domingo, 27 de noviembre de 2011

Cierre de Materia, Psicología Comunitaria.

Cierre de Materia, Psicología Comunitaria.

Hoy domingo 27 de noviembre del 2011, concluye de manera exitosa la materia titulada: Psicologia Comunitaria, que nos fue impartida por el Excmo. M.C. Joel Juárez García, quien con su sencillez carismática y su gran ética profesional, logró motivar fibras muy íntimas en el corazón del Grupo 31, al momento del cierre y hacer inventarios del programa visto a lo largo de tres intensivos fines de semana completos y una nutrida cualidad de esperanza por parte de nuestro Asesor que por cierto, hoy mismo nos entregó calificaciones, pero hey... ¡momentito por favor!, no sin antes haber visto el último tema del programa, que consistió en:

Los Procesos Psicosociales Comunitarios
(Autor: Maritza Montero)

Este capítulo último trata sobre los procesos psicosociales que son fundamentales para la psicología comunitaria en cualquiera de sus perspectivas usuales (social, ambiental, educativa, organizacional o clínica). Son procesos que influyen en las relaciones sociales de las personas y a su vez están influidos por las circunstancias sociales y que suponen subprocesos de carácter cognoscitivo, emotivo, motivacional que tienen consecuencias conductuales.

Desde otras perspectivas, esos procesos comunitarios han sido objeto de estudio no sólo en el campo de la psicología, sino en otras ciencias sociales o en la filosofía, en las cuales algunos de ellos se han originado como modos de explicación para la conducta humana y también para fenómenos sociales igualmente complejos. Asimismo, estos conceptos que emergen de la práxis comunitaria, forman parte de la construcción teórica de la psicología comunitaria.

Tales procesos, si bien han sido ampliamente discutidos en las ciencias sociales y en la educación, necesitan ser estudiados en su vertiente psicosocial, por cuanto afectan no sólo a los individuos, sino a las relaciones mediante las cuales esas personas se construyen a sí mismas y construyen su mundo de vida. Más aún, ellos tienen una función fundamental tanto en el mantenimiento como en la transformación de las condiciones de vida y constituyen el eje del trabajo comunitario, la autora se refiere enfáticamente a la:

HABITUACIÓN, NATURALIZACION Y FAMILIARIZACIÓN:
Lo que se ha mencionado antes se traduce, en el nivel psicológico, en la construcción de un campo habitual de conocimiento, en el que se codifica y organiza la realidad cotidiana a través de procesos de habituación y normalización de las situaciones adversas y de familiarización de nuevas circunstancias adecuándolas a las habituales, integrándolas dentro de lo ya conocido y haciéndolas similares, semejantes a lo ya conocido y, por lo tanto, familiares.

Un efecto de tal proceso son las bajas expectativas de cambio respecto de las circunstacnias de vida, a la vez que se perciben las circunstancias alternativas como alejadas, imposibles, ajenas o fuera del alcance de las personas que se encuentran en esa situación.

Ese campo de conocimiento se caracteriza por el bloqueo o el corte en el establecimiento de relaciones de causa-efecto en cuanto a esas condiciones de vida, lo cual produce lo que conocemos como ideología y que se expresa en la hegemonía de ciertas ideas sobre otras, con la consiguiente influencia en el modo de construir la realidad que puede llevar a aceptar acrítica y pasivamente lo que hace daño y limita las posibilidades individuales y grupales, cuando no las niega definitivamente.

HABITUACIÓN:
En esta sección, la autora Maritza Montero nos habla sobre los "Habitus", o habituación, nos dice que las normas y la visión del mundo de cada cultura generan estilos de vida que son, a la vez el producto y los productores de patrones estructurados de comportamientos regulares y relativamente estables, algunos de los cuales pasan a consustanciarse de tal manera con esa visión del mundo y con la normatividad conjuntamente construida que son ejecutados de manera espontánea, mecánica, no mediada por la reflexión ni por las decisiones explícitas. Esas "estructuras" de comportamiento, estructuradas y estables, no discutidas, no conscientemente asumidas, son lo que se llama precisamente: Hábitus o hábitos, noción creada por el sociólogo francés Pierre Bourdieu (1972)

NATURALIZACION Y FAMILIARIZACIÓN:
Ejemplos de maneras de naturalizar son presentados en su contexto ajeno al de la psicologia comunitaria, por la teoría de las representaciones sociales,cuando se describe cómo se dota de "realidad" a un esquema conceptual, "ontologizándolo"; es decir, tratando al concepto como si fuese un ser, atribuyéndole preferencias y acciones, valores y tendencias. (Roqueplo, cit. en Jodelet, 1984, 368-369)

El proceso de naturalización está además unido a otro que ha sido definido como: Familiarización. Nuevamente la psicologia de la cognición social nos describe la función. Así Moscovici (1981) al hablar del anclaje del proceso de representación social, habla de la familiarización de lo extraño, menciona los mecanismos de clasificación, categorización, etiquetamiento, denominación y explicación, que, sujetos a una lógica específica, permiten asumir lo extraño haciéndolo familiar, es decir, acercándolo mediante los mecanismos indicados a lo ya conocido, asemejándolo a lo sabido. Tal cadena de acontecimientos cognoscitivos lleva a "anclar" el conocimiento así estructurado al conocimiento ya habido, "objetificándolo". Esta última condición, según Moscovici (1981; 198), "satura el concepto no familiar con la realidad, transformándolo en un bloque constructor de la misma realidad"

Cabe señalar que en este apartado, Maritza Montero despliega generosamente sus conceptos respecto a la problematización y la desnaturalizcaión, vinculados con la cognición, en cuanto a ésta se refiere a los modos en que construimos el conocimiento del mundo en que vivimos y de nosotros mismos, a la vez que al hacerlo recibimos la influencia histórica de ese conocimiento.

Además, esta autora hace gala en su forma de tocar el tema de la concientización y desideologización, tratándose pues (según Barreiro, 1974), de la adquisición de la conciencia de sí como persona en una sociedad con la cual está comprometida, porque en ella interactúa; es conciencia del carácter dinámico de las relaciones que se tiene con el mundo y es también conciencia de la propia capacidad crítica entre ellas y de la situación negativa en que se vive. (Freire, 1973 y Barreiro 1974).

Finalmente, expone abiertamente su percepción sobre el proceso de conversión, citando aquí, a otros autores, tales como: Paicheler y Moscovici (1984), Mugni (1987), Ppastamou (1989-1091), Doise (1987), Ibáñez (1987); Huguet, Nemeth y Personnaz (1995), entre otros autores que han estudiado el proceso de conversión, fenómeno psicológico por el cual, de manera sutil, se produce un cambio en los procesos del conocimiento y de percepción mediante el cual se adoptan implícitamente los puntos de vista o las respuestas de otro. Concluye además con el tema de la relación que existe entre la conversión, la conciencia y la influencia social, el juego dialéctico entre presión social, conversión y concientización, Conciencia e inconsciencia en los procesos de cambio social y la afectividad en los procesos psicosociales comunitarios.

Brillantemente el Maestro Joel Juárez hizo incapié en cada uno de estos aspectos interesantes y por demás muy nutritivos en materia de psicologia comunitaria, que desgraciadamente caray, se nos hizo corto el tiempo para haber visto muchas más cosas que se quedarán para someterlas a la investigación documental de manera didáctica (a quien le interese), pues el ciclo teórico-práctico de esta materia, dentro del aula se terminó hoy, y no nos queda más que agradecer sinceramente y reconocerle su talento a este señorón (me refiero al Maestro Juárez, que es más grande de lo que parece) que nos deja una profunda huella imborrable sedienta de conocimiento, y una gran herencia de su exquisita sabiduría y experiencia en materia de psicología comunitaria.

Gracias de todo corazón maestro Joel Juárez García, se lo comunicamos en privado y hoy se lo reiteramos públicamente: Es un honor para todos nosotros, haberle tenido como nuestro maestro universitario, y ojalá, (como Ud. nos lo mencionó hoy), en un futuro muy próximo, nos volvamos a encontrar, pero ya no como sus alumnos, sino como sus colegas y amigos.

¡Enhorabuena y felicidades para todos!

Doral.
(Impulsora del Grupo 31)

Unidad VI, La Participación y el Compromiso en el Trabajo Comunitario

Unidad VI, La Participación
y el Compromiso en el Trabajo Comunitario
(Autor: Maritza Montero)


¿Qué es la participación?
Las palabras de uso común a veces tienen las definiciones más complejas. Ello se debe a que justamente por usarse habitualmente en la vida cotidiana, se enriquecen cada día con los múltiples significados que les otorgan las personas. En términos más técnicos, decimos que a la denotación, la definición o las definiciones "oficiales" que nos dan los diccionarios, se van a unir muchos otros sentidos, que llamamos connotaciones, construidos por la cultura en sus diversas formas. Eso pasa con el concepto de participación. Y como además se trata de un concepto clave para la psicología comunitaria, es necesario entonces precisar su uso en esta área del conocimiento.

Pero no es fácil encontrar una definición de participación. Y esto ocurre porque hay muchas, ya que se le ha definido desde muchas perspectivas. Así, se ha enfatizado a veces la perspectiva política: vía para alcanzar poder, para lograr desarrollo social o para ejercer la democracia; también se le considera desde el plano comunicacional; informar y ser informado, escuchar y ser escuchado; o a partir del nivel económico: compartir ciertos beneficios materiales, es decir; tener parte. Desde los puntos de vista mesocial y microsocial, se habla de proceso social y de procesos psicosociales mediante los cuales las personas se movilizan para la consecución de ciertos objetivos que les permiten satisfacer necesidades y producir cambios sociales.

En 1996, al analizar las connotaciones dadas a la acción de participar (Montero, 1996a:7) encontró al menos tres de carácter general, usadas tanto en el sentido común como en la investigación social, ellas eran:

1.- Ejecutar o estar involucrado en algún acto o fenómeno social en el cual otras personas están presentes de la misma manera.
2.- Hacer partícipes a terceros de hechos o acontecimientos; informarles o de alguna manera introducirlos en alguna forma de conocimiento o de acción que emana de la fuente informadora, y,
3.- Compartir con otras personas ciertas circunstancias y emociones.

Como se ha demostrado en el campo psicosocial comunitario, esa participación es una condición para el fortalecimiento y para la libertad. Entonces, desde la perspectiva comunitaria, por participación se entiende:

a).- La acción conjunta y libre de un grupo que comparte intereses y objetivos.
b).- Contextualización y relación con la historia de la comunidad y el momento o la coyuntura en que se realiza.
c).- Un proceso que implica la producción y el intercambio de conocimiento. Se intercambian consejos, recursos y servicios.
d).- Acción socializadora y concientizadora que transmite, comparte y modifica patrones de conducta.
e).- Colaboración. Es decir, labor compartida por el grupo en diferentes grados de intensidad e involucración.
f).- Correlación. Relaciones compartidas, ideas compartidas, recursos materiales y espirituales compartidos.
g).- Organizar, dirigir, tomar decisiones, efectuar acciones a fin de alcanzar las metas establecidas conjuntamente.
h).- Existencia de patrones democráticos de comunicación entre los participantes.
i).- Reflexividad. Es decir, la capacidad de evaluar críticamente el trabajo hecho.
j).- solidaridad.
k).- Diversos grados de compromiso con los proyectos comunitarios y sus objetivos.
l).- Generación y aceptación de una normatividad a fin de funcionar como grupo, y,
ll).- Dar y recibir. Se aporta y a la vez se es beneficiario de los aportes hechos por otros y, además, de la suma de todas las participaciones, etc.

Alcances y beneficios de la participación comunitaria:
La mayoría de los autores concuerda en que la participación comunitaria es beneficiosa para los individuos participantes, cuyo crecimiento personal se desarrolla positivamente (Montero, 1996a), para aquellos que reciben los beneficios de esa participación, para las instituciones respecto de las cuales es necesario decir que pueden ser ámbitos de participación o copartícipes en un plan externo a ellas, y para la sociedad (Clary y Snider, 2002)Ver, alcances de la participación comunitaria (Pág. 230)

Dificultades de la participación comunitaria:
Si bien el mayor problema que pueden enfrentar los psicólogos y los líderes comunitarios es la falta de participación de los miembros de una comunidad, también la propia participación implica dificultades que deben ser previstas y resueltas en el trabajo comunitario. La participación ha hecho que los psicólogos comunitarios estén conscientes de que no son ellos los únicos actores en la investigación y la acción comunitaria, necesaria lección de modestia recibida hace ya casi tres décadas y que ha moldeado el carácter de la subdisciplina. De tal condición, como ha sido enseñado por Paulo freire (1964), se deriva el reconocimiento de que en el trabajo comunitario coexisten diversos saberes, todos los cuales deben ser tomados en cuenta, pero como nos indica la experiencia, la admisión de tales condiciones no evita que la relación entre agentes externos e internos en la labor psicosocial comunitaria, esté libre de conflictos y problemas. Algunas de esas dificultades conciernen al compromiso y el conocimiento que puede manejarse en la comunidad.

La definición de compromiso:
Las palabras compromiso y comunidad casi siempre van unidas, sobre todo cuando se habla del trabajo comunitario. A menudo escuchamos que es necesario comprometerse con dicho trabajo, o con los objetivos y las metas de la comunidad. Las distinciones que entre los términos mencionados aparecen en la literatura anglosajona están presentes en la literatura castellana como características o elementos integradores del compromiso. Sin embargo, cabe hacer una distinción con el términos Voluntariado, ya mencionado, ya que su origen y acción parecen restringirse al ámbito individual, en tanto que el compromiso que aquí tratamos, se forma y expresa en las relaciones comunitarias. Sobre él, García Roca y Comes Ballester (1995;7), dicen que:

1.- Se ocupa "de los intereses de otras personas o de la sociedad"
2.- Carece "de interés económico personal"
3.- Se desarrolla "en un marco más o menos organizado", y,
4.- Es "Una elección libre y se expresa por medios pacíficos"

La autora Maritza Montero, también nos habla de el carácter motivador, crítico y valorativo del compromiso, cita a autores como: Plane y Sawaia (1991), Molano (1978) y Perdomo (1988), quien a su vez, nos habla este último, sobre los roles de los trabajadores comunitarios y de ciertos peligros ligados al mismo.

Maritza Montero nos habla además, sobre la relación que existe entre la participación y el compromiso, sobre los efectos del compromiso sobre el trabajo comunitario y porqué participar comprometidamente. Ella nos habla de algunas razones que serían las siguientes:

1.- Una primera razón sería de carácter egoista, es decir trabajar a favor de la comunidad pero obteniendo beneficios propios.

2.- Razones altruistas, destinadas a beneficiar a uno o más individuos. Estas razones estarían unidas a la empatía, es decir, "a sentimientos orientados hacia los otros congruentes con el bienestar percibido para otra persona" (Batson, 1991)

3.- El colectivismo: Servir a la comunidad para beneficiarla.

4.- Los principios: trabajar por la comunidad en función de principios éticos y morales tales como la justicia y la equidad o los derechos humanos.

Como podrá observarse, este es un tema bastante amplio y muy generoso que abarca detalles inimaginables en cada apartado. Información valiosa que ponemos a tu consideración amigo lector, si te interesa este tema, escríbenos y te lo enviaremos completo a la brevedad posible a tu correo personal. Nuestra dirección es: doralorama@gmail.com

Con mis respetos,
Doral.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Unidad V, Uso y Abuso del Poder. (Un Modelo de Acción para la Intervención Comunitaria

Unidad V, Uso y Abuso del Poder
Un Modelo de Acción Social para la Intervención Comunitaria
(Autor: José Fernando Gómez del Campo Estrada)


Orígenes y Objetivos del Modelo:
El objetivo central de este modelo lo constituye el estudio de la distribución y el uso del poder, así como la búsqueda de su redistribución y, como consecuencia, de nuevas formas de liderazgo, gobierno y transacción entre los grupos humanos, que suplanten a los sistemas actuales de contrl, explotación y abuso de poder. El poder en las relaciones humanas puede estudiarse desde los niveles interpersonales hasta las esferas macrosociales.

El modelo de acción social dentro de la psicología comunitaria surge a lo largo de la década de 1960, como respuesta a la creciente insatisfacción con la práctica de la asistencia social, fuertemente basada en la buena voluntad y en el espíritu filantrópico de las personas y grupos comprometidos con los desfavorecidos. Los programas, más que propiciar el desarrollo y la autogestión, partían de objetivos asistenciales formulados por los profesionales, cuya actitud, muchas veces bien intencionada, era fundamentalmente poternalista y fomentaba el establecimiento de relaciones de dependencia entre el grupo de promotores y la comunidad.

Algunos prejuicios acerca de la marginación:
Los puntos de vista tradicionales sostienen que los indigentes son los principales responsables de su condición, que con frecuencia se atribuye a la indolencia, a la apatía, al alcoholismo, o a la pasividad. En el otro extremo, el paternalismo considera al marginado como una persona desvalida, desamparada y carente de recursos que debe ser ayudada incondicionalmente por aquellos que se encuentran en mejores condiciones. En ambas posturas se plantea una relación de desigualdad; la responsabilidad es igualmente vista como algo extremo.

Según este planteamiento, los grandes problemas sociales, además de que tienden a institucionalizarse, se consideran inevitables, y fundamentalmente se deben a características propias de la población afectada. Esta actitud se refleja en expresiones como "Los pobres son pobres porque no quieren trabajar", "Los marginados son manipuladores, y si pueden utilizan los programas únicamente para obtener beneficios personales". Por tanto deben ser tratados con firmeza y desconfianza, y cualquier método de intervención debe basarse en la consistencia y la dureza, más que en actitudes bondadosas", los "marginados son incapaces de manejar el poder, la libertad y la responsabilidad, por lo cual el control de los programas debe estar en manos de los profesionales.

Supuestos básicos del modelo de acción social:
Formulados como un conjunto de valores que fundamentan los programas de intervención comunitaria, los postulados del modelo de acción social representan una manera distinta de enfocar los problemas sociales.

Un ejemplo de aplicación del modelo:
El entrenamiento de los paraprofesionales.
Lo que en la actualidad se conoce como el movimiento paraprofesional se inició de manera más explícita y sistemática en la década de 1960. Presenta aspectos claramente redistributivos del poder, puesto que pretende que los grupos desfavorecidos y marginados tengan acceso a mejores fuentes de trabajo, educación y servicios. Diversos autores formulan sus objetivos de diferentes maneras, pero coinciden esencialmente en que dicho movimiento pretende cambios en la concepción tradicional de las profesiones, para satisfacer necesidades de comunidades que se encontraban fuera de su radio de acción.

Garmer y Riessman(1974) señalan cinco razones importantes para el desarrollo del movimiento, que también pueden aplicarse a la realidad de otros países:

1).- Los consumidores, especialmente los pobres y los grupos minoritarios, se veían afectados por la inadecuación de los servicios y por la incapacidad de los profesionales para entender sus necesidades tanto físicas como psicológicas.

2).- Las personas de pocos recursos económicos no podían aspirar a carreras profesionales que requirieran largos períodos de educación.

3).-Los profesionales, quienes al principio se sintieron muy criticados por los pobres y las minorías y no aceptaban a los paraprofesionales, pronto los empezaron a aceptar como una ayuda ante la imposibilidad de atender la creciente necesidad de sus servicios. El paraprofesional fue en ocasiones visto como el puente hacia los pobres y hacia las minorías.

4).- Existía una necesidad de empleos que no estaba siendo satisfecha, por lo tanto, la idea de que las personas que tuvieran antecedentes de trabajo comunitario podrían empezar a trabajar con un mínimo entrenamiento, fue un aspecto positivo del movimiento paraprofesional que se utilizó para generar empleos.

5).- En algunos casos, particularmente en lo relativo a la administración de servicios en zonas marginadas, se presentaba una escasez de recursos humanos que los paraprofesionales podrían subsanar.

El término: Paraprofesional, generalmente se utiliza para referirse a personas que a pesar de que carecen de entrenamiento académico y formal en un área determinada, desempeñan roles claramente profesionales en la administración de servicios a la comunidad. Así, muchos programas de salud mental y de acción social se han llevado a cabo por el apoyo del personal para profesional.

El paraprofesional no siempre es una persona que ha cursado una carrera y se prepara para llevar a cabo roles diferentes a los de su profesión, como sería el caso del ingeniero, que recibe un entrenamiento para dedicarse a la intervenciòn en crisis, o el maestro que participa en un programa de formación de facilitadores de grupo. En contextos como los centros de desarrollo de la comunidad, son personas cuya educación formal escolarizada no rebasa el nivel de la educación primaria. En este casos más propio referirnos a estas personas como personal no profesional.

El éxito del movimiento paraprofesional parece relacionarse con los siguientes factores:
1).- Cuidados a selección y supervisiòn del personal paraprofesional
2).- La evidencia de la eficacia de los paraprofesionales;
3).- La eficacia de los paraprofesionales comparada con la de los profesionales.
4).- Clara definición del rol del paraprofesional;
5).- Investigación sobre la calidad de los programs de entrenamiento; que por lo general son cortos, estructurados y efectivos.
6).- El estudio de las relaciones entre profesionales, no profesionales paraprofesionales.
7).- Tipos de programas que utilizan los servicios del paraprofesional, y,
8).- Elementos que explican la eficacia de los paraprofesionales. La revisiòn de la literatura bien podría organizarse de acuerdo a estos factores.

Los roles del paraprofesional:
Desde el principio, los distintos roles de los paraprofesionales han sido definidos en gran medida por la necesidad de las poblaciones que han empleado sus servicios. Salud mental, educaciòn especial, orientaciòn vocacional y profesional, orientaciòn personal, desarrollo sociocultural, rehabilitaciòn y asesorìa laboral, son algunas de las àreas en las que se ha desarrollado el movimiento. En realidad el paraprofesional se ha ido convirtiendo en un nuevo profesinal de la atenciòn de las necesidades humanas, pues actuar como un agente del cambio social es uno de los principales roles del paraprofesional, todos los elementos de sistemas anteriores deben ser revisados y evaluados a la luz de las necesidades básicas.

Este capítulo completo está a tus ordenes, si deseas obtenerlo, escrìbenos y te lo enviaremos a vuelta de tu correo personal a la brevedad posible.

Con mis respetos,
Doral.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Taller de Motivación y Autoestima para padres, Las Amapas, Villa Juárez, Navolato, Sinaloa, México.


Taller de Motivación y Autoestima
(Para Padres)


Domingo 20 de noviembre del 2011, día indicado para viajar nuevamente a la comunidad de Las Amapas de Villa Juárez, Sindicatura de Navolato, en el Estado de Sinaloa, en México. En esta ocasión el viaje fue para impartir un Taller de Motivación y Autoestima para los padres de la comunidad, donde hace apenas unos meses se concluyó la labor del Módulo Social, que por un año intensivamente se atendió personificadamente a pacientes con diabetes mellitus, leucemia y otros problemas comunitarios.

En punto de las 14:00 hras. la comunidad empezó a llegar a la casa de Doña Rosario Adame, la Sra. Líder de la Colonia, quien nos facilitó amablemente su lugar de residencia para impartir el Taller... ¡Y vaya qué poder de convocatoria de esta gran señora!, que nos auxilió en las labores de promoción con todos sus colonos y pues la asistencia fue de 107 personas, el 90% mujeres, quienes participaron de forma voluntaria con preguntas y comentarios diversos, prestándose además a registrarse y llenar un cuestionario preparado por nosotros, para recabar información de la comunidad, respecto a las necesidades afectivas, emocionales y psíquicas, sus fortalezas y debilidades y además conocer (por supuesto) sus grados de autoestima y motivación actual de cada uno(a) de los participantes.

El objetivo del Taller:
Generar un espacio ameno de integración y de confianza, para facilitar el descubrimiento de cualidades y habilidades se los padres de la comunidad.

Facilitadores:
1.- Dora Lidia Pérez Rochín,
2.- Rigoberto Delgado Zavala,
3.- Adilenne Moreno Gámez,
4.- Griselda Bernabé Ramírez,
5.- Elsa Ma. Elizabeth Pérez Ortega y,
6.- Guadalupe Martínez Estrada.

Programa:
a).- Palabras de Bienvenida a los(as) presentes (A cargo de Doral.)
b).- La importancia de la Autoestima en la Familia (A cargo de Doral.)
c).- Los Pilares de la Autoestima (A cargo de Guadalupe Mtz.)
d).- Factores que potencían la Autoestima (A cargo de Elsy Pérez Ortega)
e).- Factores que disminuyen la Autoestima (A cargo de Adilenne Moreno G.)
f).- Claves para mejorar la Autoestima (A cargo de Griselda Bernabé R.)
g).- Dinámica de Grupo interactivo (A cargo de Rigoberto Delgado Z.)
h).- Clausura del Taller. (A cargo de Doral y Rigoberto)

Conclusión: El Poder del Afecto.-
Casi todos los problemas de los hijos pueden achacarse a la percepción que éstos tienen de no ser queridos y aceptados por uno o ambos padres. La falta de afecto o de comprensión, ya sea real o imaginaria, tiene serias consecuencias, llamadas también repercusiones. Los adultos con problemas psicológicos, suelen ser personas que de niños no recibieron suficiente cariño de sus padres. La privación de cariño es seguramente el más serio revés que un hijo pueda tener en sus años de formación.

¡No temas, muestra tus valores!, fue nuestro lema al cierre de un taller que realmente fue todo un éxito.

¡Enhorabuena por la comunidad de Las Amapas!

Con mi respeto,
Doral.

Unidad IV, Comunidad y Salud Mental, Un Modelo para la Intervención Comunitaria.


UNIDAD IV, COMUNIDAD Y SALUD MENTAL
Un modelo para la Intervención Comunitaria
(Autor: José Fernando Gómez del Campo Estrada)

Hoy domingo 20 de noviembre del 2011, continuaron las exposiciones por parte de los equipos III con los temas: Los Grupos de Autoayuda en la Intervención Comunitaria, el autocuidado del trabajador comunitario, el trabajo con niños quemados y personas con enfermedades terminales y el equipo IV, quien presentó brillantemente su exposición del Capítulo IV titulada: Comunidad y Salud Mental.

Antecedentes y origen:
Como su nombre lo sugiere, el modelo de salud se centra en el desarrollo de métodos de prevención de problemas mentales, así como en la promoción de una salud mental positiva de la comunidad, y nace como alternativa a la práctica clínica tradicional basada en el modelo médico.

Reiff (1968) señala las debilidades básicas del modelo clínico tradicional, entre las que se cuentan el exagerado centro en el determinismo intrapísiquico de la conducta individual con el consecuente descuido de los determinantes sociales, la tendencia a generalizar sin bases los conceptos de la psicodinámica individual a todos los fenómenos sociales, la pobre definición de la salud mental en términos de ausencia de síntomas, en vez de considerarla como un conjunto de comportamientos orientados hacia la salud y el crecimiento; palabras como "enfermo", "anormal", "paciente" y otras de las etiquetas tan frecuentemente utilizadas en la práctica clínica se aplican muchas veces como sinónimos y de alguna manera estigmatizan a la persona indicando que ha perdido en mayor o menor grado el control sobre sí misma.

Además, dentro de un modelo de enfermedad psiquiátrica es difícil distinguir el límite entre la conducta anormal y la enfermedad, dado que, a diferencia de la enfermedad física en la que se encuentran un agente, síntomas claros y una forma de terapia, en el caso de las alteraciones mentales no ocurre de la misma manera.

En cuanto al aspecto de la administración de servicios de salud mental, Costa y López (1986) resumen las limitaciones del modelo clínico tradicional, de la siguiente manera:
a).- Se centra en la "enfermedad", por lo tanto en el "tratamiento" de individuos reconocidos como "enfermos",
b).- La atención es individual, por lo que siempre la demanda superará a la oferta.
c).- Se desarrolla dentro de un contexto profesional tradicional, un consultorio en el que el experto espera a los "pacientes"
d).- Fracasa en el desarrollo de acciones preventivas consistentes. Un modelo de este tipo es totalmente inadecuado para la intervención en un nivel organizacional, comunitario o social.

Por otra parte, este modelo se apoya fuertemente en el supuesto de que el conocimiento profundo de la psicopatología conduce a una mayor comprensión y aceptación de la conducta desviada. El estudio realizado por Neff y Husaini (1985) sobre las actitudes populares hacia la conducta desviada, hace surgir ciertas dudas relativas a esta suposición. El cambio de actitud no se logra solamente con la atención a la necesidad de información y conocimiento, sino que es un proceso que se extiende a factores afectivos y psicosociales.

Históricamente el modelo de salud mental comunitaria, al desviarse del tratamiento individual y señalar la importancia de factores socioambientales, tanto en la aparición de servicios, señala el inicio del enfoque comunitario en diversos países.

Las bases teóricas del modelo:
En esta sección se revisarán los conceptos principales sobre los que se apoya el modelo. Como ya se señaló, los objetivos de las intervenciones comunitarias con el modelo de salud mental son:

1).- Reducir la incidencia y prevalencia de los llamados trastornos mentales mediante la prevención y el desarrollo de nuevas formas de tratamiento y,
2).- Promover el desarrollo sano y la salud mental tanto del individuo como de la comunidad.

En la actualidad, tal vez sería más adecuado hablar de un modelo de salud simplemente, o en todo caso de salud integral, puesto que referirse a la salud mental como una realidad distinta a la salud física se opone a la concepción de salud como un proceso y como un concepto holístico, como por ejemplo:

a).- Epidemiología, descriptiva y analítica,
b).- Psicoepidemiología (Ecología social), descriptiva y analítica.
c).- La prevalencia y la prevención primaria, secundaria y terciaria.
d).- Literaturas para prevención en general.
e).- Literaturas sobre prevención en México.
f).- Un concepto positivo sobre Salud Mental.
g).- El paradigma de competencia.

En fin, un tema super interesante e igual que el anterior de amplio, bien presentado con bases bien sustentadas en argumentos lógicos y científicos sobre la Psicologia de la Salud, excelentemente complementado además, con ejemplos de aplicación del modelo de Salud Mental, específicamente refiriéndose al aspecto de la Intervención en las Crisis.

A tí, amigo lector, reiteramos nuestra consideración poniendo a tu disposición estas lecturas que constituyen un verdadero tesoro de conocimientos en materia de Psicología Comunitaria. Si te interesa obtener toda la información completa sobre este capítulo, escríbenos a: doralorama@gmail.com y con mucho gusto te enviaremos a tucorreo personal lo que nos solicites a este respecto y además comunicarte que los envíos se hacen en la brevedad posible.

Con mis respetos,
Doral.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Unidad III, Aspectos Básicos sobre la Intervención Comunitaria.


Unidad III, Aspectos Básicos sobre la Intervención Comunitaria.
(Autor: José Fernando Gómez del Campo Estrada)


Con mucha frecuencia la intervención comunitaria se ha orientado directamente a la acción y ha descuidado el abordaje de aspectos como el papel de los valores, las políticas, los datos arrojados por las encuestas de detección de necesidades y la información proveniente de la investigación científica en la formulación de objetivos y programas de intervención.

Generalmente tampoco se toma en cuenta la incidencia de los programas en los diferentes niveles de organización social, por lo que es difícil evaluar su verdadero impacto como herramienta del cambio comunitario. El presente trabajo trata de aportar algunos elementos para incluir éstos, en el diseño y evaluación de dichos programas.

Políticas y Valores en la Intervención Comunitaria:
Como lo señala Buss (1975), las ciencias sociales en muchos aspectos, particularmente en su metodología de investigación e intervención, se han ligado excesivamente a modelos emírico-positivistas que destacan a:
a).- La preeminecia de los hechos objetivos,
b).- La exigencia de comprobación empírica de la teoría a través del uso del "Método científico", queriendo decir métodos experimentales.
c).- La "objeetividad científica", definida por medio de términos como neutralidad y abstinencia, que implícitamente sugieren que es posible prescindir de valores, creencias y políticas en el proceso de aproximarse al conocimiento de la realidad, y,
d).- La búsqueda de dogmas científicos sobre los que se fundamenten la ortodoxia y la ortopraxis.

Sin embargo la práctica ha demostrado ampliamente la necesidad de ampliar (valga la redundancia) estos puntos de vista para sustituir, como dice Rappaport (1977), el interés por entender y controlar, en lugar de optar por el deseo de servir.

El autor nos dice que es importante abandonar los contextos profesionales tradicionales (conocidas como: zonas de confort de los profesionales de la salud mental), para centrarnos en la colaboración con la comunidad en sus ambientes naturales. Además de la información empírica y los métodos de análisis, la intervención comunitaria debe considerar nuestras hipótesis acerca de la persona y de la sociedad, así como los valores que guían nuestro trabajo de manera abierta o encubierta.

La detección de necesidades a nivel comunitario:
Innes y Heflinger (1989), al exponer su modelo de detección y evaluación de necesidades de servicio social, pretenden promover el uso efectivo de los datos de la investigación social en la toma de decisiones a nivel comunitario, a través de una consideración directa de los valores implicados.

Las Ciencias Sociales y las Políticas de Salud Mental:
Heflinger y Dokecki (1985, 1989) al contrastar el enfoque de las ciencias sociales con el campo de la formulación de políticas de salud mental, encuentran que en este último, que:

a).- Los hechos objetivos no necesariamente son la única e indispensable base para la toma de decisiones.
b).- La verificación o validación de una teoría no necesariamente se logra mediante métodos cuantitativos.
c).- La verdad científica no es eterna, sino que se encuentra ligada a detalles históricos y de contexto, y,
d).- Los valores y creencias están presentes, tanto en el proceso de toma de decisiones como en otros aspectos del proceso científico en general.

Los Niveles de Intervención:
Partiendo de la idea de Reiff (citado en Rappaport, 1977) de que el orden social de una sociedad está dado por una serie de niveles de organización que se van progresivamente complejizando, Seidman y Rappaport (en Rappaport, 1977), presentan un esquema metodológico-conceptual que resulta útil para tomaren cuenta el nivel variable de intervención. Se propone que cada nivel puede representar un foco para la intervención y evaluación de programas. Las intervenciones en un nivel pueden tener efectos sobre estos niveles, que por cierto se añade un nivel más, el de pareja y familia entre los dos primeros:

1.- Nivel individual
2.- Nivel de pareja y familia,
3.- Nivel grupal,
4.- Nivel organizacional,
5.- Nivel institucional,
6.- Nivel comunitario y
7.- Nivel social.

Vamos a dejarlo hasta aquí, porque el tema es bastante extenso y muy generoso, pero si a nuestros amigos lectores les interesa el capítulo completo, incluye: Necesidades sociales, métodos tradicionales, revisión y ampliación de estos métodos y sus fases de aplicación, y por último también se desglosa detalladamente todo lo referente a la Taxonomía de las necesidades sociales.

Como puede observarse, se trata de un trabajo bastante completo, y muy sencillo de entender, sin embargo el tiempo se nos acota y no podemos extendernos demasiado, pero, -repito- esta información está completa y a disposición de nuestros amables lectores, en versión de word y en en power point, sólo tienen que escribirnos a: doralorama@gmail.com y con mucho gusto enviaremos a su correo personal dicha información.

Con mis respetos,
Doral.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Unidad II, El Quehacer Comunitario

Unidad II,
El Quehacer Comunitario
(Autor: Maritza Montero)

Hoy domingo 13 de noviembre del 2011, después de pasar la lista de asistencia obligatoria, en el aula de clases se procedió a dar continuidad al plan de trabajo trazado para esta materia, pero primeramente se efectuó una reseña detallada de todo lo visto ayer sábado en la clase anterior, recordando el contenido de la Unidad I, que versó (como ya se mencionó), en las diferencias que existen entre la Psicología Social y la Psicología Comunitaria, quedando muy claro que la primera se enfoca a resolver problemas sociales de los pueblos y la comunidad de manera general, y la segunda, tiene connotaciones más particulares, pues conlleva a tratar directamente los poblemas o trastornos de las personas de la comunidad, y brindarles apoyo de manera integral, teniendo como objetivo principal el bienestar individual (que repercute por supuesto de manera positiva en lo social), y una mejor calidad y/o estilo de vida, notándose una nutrida participación de todos los alumnos del grupo 31.

Posteriormente se comentó de manera amplia y generosa, sobre los aspectos importantísimos de "El sesgo de un mundo mejor", "La indefensión aprendida" y "Los quehaceres comunitarios", qué hace el psicólogo comunitario, cuáles son realmente sus funciones, hasta dónde debe llegar al brindar con calidad sus servicios, sin poner en riesgo su propia ética y su integridad física como persona ante la comunidad, los riesgos que a veces corre éste, ante problemas protuberantes como la ignorancia, la violencia intrafamiliar, el machismo o la sumisión, el empoderamiento de los líderes comunitarios, que muchas veces son los principales opositores del cambio. Pero afortunadamente existen algunos líderes muy concientes, (para estos tiempos), con un espíritu muy hermoso de servicio, excelentes "colaboradores" con el psicólogo comunitario, y que realmente se interesan por el bienestar de su gente y de su comunidad. Temas de reflexión y debate, bastante discutidos en clase por cierto, pero moderados bajo un ambiente armónico y coloquial, elementos básicos para un sano entendimiento y un aprendizaje significativo para nuestro grupo.

Enseguida se implementó una práctica de grupo, una dinámica muy divertida e instructiva para todos. La Dinámica se llamó: "Exposición de fotos", la cual consistió en lo siguiente:

El Maestro Juárez, solicitó algunos voluntarios para fungir como observadores, quienes salieron del aula para recibir instrucciones sobre la práctica, el resto del grupo debía quedarse dentro del aula y hacer equipos de dos, para ir saliendo de dos en dos y en cuanto salimos, encontramos una gran variedad de fotografías colocadas cuidadosamente en círculo en el suelo y los observadores vigilando en silencio sin hacer comentarios.

Se trataba de escoger dos fotografia por equipo, las más representativas para cada equipo. Entonces cada equipo de dos personas escogieron sus dos fotografías y las comentaron primero entre sí; porqué seleccionaron esas fotos, qué representaba para ellos, por qué les gustaron, porqué se identicaron más con esas y no con otras fotos, etc., y posteriormente juntarse con otro equipo de dos y defender su postura, porqué sus fotos eran las mejores y porqué, en qué criterios se basan para defender su selección, etc. o sea, todos debían sustentar excelentemente las bases de sus argumentos con el fin de que... ¡Solamente tenían que quedar dos fotos de las cuatro!

O sea, dos fotografías tenían que ser desechadas y el equipo de esas cuatro personas se integraba y a su vez, para buscar a otro equipo de otros 4 elementos en las mismas circunstancias y se volvía a repetir la dinámica. Ahora el reto era mayor, porque crecía el equipo, ahora eran ocho personas debatiendo su postura, o sea dos equipos de 4, donde lógicamente la cantidad de fotos se iba reduciendo y aumentaba la cantidad de personas del cada equipo hasta quedar finalmente dos fotos y dos equipos en total.

Al final de la práctica, después de casi una hora de acalorados debates entre los representantes de cada equipo y poner en juego todas las destrezas y habilidades de convencimiento para defender las fotos seleccionadas, surgieron desacuerdos, arrebatos, impulsividades competitivas, retóricas y hasta discusiones fuera de lugar, pero también fue muy evidente que de tales discusiones emergió la necesidad social de plantear posibilidades de convergencia, de llegar a acuerdos en un bien común, cosa que finalmente triunfó para cerrar la dinámica.

Y de que nadie quiere perder, eso es obvio, y de que nadie quiere ceder, también. Eso se dio en la dinámica de grupo, como se da en todos los grupos y en todas las sociedades. Surge de pronto la multifacética problemática mundial y nadie quiere hacerse resonsable de nada. "Lo mío es mejor porque es mío", "Los otros están equivocados, ¿y yo por qué?", o sea; nos convertimos en una "isla de egoísmo" para conservar nuestra zona de confort, (y que nadie nos moleste) sin tomarnos la molestia de analizar detenidamente esta situación, y hasta de aceptar ya, que somos seres sociales, y que por lo tanto, tenemos necesidad de socializar, de mover nuestras relaciones, de ampliar nuestras redes sociales, de mover la personalidad de las personas (valga la redundancia), de tomar en cuenta que soy un agente de cambio, un catalizador y que gracias a la variable independiente que soy yo, muchas cosas pueden y deben cambiar.

Tomar en cuenta que "yo necesito al mundo" y "el mundo me necesita a mí, de alguna manera", y precisamente aquí se encuentra la punta de la madeja: "Encontrar ese para qué sirvo yo" o "cómo puedo servir yo" a la comunidad o a la sociedad en que vivo y cómo puedo beneficiarme (a la vez) de la sociedad en que habita mi ser. Entonces en la medida que yo doy, "se supone" que debo recibir ¿cierto?, sin embargo; desafortunadamente nuestro mundo no está como vanagloriarnos de ese sesgo de un mundo mejor, en tanto no hagamos conciencia de que como futuros psicólogos comunitarios, necesitamos primero transformar nuestro propio mundo interior, ¡Que se refleje ese cambio!, si es que realmente anhelamos ser Entes del Cambio de esta sociedad en que nos tocó vivir. Eso es todo.

Tenemos a tu disposición amigo lector, la unidad completa de este valiosísimo material sobre el Quehacer Comunitario. Si deseas obtenerlo, escríbenos y te lo enviaremos en versión de word a tu correo electrónico en la brevedad posible.



Hasta el próximo fin de semana amigos,
Doral.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Inicia Materia: Psicología Comunitaria, Titular, M.C. Joel Juárez García

Inicia materia, Psicología Comunitaria
(Titular, M.C. Joel Juárez García)

Hoy 12 de Noviembre del 2011, en punto de las 8:13 a.m. se inicia la materia Psicología Comunitaria, bajo la titularidad del Maestro en Ciencias, Joel Juárez García, a quien le dimos la más cordial bienvenida, ya que es primera vez que al maestro Joel le toca impartirnos materia en el grupo 31, y bueno...

No se hicieron esperar las presentaciones de rigor, que muy formalmente el maestro Juárez inició ante el grupo, primeramente identicándose con su carta referencial oficial como docente de la Facultad desde hace 10 años, y darnos a conocer las 14 materias que él ha impartido a lo largo de su trayectoria como facultativo del plantel. Seguidamente cada uno de nosotros nos presentamos ante él, cual debe ser a manera de rapport para enseguida proceder a informarnos sobre el plan de trabajo y la forma evaluatoria que para este ramo se aplicará.

Una manera muy original de iniciar la primera clase, se proyectó la Cinta "Calzoncín Inspector", una película de la cineteca nacional de México, realizada en el año 1973, donde intervienen los protagonistas: Alfonso Arau, (Calzoncin Inspector), Pancho Córdoba (Don Perpetuo de la Rosa), Virma González (como doña Enedina), Carmen Salinas (Doña Eme), Héctor Ortega ( El periodista), Carolina Barret (Doña Pomposa), Arturo Alegro (El prieto), Mario García (El harapos lechuzo) y un gran reparto.

Pero, varios de nosotros nos preguntamos ¿Por qué iniciar la clase viendo una película? ¡Qué rico! ¿no?... ¡Pues nó!, no tan rico señoras y señores, pues a los 20 minutos de haber iniciado la cinta, y cuando más emocionados estabamos, el maestro corta el cine el clase, para dar paso a la observación de las variantes que intervienen en la trama o drama comunitario, como por ejemplo: La pobreza, el abuso del poder, la marginación, la ignorancia, la miseria psíquica y por demás, una cinta donde se hacen evidentes los mecanismos de control sobre el individuo.

Y vaya que fue una agradable sorpresa para nosotros, pues justamente la Unidad I de nuestra antología que nos tocó ver en clase hoy, trata ampliamente sobre estos aspectos históricos de la Psicología comunitaria desde sus inicios. Pero vayamos a la parte medular de esta primera clase, ¿Les parece?, aquí les compartimos una parte del material previo.





Se trata de un cuestionario de 30 preguntas, relativas a lo que el autor nos dice sobre las semejanzas entre la Psicología Social y la Psicología comunitaria, cómo surgió esta segunda, a través de qué se inició, quién, cómo, dónde y cuándo la inició formalmente, qué es en sí, la psicología comunitaria, cuáles son sus enfoques, sus conceptos, sus intervenciones, etc., quienes la integran, qué hacen los psicólogos comunitarios, qué servicios brindan a la comunidad, qué cosas se han originado a raíz del nacimiento de esta rama interesante, qué intenta aplicar, qué cambios se requieren, qué movimientos surgen posteriormente al nacimiento de ésta, qué investigaciones se efectuaron, etc.

Todos estos aspectos se desglozaron generosamente en este valioso material recopilado por el Maestro Joel Juárez García, para impartirnos la presente materia, mismo que ponemos a tu disposición amigo lector, si te interesa obtenerlo de manera completa, escríbenos a doralorama@gmail.com y te lo enviaremos a vuelta de tu correo electrónico a la brevedad posible.

Hasta mañana amigos, continuaremos...
Doral.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Bioenergética, Autor: Alexander Lowen y Psicoenergética, Autor: Roberto Navarro Arias

Bioenergética
(Autor: Alexander Lowen)

Estuvo a cargo del equipo No. 5, formado por: Beatríz Avalos Castrejón,Julia Díaz Nájera, Silvia Leticia García Fuentes, Luz María Montes Rodríguez, Laura Elena Núñez Ramírez y Elsa Ma. Elizabeth Pérez Ortega, quienes iniciaron ayer su brillante exposición, pero debido a lo extenso del tema y los tiempos acotados, se culminó la exposición el día de hoy, y bueno...

Ha valido la pena este compás de espera, para comentar los aspectos más interesantes de esta obra maravillosa y revolucionaria, que utiliza el lenguaje del cuerpo, para curar los problemas de la mente, su Título de este libro es: Bioenergética del Autor, Alexander Lowen, quien es precisamente el creador de esta teoría, quien a su vez, fue alumno del famoso Dr. Wilhelm Reich, creador de la teoría llamada: Vegetoterapia y del Análisis del Carácter.

Como terapia, la Bioenergía nace en 1956, año en el que Alexander Lowen, Pierrakos, Walling y Alice Landas, dieron origen a la terapia que entonces llamaron Análisis Bioenergética basándose en la energía del organismo humano, tomando ideas y observaciones fundamentales de Reich.

Sobre la Energía, este autor nos dice que: La cantidad de energía que tenga el individuo y la forma en que la use tiene que determinar su personalidad y reflejarse en ella, pero también nos habla sobre el corazón de la vida y el corazón de la materia, ¿qué significa ésto?. Significa que el lenguaje del cuerpo puede dividirse en dos partes: Una trata de las señales y expresiones corporales que proporcionan información sobre el individuo. La segunda, trata de las expresiones verbales basadas en funciones del cuerpo.

A su vez este autor; cita a otro llamado Sandor Rapo, quien ha dicho que la base del habla es el lenguaje del cuerpo. Yo creo que tiene razón, porque la comunicación es ante todo participación de experiencias que a su vez es reacción corporal a las situaciones y acontecimientos. El autor menciona que nos identificamos con una máquina aunque su función es limitada y acabamos por considerar el cuerpo como tal, esto nos lleva perder contacto con los aspectos vitales y sensitivos de nosotros mismos.

La bioenergética no ve el cuerpo como si fuera una máquina, ni siquiera como la máquina mas compleja y hermosa que se haya creado. Es verdad que puedan compararse ciertos aspectos de las funciones corporales a las de una máquina; así, el corazón puede asimilarse a una bomba aspirante. La diferencia entre una máquina y el corazón es que la primera tiene una función limitada. La bomba, bombea y nada más; en cambio el corazón, su función supone algo más que bombear la sangre: participa en la vida del cuerpo y contribuye a ella. El lenguaje corporal reconoce esta diferencia y a eso se debe su importancia.

La bioenergética estudia como el individuo maneja el sentimiento del amor. ¿Esta cerrado su corazón, o lo tiene abierto de par en par? ¿O bien, abierto al mundo y cerrado a determinados aspectos del mismo? Su actitud puede determinarse la expresión del cuerpo, pero para ello es necesario entender el lenguaje corporal. Y para entender el lenguaje corporal, nos dice Lowen, hay que conocer los:

Canales de comunicación del corazón.
El canal principal de comunicación del corazón es la garganta y la boca.
El segundo canal de comunicación del corazón son los brazos y las manos que se alargan para tocar. El tercer canal de comunicación del corazón con el mundo esta abajo y pasa por la cintura y la pelvis hasta los órganos genitales. Al respecto, nos dice el Dr. Alexander Lowen: "Me he detenido en esta explicación sobre el corazón, porque el corazón es fundamental en todo tratamiento terapéutico"

¿y qué es el tratamiento terapéutico sino un contínuo conocer nuestro lenguaje corporal, ya que éste, está lleno de expresiones; estas son tan ricas en imágenes y en significados que ningún estudioso de la personalidad humana puede ignorarlas.

En este marco el Dr. Lowen inicia su nutriente explicación sobre las expresiones de cada parte del cuerpo, los tipos de rostros: Sonrientes, deprimidos, radiantes, tristes, etc. la frente, los ojos, la barbilla, hombros, brazos, manos, las piernas, los pies y todas las señales y expresiones del cuerpo.

Entonces tenemos que LA TERAPIA BIOENERGÉTICA:
Es una técnica terapéutica cuyo objeto es ayudar al individuo a conectarse con su cuerpo. Es el estudio de los procesos mediante los cuales utilizamos, almacenamos y liberamos nuestra energía vital; transformándola de una a otra forma. En un cuerpo sano estos procesos son naturales y la energía fluye libremente en la búsqueda de satisfacción.

El Análisis Bioenergético:
Es un método psicoterapéutico centrado en un enfoque analítico-corporal. Permite entender los conflictos emocionales inconscientes y abordar sus manifestaciones no sólo psíquicas también físicas, somáticas y las tensiones musculares más internas orgánicas. Es un modelo de psicoterapia que trata a la persona en su totalidad, corporal, emocional mental y relacional. En el proceso terapéutico se toma especial atención en el cuerpo, los gestos, los movimientos, la voz y la respiración.

El cuerpo nos habla de la historia emocional de la persona: Es un mapa viviente de los conflictos que una persona ha de atravesar a lo largo de su proceso de maduración. Alexander Lowen fue quien creó en 1956 el Análisis Bioenergético partiendo de su trabajo personal con W. Reich (discípulo de Freud) y observando a sus pacientes desde el punto de vista de su estructura física.

Nos gustaría ampliarnos más en este tema, pero es bastante generoso y el espacio limitado, sin embargo, este trabajo excelentemente realizado por el equipo 5 del grupo 31 de la semiescolarizada lo ha punteado desde los aspectos más sobresalientes adecuándolo en un archivo de power point que tenemos a vuestra disposición amigo lector si te interesa, escríbenos y con mucho gusto te lo enviaremos a vuelta de correo en la brevedad posible.


Psicoenergética
(Autor: Roberto Navarro Arias)


Este tema fue abordado hoy exitosamente por el equipo No. 6, conformado por nuestras colegas del grupo 31, Jesús Carlota Cázarez Bodart, Georgina Ivette Gallardo Fonseca, Silvia Landeros Villalva, Beatriz Adriana Medina Pérez, Alba Fabiola Rodríguez Quintero, y Miriam Beltrán Perea, quienes se presentaron muy formalmente vestidas de blanco y negro para defender su brillante exposición, que por cierto estubo bastante interesante ya que fue combinada con prácticas directamente en el salón de clases, veamos:

Hablar de Psicoenergética es hablar de la Psicologia de la Experiencia del Cuerpo, percibiendo como sujetos, dos mundos paralelos: El mundo real, lo que sucede fuera del cuerpo y los mensajes internos de cada sujeto. Entonces, estudiar la psicoenergética o psicoterapia corporal, propone una evaluación inicial de la estructura de la personalidad. Se proponen para ello, teorías y técnicas que se integran en importantes aspectos de otros enfoques psicológicos, sociológicos y médicos contemporáneos.

Incialmente nos damos cuenta de la forma cómo nos identificamos con nuestro cuerpo,
cómo nos han hecho sentirlo, la capacidad de conciencia de lo que sentimos (limitada), la atención esta dirigida hacia lo que sucede por fuera del organismo y descuidamos lo que sucede en el interior. Cómo influye lo que nos dicen de niños, otras razones por las que es difícil conocernos (ropa, partes genitales etc.)
la cara (rostro) sitio de las expresiones emocionales. Y al enfocarnos en Freud y Jung, vemos la opinión que tenemos sobre nuestro cuerpo, nuestro sistema de creencias y sistemas morales, nuestros comportamientos sexuales, la reacción de los demás en cuanto a nuestro comportamiento, etc.

El autor desglosa generosamente todo lo relacionado con el “yo” en la edad media
y nos habla de las culturas opresivas y la forma cómo generan violencia e insatisfacción. La tradición Judeo - Cristiana ancestral y el Machismo (mujer y hombre), Cómo debe de ser la mujer joven y adulta, y cómo debe ser el hombre. En nuestro país México, son comunes los papeles sociales neuróticos complementarios de “macho” y “mujer sufrida” en fin...

Un obra cumbre que nos hace reflexionar profundamente sobre todos los aspectos o Modelo de la personalidad humana, (la armadura del carácter, como le llamó Reich), sus rasgos, estructuras y energías, complementando con todos los aspectos de la propia imagen corporal y sus niveles de energía orgánica. Entre otros, este libro toca profundamente el aspecto del estrés, la neurosis, los mecanismos defensivos, las enfermedades psicosomáticas, la ansiedad, la depresión y los trastornos emocionales presentados ante presiones psíquicas.

Vamos a dejarlo hasta aquí por ahora, pero, a tí, amigo lector, si deseas conocer los postulados clínicos de la teoría Psicoenergética del Dr. Roberto Navarro Arias, escríbenos y con mucho gusto te haremos llegar a tu correo personal, la información completa en presentación de power point, ésto... a la mayor brevedad posible.

Termina con esta 8va. sesión del Módulo Clínico, la segunda fase del mismo, reanudando Dios mediante, a prinicipios del próximo mes de enero del 2012.

Con mis respetos,

Doral.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los Juegos en que Participamos, Autor: Eric Berne


Los Juegos en que participamos
(Autor, Dr. Eric Berne)


Los juegos en que participamos es la psicología de las relaciones humanas, según su autor, el Dr. Eric Berne. Son los roles que podemos jugar a la hora de negociar a la cuenta del Análisis Transaccional.

El autor nos dice que en todas las facetas de nuestra vida, los seres humanos tendemos a esquematizar nuestro comportamiento y establecer patrones de conducta que se repiten acríticamente ante situaciones, entornos y circunstancias similares.

El Análisis Transaccional, desarrollado por el psiquiatra ERIC BERNE, en los años sesenta del pasado siglo (Psicología Humanista), es una interesante teoría que postula que vivimos pues, negociando, pudiendo asumir tres ROLES, o papeles al INTERACTUAR con otras personas.

La teoría de las relaciones sociales nos habla de de las transacciones psicológicas entre las personas y sus estados del yo. En lo biológico la privación emocional y sensorial, tiende a provocar cambios orgánicos, en lo psicológico el hambre de estímulos puede provocar enfermedades recurrentes.

Así, no sólo biológicamente, sino también psicológica y socialmente, el hambre de estímulo es, en muchas formas, paralela al hambre de alimentos. (campo de la nutrición - sensación).

Un fenómeno parecido se observa en los adultos sometidos a la privación sensorial.
Experimentalmente, una privación así, puede provocar una sicosis transitoria, o perturbaciones mentales temporal. El hambre de estímulo es, en muchas formas, paralela al hambre de alimentos. La sobrealimentación tiene paralelo con la sobreestimulación.

El interés del psiquiatra social, está en lo que sucede cuando en el curso normal del crecimiento, el niño es separado de la madre. y cuando el período de estrecha intimidad con la madre ha terminado, el individuo se encuentra, el resto de su vida, enfrentando un dilema contra el que su supervivencia lo empuja constantemente.

Todo esto pareciera coloquialismo: "Si no te acarician, tu espina dorsal se secará" . Por un lado están las fuerzas biológicas, psicológicas y sociales que se oponen al camino de la intimidad física, al estilo infantil. y por el otro lado están los esfuerzos del niño por conseguirla. En la mayoría de los casos acaba por transigir o resignarse. Este proceso de transacción puede llamarse de varias formas tales como: Sublimación. De cualquier modo que se les llame, el resultado es la parcial transformación del hambre de estimulo infantil, en algo que puede llamarse: Hambre de reconocimiento.

Respecto a las diferencias en las relaciones sociales, y conforme a las complejidades de que la transacción aumentan, cada persona se vuelve más y más
individual en su búsqueda de reconocimiento y son estas diferencias las que prestan variedad a las relaciones sociales y las que determinan el destino del individuo, y en este sentido el autor refiere que aquí “la caricia” se convierte en una unidad fundamental de la acción UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA ACCION SOCIAL. Extendiendo su significado, la palabra “caricia” puede emplearse para denotar cualquier acto que implique el reconocimiento de la presencia de otro. Así, “caricia” puede usarse como la unidad fundamental de la acción social.

Un cambio de caricias constituye una transacción, la cual es la unidad de las relaciones sociales.

El autor nos habla también sobre el empleo y la programación del tiempo a través del trabajo y de otras actividades, ya que las relaciones sociales son también formas de trabajo. Éstas se asocian con: Reconocimiento y caricias, intercambio e interrelación, con patrones y reglas individuales.

El autor señala que la necesidad de programación expresa el ansia de evitar el aburrimiento. Cita en su libro, que Kierkegaard ha señalado los peligros que resultan de la falta de programación del tiempo.

La necesidad de programación tiene el mismo valor de supervivencia que el hambre de estímulo. Y tanto una cosa como la otra, expresan la necesidad de evitar la inanición sensorial y emocional, las cuales llevan al deterioro biológico. Las ventajas del contacto social giran alrededor del equilibrio psíquico y somático. Están relacionadas con los siguientes factores:

1) Alivio de la tensión
2) Evasión de situaciones peligrosas
3) Obtención de caricias
4) Conservación de un equilibrio estable.

Por lo común, las transacciones sociales significativas toman la forma de juegos, y es este tema el que nos interesa aquí y ahora y al respecto el autor nos dice, que es más útil investigar las transacciones sociales desde el punto de vista de las ventajas ganadas, que tratarlas como mecanismos de defensa"

Referente al Análisis Estructural, se nos habla que: El ser humano por naturaleza es cambiante: Muestra cambios notables en sus puntos de vista, en su voz, en su vocabulario y en otros aspectos del comportamiento. Estos cambios de comportamiento van casi siempre acompañados de cambios en el sentimiento. Cada individuo parece tener a su disposición , un repertorio limitado de estados del yo, que no son representaciones, sino realidades psicológicas.

Este repertorio puede ser clasificado en las siguientes categorías:

1.- Estados del yo que semejan los de las figuras paternales.
2.- Estados del yo que están independientemente dirigidos hacia la apreciación objetiva de la realidad.
3.- Aquéllos que representan reliquias arcaicas, estados del yo todavía activos, los cuales fueron fijados desde la primera infancia.

A esos estados del yo, técnicamente se les llama, respectivamente: Exteropsíquicos, Neopsíquicos y Arqueosíquicos. En lenguaje más accesible, sus manifestaciones son llamadas: Padre, Adulto y Niño en el diagrama estructural.

La situación es que, en cualquier momento dado en un grupo social, cada individuo exhibirá un estado del yo Paternal, Adulto o Infantil y que las personas pueden pasar de un estado del yo a otro.

1.- Que cada individuo ha tenido padres (o sustituto de padres) y que lleva en su interior una serie de estados del yo que reproducen los estados de ánimo de esos padres (tal como él los ve) y que estos estados del yo, paternales, pueden ser activados en ciertas circunstancias (funcionamiento exterosíquico). O sea “Cada cual lleva a sus padres en su interior”

2.- Que cada individuo (inclusive niños, retrasados mentales y esquizofrénicos) es capaz de pensar objetivamente, si el estado del yo apropiado puede ser activado (funcionamiento neosíquico). O sea: “Todos tenemos un Adulto”

3.- Que cada individuo fue más joven de lo que ahora es, y que lleva en su interior fijaciones de sus primeros años que pueden ser activadas en ciertas circunstancias (funcionamiento arqueosíquico). O sea: “Todos llevamos un niño(a) en nuestro interior”

En capítulos posteriores el autor nos habla de las clases de transacciones, por ejemplo las sencillas, las complementarias, las cruzadas, las ulteriores. Nos habla también sobre los procedimientos y ceremoniales como formas más simples de actividad social. Y sobre que algunos procedimientos son universales y otros locales, pero que todos ellos tienen que aprenderse.

Un procedimiento es una serie de transacciones complementarias del adulto dirigidas hacia el contacto con la realidad. Y el ceremonial es una estereotipada serie de transacciones complementarias, simples programadas por fuerzas sociales externas.

Nos habla también sobre los pasatiempos, como series de transacciones complementarias superficiales entre dos o más personas alrededor de un tema o centro de interés común inocuo o intrascendente. Su objetivo básico es, como su propio nombre indica, pasar el tiempo de una forma más o menos placentera, manteniendo un contacto social sin complicaciones.

Sobre los juegos psicológicos Berne nos dice que: “El juego psicológico es un poderoso instrumento del Análisis Transaccional”

Los juegos psicológicos son una serie de transacciones ulteriores y complementarias que se dirigen hacia un resultado definido y previsible con la intención de obtener caricias.

Dicho de otra forma, es una serie de movimientos con una "trampa o truco" con un principio, un centro y final, y un pago final. El pago final es una ventaja oculta que motiva a los jugadores a participar. Descriptivamente el juego psicológico es un conjunto de transacciones recurrentes, frecuentemente prolijas, superficialmente plausibles, con una motivación oculta, o un lenguaje familiar, una serie de jugadas con una trampa o truco. Los juegos se diferencian de los procedimientos, rituales y pasatiempos y lo veremos en el próximo capítulo.

Los juegos de la vida para Berne consisten en: Constructivos y destructivos, entre ellos menciona a: El juego del alcohólico y todas sus conexiones, al juego del deudor y todas sus variantes, al juego del “Patéame”, otros como: “Te he cogido desgraciado”, “Mira lo que me has obligado a hacer”, “Juegos maritales”, “Rincón”. “Trucos de juego”, “La Mujer Frígida”, “Abrumada”, “Si no fuera por ti”.

Entre otros, los juegos de Reunión , los juegos sexuales, la perversión, el rapo, los juegos de la media, los alborotos, juegos del hampa, policías y ladrones, las escondidillas, los juegos de azar, ¿cómo se sale uno de aquí?, los juegos de consultorio, los juegos de invernadero, el “Sólo trato de ayudarte”, la indigencia, el campesino, el juego de la psiquiatría, el juego del estúpido, pierna de palo, etc.

El autor nos dice que los juegos pasan de generación en generación, y que su análisis tiene una gran matriz histórica, extendiéndose como cien años atrás, y proyectándose a futuro más o menos de cincuenta años, pero que sin embargo los juegos pueden ser diluidos o alterados de una generación a otra, pero que parece haber una cierta tendencia a favorecer las uniones familiares o los géneros.

Las diferentes culturas y clases sociales favorecen distintos tipos de juegos, y algunas tribus y familias favorecen diversas variedades de ellos. Los juegos están emparedados, como si dijéramos, entre pasatiempo e intimidad. La gente escoge como amigos, asociados e íntimos, otra gente que juegue lo mismo. Muchos juegos se llevan a cabo más intensamente por personas perturbadas; mientras más perturbadas están, más inflexiblemente juegan. En la vida diaria hay dos clases de individuos que juegan con más convicción: Los resentidos y los tontos o bobos.

El autor también nos dice que se ha obtenido la autonomía, con la liberación o la recuperación de tres capacidades: Conciencia de las cosas, espontaneidad e intimidad.

Sobre la autonomía, se expresa que los padres, deliberada o inconscientemente, enseñan a los niños, desde su nacimiento, la manera de comportarse, de pensar, sentir y percibir. Liberarse de estas influencias no es nada fácil. Realmente esta liberación es posible por que el individuo empieza en un estado autónomo, esto es, capaz de consciencia, de espontaneidad y de intimidad, y tiene alguna discreción en cuanto a qué partes de las enseñanzas de sus padres aceptará.

La adquisición de autonomía, entonces consiste en: Sacudirse, el peso de toda una tradición histórica familiar o tribal y sacudirse, la influencia de los antecedentes paternales, sociales y culturales del individuo, sacrificar parcial o totalmente, las demandas de la sociedad contemporánea y las ventajas derivadas de nuestro circulo social inmediato, renunciar a las fáciles indulgencias y recompensas de ser un resentido o un tonto, adquirir control personal y social, para que todas las clases de comportamiento, puedan escogerse libremente, sujetos únicamente a la voluntad, toda esta preparación consiste en obtener un divorcio amistoso del individuo, de sus padres (y de otras influencias Paternales) para que puedan visitarlos ocasionalmente sin estar bajo su dominio.

Este valioso material está a disposición de todos ustedes amables lectores, si desean obtenerlo, solicítenlo por favor a nuestro correo doralorama@gmail.com y con mucho gusto se los enviaremos a la brevedad posible.



Hasta mañana amigos,
Doral.