas o ecológicas y biológicas.-

Método Psicoanalítico:
El psicoanálisis tiene como objetivo conocer las "causas" (ocultas en el inconsciente, según Freud) del comportamiento de una persona; de esta manera, si se conoce la causa, se podría proceder a erradicar una conducta, en el caso de que sea negativa. Además de conocer el inconsciente, pretende explicar la conducta como una constante lucha entre el "ello" (fuerzas innatas y de instinto) y el "superyo" (las normas que nos impone la sociedad, la conciencia, etc.).

TEORIA DE LA REPRESIÓN
Sigmund Freud fue quien validó la idea de represión en el psicoanálisis. Según su teoría, la represión seguirá influyendo en la conducta del individuo y se manifestará de una forma u otra a través de los sueños, lapsus o determinados síntomas. Uno de los objetivos del psicoanálisis es reducir este proceso y llevar a la consciencia las tendencias reprimidas.

TEORIA DE LA LIBIDO
para Freud libido es sinónimo de energía sexual, es la energía principal el instinto básico que mueve la vida del ser humano. Esta presente desde el nacimiento cuando el bebe se autosatisface chupándose el dedo o mamando la teta de la madre, luego con el desarrollo obtiene el placer a través del ano defecando, luego a través de los genitales con la masturbación.

Para Freud todas las acciones e intereses humanos tienen sus raíces en la libido, de ahí que le buscara un significado sexual a todo.

PRINCIPALES TECNICAS DEL PSICOANALISIS
Esta técnica Freudiana del primer periodo (1982 – 1899) la cual es LA ASOCIACIÓN LIBRE, Freud fue abandonando la hipnosis por esta técnica, esta nació cuando Freud, sin hipnotizar a el paciente hacia que este le relatara todo lo que pasaba por su mente, sin ninguna critica y sin ninguna omisión. Pronto comprobó que esta técnica superaba a la hipnosis catártica en tres cosas:
* se podía tratar con ella a un número mucho mayor de pacientes.
* a estos no había que relatarles ni sugerirles nada.
* se favorecía la relación humana entre paciente y terapeuta.

LA ADMOSFERA RELAJADA: el cliente debe sentirse libre de expresar lo que quiera.

ANALISIS DE LOS SUEÑOS: mientras dormimos, presentamos menos resistencia a nuestro inconsciente y nos permitiremos algunas licencias, de manera simbólica, que florecerán en nuestra consciencia. Estos deseos del ello proveen al cliente y al terapeuta de mayores pistas.

LA TRANSFERENCIA: ocurre cuando un cliente proyecta sentimientos sobre el terapeuta que de que manera mas bien tienen que ver con otras personas importantes. Freud entendía que la transferencia era necesaria en la terapia para traer a la luz aquellas emociones reprimidas que habían estado causando problemas al paciente por tanto tiempo.

Metodología de la Investigación-acción:
La investigación- Acción, nace de la idea generada por Kurt Lewin un psicólogo social, quien partía del concepto “No hay nada tan práctico como una buena teoría”. Según esta afirmación Lewin pretendía crear nuevas teorías a través de la práctica. Es así como se sustenta la investigación-acción en crear nuevas teorías a partir de las experiencias del mismo investigador y de los demás participantes.

La Investigación-Acción ha sido vista como un método, para emprender la investigación social ya que esta permite conocer a fondo y comprender un problema de carácter educativo y/o social.

Kurt Lewin en el año 1944, se refería a esta como una especie de investigación que podía estar relacionar al enfoque de la ciencia social con los problemas sociales. Y a su vez esto generaría, nuevos conocimientos y cambios. En este mismo orden de ideas Bisquerra (1997) también afirma que el concepto de investigación acción surgió gracias al psicólogo Lewis y añade que en ese tipo de investigación Lewin mencionaba tres etapas del cambio social:

1. Insatisfacción con el actual estado de cosas.
2. Identificación de un área problemática.
3. Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción.
4. Formulación de varias hipótesis.
5. Selección de una hipótesis.
6. ejecución de la acción para comprobar la hipótesis.
7. evaluación de los efectos de la acción.
8. Generalizaciones.

De lo anteriormente señalado se puede sintetizar que al haber insatisfacción con la realidad de cualquier contexto la investigación acción puede identificar el problema a través de acciones y que me generen la formulación de una hipótesis y la ejecución para comprobar la misma, para luego a través de la evaluación comprender y valorar los cambios ejecutados y su efecto en la sociedad. Cabe resaltar que esta investigación se caracteriza por ser flexible a estos pasos y a tener un método cíclico en espiral.

Por otra parte Santana (2002) da a conocer otra definición amplia sobre la investigación- acción en la cual afirma que:

La traducción del término original "action-research" más correcta -en el estricto sentido idiomático- es la que lo comprende como una investigación actuante o que actúa. Pero, desde un análisis de las formas concretas que el método propone, orientados conceptualmente, también puede entenderse como: "la investigación de una acción". Investigar, evaluar y comprender lo producido en la acción, es el elemento que guía el tránsito de una fase a otra en el proceso cíclico de la investigación. Constantemente se indaga y busca información sobre los resultados de la acción en la situación concreta, es esto lo que define el nuevo ciclo y lo que produce el conocimiento sobre el cambio.

De Lo anteriormente señalado se puede acotar que la investigación acción comprende un trabajo en equipo que promueva la búsqueda de soluciones a un problema que ha sido identificado en una determinada fase de la investigación para así seguir trabajando de manera cíclica en la búsqueda de soluciones para ese problema detectado. De aquí que la investigación-acción posee una ventaja sobre los demás modelos de carácter cualitativo, pues está en constante revisión, análisis y comprensión de los hechos que se presente en el estudio, y que cuenta con la participación de todos o la mayoría de los involucrados a fin de aportar opiniones y dar soluciones que se puedan ejecutar y que a su vez generen un cambio.

Por otra parte cabe resaltar que la investigación-acción posee características muy particulares que le brindan una personalidad única e innovadora ante las demás investigaciones. Bisquera (2007) menciona algunas de ellas:

a). Analiza acciones humanas y situaciones sociales, las que pueden ser inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes), y que requieren respuestas (prescriptivas).
b). Su propósito es descriptivo – exploratorio, busca profundizar en la comprensión del problema sin posturas ni definiciones previas (efectuar un buen diagnóstico).
c). Suspende los propósitos teóricos de cambio mientras el diagnóstico no esté concluido.
d). La explicación de "lo que sucede" implica elaborar un "guión" sobre la situación y sus actores, relacionándolo con su contexto. Ese guión es una narración y no una teoría, por ellos es que los elementos del contexto "iluminan" a los actores y a la situación antes que determinarlos por leyes causales. En consecuencia, esta explicación es más bien una comprensión de la realidad.
e). El resultado es más una interpretación de una explicación dura. "La interpretación de lo que ocurre" es una transacción de las interpretaciones particulares de cada actor. Se busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los integrantes de la organización.
f). La investigación – acción valora la subjetividad y como esta se expresa en el lenguaje auténtico de los participantes en el diagnóstico. La subjetividad no es el rechazo a la objetividad, es la intención de captar las interpretaciones de la gente, sus creencias y significaciones. Además, el informe se redacta en un lenguaje de sentido común y no en un estilo de comunicación académica.
g). La investigación – acción tiene una raíz epistemológica globalmente llamada cualitativa. Por lo tanto, se ajusta a los rasgos típicos de estudios generados en este paradigma (Normalmente se asocia exclusivamente Investigación – acción con el paradigma interpretativo (o cualitativo), no obstante, también existe una investigación acción de corte cuantitativo – explicativo.)
h). La investigación – acción para los participantes es un proceso de auto-reflexión sobre sí mismos, los demás y la situación, de aquí se infiere que habría que facilitar un diálogo sin condiciones restrictivas ni punitivas.

De las características mencionadas se puede decir que la investigación-acción esta basada en: las situaciones de orden social, la búsqueda de la profundización y comprensión del problema de la manera más objetiva posible, el uso de experiencias para crear nuevos conocimientos y/o teorías, el consenso de todos los involucrados, la búsqueda de soluciones, la reflexión de los actos, la aplicación de nuevas teorías obtenidas por la practica, entre otras. Así mismo se puede considerar las ventajas que se obtiene cuando se decide trabajar con este tipo de investigación y aquí Bisquerra (2007) también menciona las ventajas que se obtienen al aplicar este tipo de investigación ya que al comprender los aspectos reales del contexto a estudiar, se unen todo un grupo de personas y comparten sus experiencias en pro de obtener una informacion objetiva de la situación.

Bisquerra (2007) además menciona que : “ …la investigación – acción ofrece otras ventajas derivadas de la práctica misma: permite la generación de nuevos conocimientos al investigador y a los grupos involucrados; permite la movilización y el reforzamiento de las organizaciones de base y finalmente, el mejor empleo de los recursos disponibles en base al análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio. Los resultados se prueban en la realidad…”.

No cabe duda que desde ese punto de vista se puede apreciar las ventajas que se obtienen de este tipo de investigación el solo hecho de crear nuevas teorías a través de la experiencia y de la adquisición de nuevos conocimientos, es una razón de peso para tomar en cuenta un estudio donde se aplique la investigación-acción. Así mismo el investigador posee la facilidad de moverse e ir conociendo a profundidad el problema, de cómo abordarlo, de cómo crear hipótesis y trabajar con los recursos disponibles y sobre todo la opción al cambio.

La metodología de la investigación acción crea a su vez, un vínculo investigador-participantes con el fin de lograr los objetivos propuestos. De esta manera se crea un trabajo colaborativo, donde la comunicación es la clave primordial para establecer propuestas, hipótesis y hacer su respectiva aplicación y la evaluación.

La investigación acción. Así mismo Pérez S. (1994), asegura que este enfoque metodológico se caracteriza por la sistematización y mejora de la realidad en sí, es flexible, democrática, abierta y adecuada para acceder a los fenómenos educativos tal y como se originan, aplicando diversidad de métodos que contribuyen con la toma de decisiones.

La metodología de la Investigación Acción también se caracteriza por ser reflexiva, se cuestiona a sí misma y diseña en su proceso, un mecanismo externo que cumple esa función. La crítica no solo la posee el investigador, sino que sus posiciones y conocimientos son también analizados por los participantes en cada una de las fases del ciclo que la compone. Por otra parte el investigador es parte de la realidad que estudia y de manera constante declara sus posiciones y las decisiones son tomadas de manera grupal y consensuada.

Así mismo existe la reflexión del investigador y de sus participantes y como ya se ha mencionado con anterioridad, la clave de esta investigación es la comunicación honesta y directa entre sus participantes para así poder tomar las acciones pertinentes y generar el cambio.

Por otra parte se habla del papel que ha venido desarrollando la investigación acción en la educación donde es llevada a cabo por el investigador (el docente) u otro profesional de la educación que a su vez forma parte de la investigación, con la intención de encontrar soluciones a un problema diagnosticado por un grupo de participantes en donde también se encuentra el investigador.

La investigación-acción representa una área creciente en la investigación educativa en la cual las características que la identifican son las de reconocer los requisitos pragmáticos que requieren los participantes para hacer una reflexión organizada de encuesta de instrucción de aula.

La investigación-acción es un proceso designado para dar poder individual a todos los participantes involucrados en el proceso educativo (estudiantes, maestros y otros grupos) con los medios para mejorar las prácticas conducidas entre la experiencia educativa.

Todos los participantes son conscientemente activos y miembros del proceso de investigación. La investigación-acción ha sido descrita como informal, cualitativa, formativa, subjetiva, interpretativa, selectiva y modelo experiencial de encuesta en la cual todos individuos involucrados en el estudio son conscientes de lo que hacen y contribuyen al cambio como participantes activos de ese cambio.

El primer intento de investigación-acción es proveer una estructura de investigación cualitativa de parte de maestros e investigadores en los complejos-trabajos de las situaciones del aprendizaje en el aula donde la investigación-acción es una forma de encuesta de auto-reflexión tomada por los participantes en situaciones sociales (incluyendo educativas) para mejorar la base fundamental y justicia de:

(a) Sus propias vidas sociales y prácticas educativas.
(b) Sus entendimientos de estas prácticas.
(c) Las situaciones en donde estas prácticas se realizan.

El objetivo principal de la investigación acción en la investigación es de llegar a la tarea de un modo interdisciplinario que se da en colaboración con la comunidad.

Esta perspectiva social cultural propone que "el aprendizaje es una participación amplia en el discurso y práctica de cierta comunidad y al mismo tiempo contribuye al crecimiento y cambio de dicha comunidad". La investigación-acción en el aprendizaje y enseñanza, es investigar lo que hacen los educadores a través de una investigación sistematizada. La meta es tomar la acción para mejorar la práctica, basada en una comprensión profunda que los datos relevantes pueden proveer.

En vez de que los maestros sean investigados por alguien externo a sus propias comunidades, ellos/ellas como practicantes de la reflexión continua, ejercen la investigación-acción desde su propia práctica como maestros investigadores para mejorar la enseñanza. Al mismo tiempo, construyen un proceso para su propio crecimiento y desarrollo. La premisa teórica en que se basa este proceso de colaboración se basa en la perspectiva de que el conocimiento está construido socialmente.

En la Investigación acción que realiza el docente, según Elliot (1.990), se presentan ocho (8) características, entre las que se destacan:

1. Analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores en las escuelas.
2. El propósito de la Investigación Acción, es que el profesor profundice en la comprensión (diagnóstico), de su problema, manteniendo o adoptando siempre una postura exploratoria frente a cualesquiera definiciones iníciales de su propia situación.
3. Al explicar "lo que sucede" la Investigación Acción construye un "guión" sobre el hecho en cuestión, relacionándolo con un contexto de contingencias mutuamente interdependientes.
4. Interpreta "lo que ocurre" desde el punto de vista de guiones actúan e interactúan en la situación problema (profesores-alumnos, profesores y director).
5. Como la Investigación Acción considera la situación desde el punto de vista de los participantes, describirá y explicará "lo que sucede" con el mismo lenguaje utilizados por ellos.
6. Como contemplan los problemas desde el punto de vista de quienes están implicados en ellos, solo puede ser válida a través del dialogo libre de trabas con ellos.

Según lo señalado por Elliot, el docente como investigador debe analizar, reflexionar, actuar como un agente de cambio como un individuo social, que explique a través de la narración como los acontecimientos y experiencias que se vayan originando durante la investigación, y al mismo tiempo comunicar a los demás participantes para buscar soluciones que puedan crear nuevas teorías y por ende un cambio dentro de la institución así como a la comunidad.

Lo importante de este método es que el docente junto con sus miembros puede hacer una evaluación constante de los nuevos cambios para ir rectificando si es necesario en algunos aspectos. Es un método cíclico de análisis, reflexión, revisión, aplicación y evaluación. Por lo tanto la investigación acción si promete ser un agente de cambio dentro de la investigación educativa.

En síntesis se puede decir que la Investigación-Acción puede verse como un método que contribuye a confrontar los problemas sociales y educativos desde una perspectiva objetiva y flexible, que a su vez permite ir estudiando de manera rigurosa las posibles variables que influyen en el problema. También cuenta con la participación directa de los implicados entre ellos el investigador. Con la investigación acción se logra la autorrealización del individuo a través de la reflexión y por ende a mejorar su realidad. La comunicación también se torna clave en este tipo de investigación y que debe estar presente en todo el ciclo. La Investigación Acción asume su responsabilidad en el mejoramiento de la realidad, propone cambios y sobre todo genera nuevos conocimientos. Es importante que todo investigador tome en cuenta este tipo de investigación si de verdad desea aportar ideas y acciones que lleven al cambio y a la transformación.

Por otra parte se tiene que la investigación acción está basada en el método cualitativo que utiliza acciones y pasos específicos para su recolección de datos. La escala de Likert Según Summers (1982) en Baray (2006) la define como “La suma total de inclinaciones y sentimientos, prejuicios o distorsiones, nociones preconcebidas, ideas, temores, amenazas y convicciones de un individuo acerca de cualquier asunto específico,” (p. 158). La actitud se expresa por medio de opiniones, por ejemplo una persona que expresa su opinión sobre sus preferencias de comida o sobre sus gustos en cuanto a una actividad. Lo que quiere decir que gracias a esta escala se puede conocer los pensamientos de los individuos.

Fuente:
Antología de la materia "Investigación Educativa I"
Titular: Dra. Alma Rosa Vázquez Nevárez
Fuente de Apoyo: Buenastareas.com