domingo, 29 de mayo de 2011

Los Valores del Grupo.



Los Valores del Grupo.

Se dice que toda sociedad está regida por principios y valores, pero tambien por reglas y normas, sin embargo Anzieu (1984), nos dice que uno de los aspectos que más predomina en el grupo es la interdependencia, es decir, que cuando hay cohesión en un grupo, el mismo grupo depende de todos sus miembros y viceversa. Ejemplo: En todo grupo hay un líder, y los miembros dependen de lo que diga ese líder, pero el líder no tiene fuerza ni poder si el grupo no tuviera miembros a quien liderear. Lo mismo sucede en un salón de clases, el grupo no sería completo si no existiera el maestro, o viceversa, el maestro no sería nada sin sus alumnos, etc. Aquí lo que se puede observar es básicamente el equilibrio que debe existir en toda agrupación.

Cabe señalar en este aspecto, que en todo tipo de agrupación o relación, existen tres elementos o variables muy notorias:

1.- La inclusión
2.- El afecto y,
3.- El control

La conducta de un grupo o de una relación en particular, tiende a vivir estos tres aspectos de manera diferente:

Por ejemplo el aspecto de la inclusión; observemos qué tanto me integro o me incluyo yo, en un grupo, y qué tanto me integra o me incluye el grupo a mí, cómo veo yo al grupo y como el grupo me ve a mí. Es importante visualizar estos detalles porque sucede además otro fenómeno que quizá pase desapercibido para nosotros y este es: Me incluyo al grupo por necesidad, o por temor de estar solo, o por necesidad de pertenecer a él, etc. O no quiero pertenecer al grupo pero el grupo me incluye en él, aunque yo no quiera, o viceversa: Yo quiero pertenecer a un grupo y el grupo no tiene el menor interés en incluirme, hay que analizar detenidamente todos y cada uno de estos apartado, pero por separado cada uno y darnos cuenta de las circunstancias que generaron cada actitud.

En el aspecto del afecto grupal; hay relaciones afectivas muy intensas y muy serenas. Hay afectos nocivos y afectos tóxicos, hay admiración y respeto en algunas ocasiones, pero odios, envidias y acechanzas en otras. Aquí conviene observar qué tipos de afectos me unen al grupo; me agrada o me desagrada compartir con el grupo, o con el equipo, o con quien sea; por quiénes siento más confianza y simpatía y por quienes siento antipatía y reserva, etc.

En el aspecto del control, se dá más que nada en los miembros de liderazgo, hay muchos típos de líderes en un grupo y de eso ya hemos hablado ampliamente en otras sesiones anteriores. Sin embargo, es menester señalar aquí y ahora que el control lo puede ejercer cualquier miembro del grupo, aunque no sea líder, por ejemplo; una persona que es muy callada, que nunca participa, ni opina, ni refiere nada, puede ejercer un tipo de control más fuerte sobre el grupo que el mismo líder. O también hay situaciones en que se podría observar en un grupo, a elementos que podrían desear controlar y no lo hacen, o viceversa; hay personas que pueden expresar su control aunque no lo lo deseen, etc. todo depende de cuál sea el caso.

El enfoque psicoanalítico:
Su creador, o su hacedor, o su autor, o como quiera que le queramos llamar, fue el Dr. Sigmund Freud. (El padre del Psicoanálisis). Este enfoque muestra todo lo relacionado con el Desarrollo intrapsiquico de la personalidad humana. Se relaciona con Salud y la enfermedad de las personas y de qué manera afecta o beneficia su cultura, su entorno, sus principios, sus sistemas de valores y creencias.

Por ejemplo podemos mencionar cómo el Dr. Freud psicoanalizaba a sus pacientes a través del estudio de sus sueños, o a través del estudio del inconciente. Freud, señalaba que el estado honírico de las personas aportaba un material valiosísimo para el psicoanálisis, puesto que las frustraciones o los estados más lamentables del ser humano como individuo, se proyectan precisamente en los sueños, a través de signos y símbolos "vagos" que muchas veces la gente no entiende. En los sueños la gente da rienda suelta a sus instintos bajos, e incluso a su salvajismo o actitudes más primitivas.

Lo mismo sucede en la conducta del grupo, la mente colectiva, o la mente grupal. Este fenómeno ocurre cuando hay una fuerte cohesión grupal, un orgullo de pertenencia a tal o cual grupo, que se constituye en una "micro-sociedad" que también tienen sus reglas y normas, su líder o líderes. La actitud grupal se da en función de los intereses de los miembros. Y puede haber competencia con otros grupos. Cuando se observan este tipo de competencias entre grupos, es claro que van a salir a relucir además:

1.- Valores,
2.- Liderazgo,
3.- Poder,
4.- Necesidades,
5.- Sobrevivencia,
6.- Lucha - Conflictos.
7.- Ofrenda,
8.- Organización,
9.- Libertad,
10.- Miedos,
11.- Ira,
12.- Educación
13.- Esperanza,
14.- Fantasías
15.- Etc...

Según el enfoque psicoanalítico, existen tres formas de hacer conciencia, para potenciar las áreas o zonas más oscuras o difíciles de entender en nosotros mismos, y estas formas son:

1.- a través de los sueños,
2.- A través de la Psicoterapia, ó,
3.- A través de la meditación.

En los trabajos de Freud (1921) relativos a situaciones colectivas, la identificación representa un proceso fundamental para explicar los fenómenos de acción. Freud no estudia específicamente los grupos sino dos organizaciones, el Ejército y la Iglesia, y considera que los fenómenos sociales pueden ser explicados con la ayuda de los conceptos utilizados para el análisis del ego, pues, según él, no existe entre psicología individual y psicología colectiva ninguna diferencia de naturaleza.

“En la vida psíquica del individuo aisladamente considerado, el Otro interviene muy regularmente en cuanto modelo, apoyo y adversario y por este hecho la psicología individual es también, de entrada y simultáneamente, una psicología social” (…) (Freud, 1921).

En la perspectiva freudiana, la vida social viene determinada por la relación con otros y esto implica siempre una dimensión afectiva. El estudio psicoanalítico de los grupos se ha apoyado en el enfoque freudiano del funcionamiento de las dos organizaciones citadas: El Ejército y la Iglesia para considerar el funcionamiento de los grupos a partir de la presencia de un jefe que experimenta un amor igual por todos los miembros y de unos vínculos afectivos entre esos miembros. Pero como refiere Freud, ese amor no es más que una ilusión.

El Grupo y el Sueño:
La primera tesis desarrollada por Anzieu (1975) es la de que el grupo es un sueño. Partiendo del descubrimiento de Freud de que el sueño constituye la realización imaginaria del deseo, Anzieu considera igualmente al grupo como la realización imaginaria de un deseo. Desarrolla tres argumentos para establecer un paralelismo entre el grupo y el sueño:

a).- En primer término, un grupo es el lugar de la realización de deseos no satisfechos en las relaciones individuales y en la vida privada y social.

b).- Además el deseo realizado en el grupo es un deseo reprimido de la infancia. Esto permite dar cuenta de observaciones cotidianas; unos juegos de niños en grupo muestran una imitación de los adultos

c).- Finalmente, el grupo puede ser, como el sueño, la simbolización de un deseo; todo grupo puede tener así sus simbolismos y sus mitos, es decir, aparecer como un lugar de intercambios entre inconscientes, intercambios que conducen a construcciones imaginarias, a veces fugitivas, a veces estables.

El Aparato Psíquico Grupal:
Foulkes (1970) propuso una concepción del grupo estableciendo una analogía entre éste y el aparato psíquico individual del primero tópico freudiano: El consciente, el preconsciente y el inconciente:
1.- La conciencia del grupo era definida por su contenido manifiesto,
2.- El preconsciente se refería a todo lo que está disponible pero no ha sido necesariamente expresado.
3.- El inconsciente correspondía al universo de lo no dicho.

Los principales fenómenos de grupo:
Los fenómenos de grupo han suscitado un gran interés en psicología social. Los campos más abordados se refieren a los siguientes problemas:

1.- La comunicación y las diversas modalidades de interacciones que se establecen en los grupos;

2.- El análisis de los roles y de las actitudes en torno de las cuales cristalizan ciertos fenómenos;

3.- Los factores diversos de la influencia social, especialmente con el estudio de las diversas formas de autoridad, de liderazgo, la emergencia de las normas de grupo, así como los fenómenos de dependencia.

4.- El análisis de las redes de afinidades, el establecimiento de la moral en un grupo, así como todas las variables que contribuyen a lo que se llama la cohesión del grupo.

5.- Los problemas de la decisión en el seno de los pequeños grupos, en especial con el estudio de resoluciones de conflictos y de problemas, así como la búsqueda de consenso;

6.- El estudio de las resistencias al cambio y los diversos medios que emplear para favorecer los procesos de cambio;

7.- El estudio de los problemas de minoría y su impacto sobre la opinión de la mayoría en los grupos.

8.- Los factores de innovación y los procesos de creatividad en los pequeños grupos.

Entre la multiplicidad de estas orientaciones y de estas investigaciones conservaremos aquellas que proporcionan los elementos para una reflexión de base sobre los fenómenos esenciales que se producen en el interior de un grupo: Con este fin desarrollaremos los cuatro aspectos siguientes:
1.- Comunicación
2.- Problemas de la cohesión y la expresión de las afinidades.
3.- Los procesos de la decisión en los grupos
4.- Por último: las relaciones entre grupos.

Y hasta aquí vamos a dejar este interesante y muy generoso tema que nos ocupó el día de hoy dentro del aula de clases, en el entendido de que todos el material a está a disposición de nuestros lectores y con mucho gusto se los haremos llegar a su correo electrónico si es de vuestro interés. Escríbanos, la dirección aparece en la portada de esta página y será un placer compartir con ustedes.

Hasta la próxima amigos,

Por el Grupo 31 de la Semi,
Doral.

sábado, 28 de mayo de 2011

Inicio de Materia: Actitudes Sociales, Titular: Dr. Ulises Armenta López


Inicio de Materia: Actitudes Sociales
Titular: Dr. Ulises Armenta López

Presentación de la materia:

Desde que el ser humano nace se ve envuelto en una serie decircunstancias de tipo social, culturales, políticas, ideológicas y religiosas, las cuales van impactando su forma de ser y de estar en su entorno. Así, elgrupo se hace presente desde la llegada del individuo al ámbito familiar, y posteriormente, este se va relacionando con grupos de otra índole, agrupaciones de diversas estructuras.

Durante mucho tiempo se ha cuestionado el impacto que tiene el individuo paracon el grupo en el que se encuentra, o sobre el efecto que guarda el grupo para el primero. El estudio de los grupos, ha sido un tema de interés para la Psicología social, ya que cada uno de nosotros no nos definimos solamente a partir de nuestras características personales, sino que aludimos frecuentemente a elementos grupales para ello.

En el desarrollo de este curso se presenta una dinámica típica del ámbito psicosocial, en la que se abordan elementos que tienen que ver con el grupo humano y fenómenos relacionados tales como: Liderazgo, categorización social, la socialización individual dentro del grupo humano, relaciones intergrupales y grupos de tarea.

El objetivo general de la materia:
Propiciar que nosotros los estudiantes conozcamos las teorías que se han producido por medio de la investigación psicológica sobre Grupo humano y fenómenos relacionados. Y por otro lado, que manejen adecuadamente la aplicación de los conocimientos adquiridos para dar explicaciones teóricas y alternativas prácticas a los problemas de tipo grupal.

Para empezar, hoy se dio inicio al ramo, con bastante éxito por cierto, ya que el joven ilustre y muy querido maestro Ulises Armenta López, para todos nosotros es mucho muy conocido, nos impartió anteriormente la materia de "Sexualidad Humana" en el primer semestre de la carrera, por allá hace aproximadamente cuatro años, y hoy nuevamente con el ramo de "Actitudes Sociales" le hemos recibido con los brazos abiertos y con mucha alegría.

En la sesión número 1 (hoy), se abordó generosamente el primer eslabón de la Antología "Los Grupos" con una temática amplia pero muy interesante que consistió en:

1.1 Noción de Grupo
1.1.2 Componentes del grupo
1.1.3 Funcionamiento del grupo
1.2 Perspectivs teóricas
1.2.1 Enfoque dinámico
1.2.2 Enfoque psicoanalítico
1.3 Principales fenómenos de grupo
1.3.1. La comunicación
1.3.2 La cohesión grupal
1.3.3 La toma de decisión grupal

Por acá en nuestro control de lecturas previo a la primera clase, hemos preparado como siempre, una presentación en power point de dicho tema completito, para compartirlo con todos ustedes.

Si alguno de nuestros amables lectores desea obtener dicha información, solamente tiene que escribirnos a nuestro correo y con mucho gusto enviaremos a vuelta de su e-mail este material, a la brevedad posible.





Con mis respetos y cariño siempre,
Doral.

martes, 24 de mayo de 2011

Atenta Invitación a Curso Taller


domingo, 22 de mayo de 2011

Unidad V, Comunicación de Masas y final de materia.


Unidad V, Comunicación de Masas
(Autor: Michel-Louis Rouquette)

La comunicación de masas pertenece a nuestro entorno cotidiano y, lo que es más, contribuye a definir la modernidad. Su estudio general es necesariamente pluridisciplinario; ya que aparte de los aspectos puramente técnicos, no existe prácticamente campo alguno en el amplio espectro de las ciencias humanas y sociales que no tenga una contribución por hacer en este terreno (psicología, derecho, lingüística). Por ello resulta aún más difícil precisar la parte específica de la psicología social y más necesario situar claramente su aproximación.

Podemos intentarlo por medio de un esquema de principio que distingue cuatro fases interrelacionadas en el proceso de penetración de un mensaje: La exposición,
la recepción, el tratamiento y, la interacción.

Proceso de penetración del mensaje:
1.- El individuo se expone o se halla expuesto a una fuente de información. Un gran número de otras personas están expuestas al mismo tiempo, o al menos durante un lapso de tiempo bastante corto, a esta misma fuente: el individuo forma parte así de un “público” y esto es, ante todo, lo que permite distinguir la comunicación de masas de las otras categorías de comunicaciones.

2.- El individuo recibe de esta fuente, que se expresa a través de un canal determinado, un mensaje caracterizado por su contenido y por su forma, dicho de otra forma, por sus propiedades semánticas y estilísticas.

3.- Este mensaje es tratado, es decir, es objeto de un trabajo cognitivo de interpretación, clasificación, integración y retención, a diversos grados y según modalidades diferentes. Este trabajo cognitivo depende de determinaciones propiamente individuales relacionadas con la historia del sujeto su personalidad y sus aptitudes, y que remiten a la psicología; pero también depende de determinaciones transindividuales, socialmente diferenciadoras y diferenciadas, que se desprenden de una problemática específica que podemos atribuir a la psicología social.

4.- Esta actividad cognitiva es provocada o va acompañada, es relanzada e informada, a su vez, por interacciones con interlocutores (familia, amigos, conocidos, vecinos, compañeros de trabajo, etc.) Insistiremos en el hecho de que estas interacciones, cuyo estudio incumbe igualmente a la psicología social, constituyen un aspecto esencial de los fenómenos; de todas formas, la simple consideración de la pareja formada por la fuente y el receptor individual resulta insuficiente para explicar el modo de funcionamiento y la influencia de las comunicaciones de masa en la sociedad moderna.

Puntos de vista y niveles de análisis:
Dentro de este marco esquemático son posibles varias acentuaciones y la investigación puede perseguir diversos objetivos. Resulta importante precisarlos a fin de trazar una especie de mapa que permita que cada uno observe la posición de un estudio determinado y, llegado el caso, que reconozca los itinerarios. El examen de la literatura especializada muestra que se pueden distinguir tres tipos de finalidades o de “puntos de vista” en el estudio psicosocial de las comunicaciones de masas.
1.- Un punto de vista descriptivo que se dedica sobre todo a registrar o a elaborar datos reales y que tiene por instrumentos privilegiados la observación, el sondeo, la encuesta y el análisis de contenido. Gran número de investigaciones se sitúan dentro de esta corriente, recurriendo generalmente a variables o caracterizaciones sumamente globales, como por ejemplo, por parte del público, la edad, el ingreso, el nivel sociocultural, el hábitat, etc. y por parte de la media, el tipo de soporte, la temática transmitida, la forma de los mensajes, etc.

Puntos de vista prescriptivo y explicativo:
2.- El punto de vista prescriptivo que persigue sobre todo el establecimiento de condiciones de eficacia. Este punto de vista se esfuerza generalmente por asociar las variables que caracterizan el mensaje o su modo de transmisión a los cambios observados en los receptores. De forma directa o indirecta, estos estudios. Desembocan así en la definición de un savoir-faire, de una tecnología y en la investigación publicitaria.

3.- Un punto de vista explicativo, que propone y pone a prueba modelos de causalidad, sobre todo a fin de explicar los fenómenos de influencia, pero también la constitución, transformación y retención del contenido de los mensajes. Es característico de este punto de vista recurrir a la experimentación, refiriéndose a un marco teórico intraindividual, interindividual, posicional o representacional.
Si bién, son equivalentes por lo que respecta a su interés propiamente científico, estas tres perspectivas no se excluyen entre si, e incluso hay que considerar que se complementan; la descripción precede a menudo a la explicación que puede permitir posteriormente regresar a la primera, y la prescripción se confirma a través de la descripción o de la explicación. Como ejemplo de algunas de estas articulaciones utilizaremos el trabajo de Sandell (1977)

El trabajo de Sandell:
El interés del trabajo de Sandell consiste precisamente en que más tarde propone una teoría del proceso de persuación, adoptando así un punto de vista explicativo. En un primero tiempo, Sandell constata que las variables estilísticas consideradas de forma global tienen un efecto sobre todos los componentes de la persuasión, especialmente sobre la comprensión y la retención del mensaje; también parece existir a nivel individual una interacción de los factores estilísticos con los rasgos de personalidad.

En lo esencial, Sandell intenta responder a la siguiente pregunta: ¿Constituye el “estilo” de un mensaje un terminante de su valor de persuación?. Dicho de otra manera, se trata de apreciar la influencia de una variable independiente, denominada “estilo” sobre una variable dependiente que corresponde a uno o varios aspectos del proceso de persuasión.

Esta finalidad implica que el concepto de estilo sea definido de forma rigurosa. Sandell lo logra considerando que un estilo es un perfil diferencial sobre un conjunto de de indicadores lingüísticos no semánticos; situándose así en la continuidad de los analistas de la comunicación que concibieron y utilizaron “indicadores estadísticos del estilo”, como por ejemplo la relación entre tipos y muestras, las distribuciones frecuenciales de léxico o sintaxis, la longitud de las frases, etc. De esta forma se pueden evaluar el estilo, en el sentido amplio del término.

Por otra parte, Sandell descompone el efecto global de persuasión en cuatro etapas:
Comprensión del mensaje, aceptación de su contenido, cambio de actitud y retención. Sandell considera que el cambio de actitud depende de un factor cognitivo y de un factor motivacional, caracterizado como el consentimiento del sujeto a ser influenciado por una fuente determinada; a su vez, este consentimiento dependería de la similitud percibida por el receptor entre él y la fuente.

Se han emprendido diversos estudios empíricos a fin de poner a prueba este modelo explicativo que se haya al menos parcialmente, confirmado.

Así, una de las experiencias de Sandell se desarrolla en dos partes. En la primera fase, cada sujeto debe describirse a sí mismo redactando un texto de 150 a 200 palabras, luego debe escribir otro texto exponiendo sus ideas en materia de purificación de agua, y finalmente es sometido a dos inventarios de personalidad. Durante la segunda fase, que tiene lugar una semana más tarde, los sujetos leen, antes que nada, un mensaje sobre el tratamiento del agua. Enseguida se les pide que describan el autor de este texto, tal como lo perciben a través de su lectura; después aplican los mismos inventarios de personalidad de los que habían sido objeto el autor, tal como lo imaginan; por última, ellos mismos aprecian, por medio de una escala, su eventual cambio de actitud en l oque se refiere al tratamiento del agua.

Los cambios de actitud:
Primero Sandell evalúa la similitud que existe entre el texto escrito por cada sujeto sobre este tema y el texto experimental propuesto en la segunda parte de la investigación. Para ello utiliza diferentes indicadores, como el porcentaje de adjetivos, el porcentaje de sustantivos, la longitud media de las frases, etc. Asimismo Sandell evalúa la similitud entre la personalidad “real” de cada sujeto y la personalidad que este último atribuye a la fuente. De este modo aparece una fuerte correlación positiva entre estas dos evaluaciones; mientras más parecidas sean las escrituras del sujeto y la fuente, mayor será la tendencia del sujeto a atribuirle una personalidad parecida a la suya.

Por otra parte se constata otra correlación positiva entre la similitud personal y el cambio de actitud: los sujetos son más sensibles a la acción persuasiva de la fuente si le atribuyen sus propias características de personalidad. Eventualmente, el punto de vista prescriptivo se apoyaría en dichos resultados para preconizar modalidades eficaces de concepción del mensaje persuasivo. De esta forma podemos ver cómo varias perspectivas pueden articularse en el estudio de los fenómenos de comunicación y conducir a un conocimiento integrado.

No obstante, no hay que confundirse; por una parte, estas articulaciones son relativamente raras en la inmensa literatura publicada sobre este tema, que muestra más bien dispersión y disyunción; por otra parte, la necesidad misma de estas relaciones constituye tanto una promesa de enriquecimiento como un signo e relativo desconcierto. En otros términos, podemos preguntarnos cuál es el envite real del conocimiento que hay que establecer acerca de la comunicación de masas: un registro naturalista (descripción), una forma de tecnología política (prescripción) o una teoría interpretativa (explicación). El análisis de esta cuestión desborda sin duda el marco de este capítulo, pero por esta razón lo recubre.

Los niveles de explicación:
Las investigaciones correspondientes pueden repartirse en cuatro categorías, según los cuatro niveles reconocidos por Doise (1982) para el conjunto de la psicología social:
1.- Nivel individual
2.-Nivel interindividual o intrasituacional
3.- Nivel Posicional.
4.- Nivel ideológico.
Ninguno de estos niveles explicativos pueden pretender agotar la compleja realidad multideterminada que ofrece un objeto social. Por consiguiente, no se trata de oponer una centración a otra, ni siquiera de establecer una jerarquía epistemológica. La búsqueda de integración es sin duda la vía más prometedora, sobre todo por l oque respecta a la comprensión de los fenómenos de comunicación de masa; puesto que todos somos receptores individuales, todos provenimos de varios grupos diferenciados de pertenencia e los que ocupamos status y desempeñamos papeles y, participamos en sistemas de valores y creencias que informan a los media que nos informan. La verdad que hay que descubrir supone a través de una doble progresión: empírica y teórica, la articulación de estos diferentes aspectos.

Todo esto, y mucho más viene en el material de lo que es en sí; la comunicación de masas elaborado en presentación de power point, a disposición de nuestros amables lectores que siempre nos acompañan, nos escriben y de muy buena intención compartimos todo lo que se nos solicita por e-mail.




Hoy 22 de mayo del 2011, fue el final de la materia de Comunicación Social, el examen de cierre de materia se efectuó en lugar que ocupa el Auditorio de la Facultad de Psicología de la U.A.S., en punto de las 8:30a.m. con la puntual asistencia y pase de lista, por parte de nuestro excelentísimo maestro, Francisco Guerrero, quien amable, cortés y pacientemente esperó a que llegaran todos los participantes, para iniciar el examen final del ramo.

Queremos agradecer públicamente y de manera muy especial, al maestro Guerrero, por el honor de haberle tenido nuevamente como maestro, y un privilegio para nosotros en verdad, los integrantes del grupo 31 de la semiescolarizada, por habernos permitido ser sus alumnos por dos ocasiones, anteriormente en la materia: Análisis de la conducta del consumidor" y hoy con esta materia que termina.

Maestro Francisco Guerrero, su ética profesional y gran calidad humana, ha quedado demostrada una vez más en su nuestros corazones, nos deja usted una enorme herencia social y humana: Su sencillez al interactuar con todos nosotros, su alta responsabilidad para prepararnos en materia de comunicación, su esmero en el desarrollo de cada clase, su atención personalizada para cada uno de nosotros y tantas otras cosas maestro, que no se olvidan tan facilmente, ¡muchas gracias por ello de todo corazón!

Enhorabuena para todos,
Doral.

sábado, 21 de mayo de 2011

Unidad IV, Procesos de la Comunicación


Unidad IV, Procesos de la Comunicación
(Autor: Fischer, Gustave-Nicolás,1990.)


Los estudios sobre los procesos de comunicación, son, esencialmente, trabajos relativos a la comunicación en los grupos, puesto que constituyen uno de los campos privilegiados en la exploración de estos procesos. En este apartado presentaremos las experiencias más clásicas, pues tienen la ventaja de proporcionar el esquema canónico sobre el que se han apoyado buen número de investigaciones posteriores.

Flament (1965) introdujo, en el análisis de los procesos de comunicación, una distinción entre estructuras y redes:

1.- La red de comunicación: define el conjunto de los canales existentes en un grupo organizado, por los cuales son transmitidos los mensajes. Se trata de condiciones materiales que impone un tipo de comunicación en función de cierto número de constricciones relacionadas, en particular, con los diferentes relés a franquear. La red es, por lo tanto, una estructura a priori de las comunicaciones en su grupo.

La Estructura de la Comunicación:
La estructura de comunicación es la "organización de los intercambios reales entre los miembros del grupo, con vistas a realizar una tarea dada" (Flament, 1965)

Así, por ejemplo, una organización determinada de tareas impone una estructura de comunicación definida. Sin embargo, la noción de estructura de comunicación existe siempre en un grupo, independientemente de una tarea precisa, en la media en que los intercambio se organizan y se orientan en una dirección dada. Por consiguiente, esta estructuración tiende a cristalizarse y a estabilizarse en un momento dado, de forma que se impone progresivamente como una red. Presentaremos sucesivamente algunos estudios experimentales y definiremos los conceptos que se han utilizado para interpretarlos.

Las estructuras analizadas consisten en células enlazadas unas con otras:
Bávelas formula la hipótesis de que la estructura de la red de comunicación afecta al funcionamiento de un grupo compuesto por cinco personas. Para medir la comunicación, propone EL CONCEPTO DE DISTANCIA, que se define como el número de eslabones de comunicación necesarios para que un mensaje llegue, por el camino más corto, de una posición a otra. Determinó, así, en primer lugar, la distancia de a cada uno a todos los otros; luego dedujo para cada red una distancia total que es igual a la suma de las distancias de todos los puestos de una red dada. Así, para la red en cadena es de 40, para la red en círculo es de 30 y para la red en radio es de 32. Es pues en la configuración en cadena donde el mensaje debe recorrer la mayor distancia.

El concepto de centralidad:
A partir de esta experiencia, Bavelas definió el concepto de Centralidad para describir diferencias en el interior y entre las estructuras de comunicación. La posición más central en una red es la más próxima a todas las otras; así, el hecho, para los individuos, de ocupar una posición central, les proporciona una ventaja en las comunicaciones con los demás, de forma que son una especie de líderes, cuando el grupo debe resolver problemas.

Leavitt (1951) retomó el dispositivo experimental de Bavelas, pero definiendo cuatro tipos de redes: En cadena, en Estrella, en “Y”, y en Circulo.

Las redes sociales:
Los resultados de la experiencia, que tuvieron en cuenta el tiempo necesario, el número de mensajes emitidos, así como el número de errores en cada grupo, permiten observar las diferencias relacionadas con el tipo de red de comunicación. Se comprueba, por ejemplo, que las posiciones más centrales envían el mayor número de mensajes, mientras que las menos centrales envían el menor número. Así las posiciones de centralidad ejercen el máximo de influencia sobre el funcionamiento del grupo, pero son igualmente aquellas en que el grado de satisfacción, en el interior de la red, es más elevado.

Leavitt evaluó el grado de satisfacción de los individuos según la forma de red en que se encontraban. Cuanto más central es la posición que ocupa un individuo, más información recibe y más da.

Las relaciones isomorfas:
FLAMENT (1965) retomó el dispositivo de las redes, comparándolo con la naturaleza de las tareas realizadas por el grupo. Definió una teoría de las redes de comunicación considerando el costo mínimo de resolución de cada problema, en términos de comunicaciones, y estableciendo una relación entre el costo efectivo necesario y el costo mínimo.

Los resultados indican que las diferencias de actuaciones dependen del potencial de una red. En estructura centralizada, existe un número relativamente importante de comunicaciones-organizaciones; en estructura homogénea, lo más importante son las peticiones de información, pues tanto una eficiencia mayor cuando hay estricta correspondencia entre estructura de la tarea y tipo de red. No obstante, si la experiencia se prolonga lo suficiente, se observa que, en todas las redes, la eficiencia se hace semejante, cualesquiera que sean las situaciones.

Esta experiencia permite, por consiguiente, mantener que el rendimiento tiende hacia un máximo teórico, cuando existe entre los miembros del grupo una estructura de relaciones isomorfa CON EL SISTEMA DE RELACIONES EXIGIDAS POR LA TAREA.

En esta experiencia, los sujetos se disponen en red centralizada o no centralizada. Realizan sus tareas siguiendo dos modelos de resoluciones: Uno homogéneo y el otro centralizado.

Medida de las propiedades de las redes:
Centralidad y Periferia:
El conjunto de estos estudios ha permitido deducir cierto número de índices para caracterizar algunas propiedades de las redes de comunicación:

A) El índice de centralidad, puesto en primer lugar de relieve por Bavelas (1950), define la posición más próxima a todas las otras en una red dada. Se puede deducir, así, un índice de centralidad por supuesto que permite medir posteriormente el índice de centralidad de la red.

El índice del puesto se define por la relación entre la suma de todas las distancias de la red y la suma de las distancias del puesto considerado. Este índice sitúa el grado de centralidad de un puesto dado, en el interior de la red, y esto en los términos siguientes: cuanto más elevado es el índice de centralidad del puesto, más facilidades tendrá el individuo para comunicarse con los otros y más tendencia tendrá a percibir la importancia de su rol en el funcionamiento del grupo.

El índice de conexidad de una red:
El índice de conexidad de una red es igual al número más pequeño de canales cuya retirada lleva consigo la desconexión de la red. En la red en estrella, por ejemplo, el índice de conexidad es igual a 1, puesto que basta con suprimir un canal para cortar la comunicación. Este índice permite representar el valor de una red en función de las posibilidades de comunicación que ofrece. El índice de conexidad retoma una medida introducida por Bavelas, que es la “suma de los vecinos”, es decir la suma para la red entera, de las posiciones que se encuentran a un eslabón de distancia unas de las otras. Este índice expresa así, la estabilidad de una red, que será tanto más grande cuantas más posibilidades posea el individuo de comunicarse con el conjunto del grupo.

El índice de periferidad relativa de un puesto:
El índice de periferidad relativa de un puesto es el último concepto que permite medir las propiedades de un puesto en el interior de una red. Este índice, propuesto por Leavitt (1951), viene establecido por la diferencia entre el índice de centralidad del puesto más central en la red. Mide el grado de desigualdad de los participantes en el acceso a la información en el interior de una red; cuanto más grande es esta diferencia, más subordinado estará el puesto al puesto central. Este índice es inversamente proporcional a la igualdad de los participantes en el acceso a las informaciones y determina, directamente, el grado de satisfacción de un puesto en el interior de una red cuanto más elevado es el índice de periferidad, más baja es la moral del grupo y más grande es la insatisfacción.

La influencia de la estructura de la red:
Los estudios de las redes de comunicación han permitido deducir la importancia de la influencia de la estructura de la red, no solamente sobre la eficacia del grupo, sino también sobre el grado de satisfacción o de insatisfacción. Además, la posición de un individuo en la red, su lugar relativo, determinan, no sólo sus posibilidades de intercambio, sino también su grado de participación y, por consiguiente, su nivel de satisfacción.

Las conclusiones establecidas por estos estudios experimentales, siguen siendo válidas para las redes de comunicación dentro de los sistemas sociales: así los individuos periféricos son los que tienen menos informaciones, lo cual determina un débil grado de participación y engendra un elevado grado de insatisfacción.

La comunicación no verbal:
En los procesos de comunicación, se ha prestado una atención especial a la actividad corporal y motriz que la acompañan. Las investigaciones que se han realizado a este respecto se apoyan en la idea de que los gestos, la expresión del cuerpo, los movimientos variados, tienen una función de comunicación. Una primera vía tiende a mostrar el valor de ciertos índices no verbales como factores de comunicación. Estos estudios versan sobre el valor de las expresiones faciales y de los movimientos del cuerpo en la comunicación.

Ekman (1978) realizó una experiencia en la cual se presentaron a millares de sujetos de todo el mundo fotografías que expresaban emociones variadas: la felicidad, la tristeza, la cólera, el miedo, la sorpresa, el disgusto, etc.

Los resultados hicieron patente, en individuos pertenecientes a culturas diferentes, un acuerdo muy elevado en lo que concierne a las expresiones faciales particulares representadas en las fotografías. Ekman extrajo de aquí la idea de la universalidad de estas expresiones faciales, destacando no obstante la importancia de las variaciones introducidas por factores sociales, individuales o culturales.

El estudio de estas variaciones parece jugar un papel en la intensidad de la comunicación, en función, especialmente, de varios elementos; las reglas que rigen, por ejemplo, la forma en que se expresa una emoción difieren de una cultura a otra. Así, un estudio realizado por Ekman y Friesen (1969) sugiere que los sujetos japoneses dejan ver pocos indicios de sus sentimientos, cuando están en situaciones públicas. Los individuos pueden igualmente utilizar indicios faciales para tratar de engañar a los demás.

Otras investigaciones (Ekman y Friesen, 1974) han tratado de identificar indicios que permiten revelar el estado emocional interior de personas que están mintiendo. Así se ha comprobado, por ejemplo, que estas personas realizaban gestos más numerosos de automanipulación (tocarse la cara con la mano), o que, por el contrario, se quedaban más quietas. Se ha visto, igualmente que su voz podía hacerse más aguda y su mirada huidiza. Pero tales indicios no siempre son fiables. Estos elementos permiten establecer que, en ciertas condiciones los individuos de diversas culturas pueden comprender las expresiones de la cara como un vector importante de la expresión emocional.

Otros enfoques muestran que las posturas y los gestos, la mímica desempeñan también un papel en las comunicaciones. Si los psiquiatras y los psicoterapeutas han estado en el origen de las primeras investigaciones sobre los indicios corporales, los psicólogos sociales han recurrido a estudios experimentales controlados para identificar conjuntos de comportamientos que incluyen la postura y los movimientos del cuerpo como índices fiables en la comunicación. Ciertas investigaciones (Mehrabian, 1972), como ya hemos visto, han explorado los índices de dominancia en situaciones en que los sujetos desempeñaban el rol de una persona que comunica con alguien que posee un status superior o inferior. Se ha podido observar que tenían tendencia a adoptar posturas más distendidas, cuando el intercambio tenía lugar con alguien de status inferior al suyo. Pero los indicios posturales intervienen con un conjunto de otros indicadores corporales, como el tacto o la fijeza de la mirada.

Este tema es bastante amplio y generoso; contiene información muy detallada de lo que es la kinesia y los trabajos de Birdwhistell (1970) que han arrojado una luz especial a los procesos de la comunicación verbal.

La kinésica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüistica y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.

Pertenece a la categoría de los paralenguajes, que describen todas las formas de comunicación humana no verbal. Esto incluye los movimientos más sutiles e inconscientes, incluyendo el guiño y los movimientos leves de cejas. Además, el lenguaje corporal puede incluir la utilización de expresiones faciales y postura.

El enfoque de Birdwhistell se apoya en la kinésica que él define como “el estudio de los aspectos comunicativos de los movimientos corporales aprendidos y estructurados” esta visión está fundada en la hipótesis de una selección cultural de algunas posiciones corporales entre los millares que puede producir el cuerpo en movimiento. Gestualidad y lenguaje se integran, así en un sistema constituido por una multiplicidad de modos de comunicación.

El proceso de multicanales permanente:
A partir de la noción de kinésica, Birdwhistell coincibe la comunicación como un “Proceso multicanales permanente”, que utiliza todas las modalidades sensoriales: visión, audición, olfacción, tacto. El estudio de la comunicación no puede hacerse aislando un solo “infrasistema” como el lenguaje, más que si el investigador es muy conciente de los límites que fija a su estudio. Pero, si bien niega al lenguaje la exclusividad de la comunicación, intenta, por medio de un método inspirado en la lingüística descriptiva, mostrar en qué sentido se deriva, a su vez, la gestualidad de un conjunto de reglas de construcción tan elaboradas como el lenguaje.

Los Rumores:
Los rumores constituyen un modo de comunicación específico en la vida cotidiana y en las organizaciones sociales. Si desde hace mucho tiempo, se han constituido una especie de teoría común del rumor, a partir de su importancia y de su ambigüedad, los estudios experimentales y ciertas investigaciones de campo han permitido precisar sus aspectos formales, mostrando, sobre todo, los procesos de alteración de los mensajes y el cariz de su difusión.

El rumor puede ser definido como una “afirmación general que se presenta como verdadera, sin que existan datos concretos que permitan verificar su exactitud” (Allport, 1965)

Su método experimental consiste en proyectar sobre una pantalla una imagen que tenga muchos detalles, algunos de los cuales podían ser ambiguos, contradictorios o erróneos. Los sujetos en número de seis o siente, son aislados al principio de la experiencia, salvo los dos primeros. Uno de éstos describe al otro la imagen que este no ve. Se hace, luego entrar al tercero a quien el segundo describe la imagen que él ha visto. Cada uno de los seis o siente sujetos escucha el relato del que le precede y lo transmite al que le sigue.

De transmisión en transmisión, los investigadores pueden por consiguiente, seguir las alteraciones del mensaje durante el curso de la comunicación. Las experiencias de Allport y de Postman (1965) constituyen una de las referencias clásicas para la comprensión de la alteración de los mensajes en una comunicación. Parten de la hipótesis de que los rumores se ponen en circulación porque tienen la doble función de aplicar y de aliviar tensiones emocionales; el hecho de hablar, por ejemplo, mal de una persona tiene como efecto atenuar, provisionalmente, el odio que se le tiene. Allport y Postman han tratado de definir los procesos de transmisión, explicando las exageraciones características de los rumores.

Entre otros, se observan los estudios experimentales al respecto, los trabajos Los de Dodd (1953), los trabajos de campo, lo que viene siendo el modelo explicativo, las formas de asimilación de la comunicación, el proceso de consolidación de la misma, la alteración de los mensajes, los medios de comunicación de lo no dicho, etc.

La cuarta unidad como hemos visto, nos aporta un rico conocimiento en cuanto a todo lo que constituye el proceso de la comunicación en general, y vamos a poner a vuestra disposición el material completo si ustedes amables lectores se interesan en tenerlo, sólo tienen que escribirnos y con mucho gusto se los haremos llegar a vuelta de su e-mail, aquí lo tienen completito en presentación de power point:

Con mis respetos y cariño siempre,
Doral.

domingo, 15 de mayo de 2011

Unidad III: La Comunicación como Relación Intersubjetiva.

Unidad III: La Comunicación como Relación Intersubjetiva.
(Autores: Marc, Edmund y Picard, Dominique)


¿Qué quiere decir "Intersubjetivo"?, que sucede en la comunicación intelectual o afectiva entre dos o más sujetos. Y bién, en este marco podemos iniciar con lo que nos dicen los autores al respecto:

Hemos abordado hasta aquí la comunicación en “exterioridad”, como un proceso objetivable que se podría analizar a partir de puntos de vista estructurales y funcionales.

Tal procedimiento deja escapar, no obstante, en gran parte el sentido que reviste la relación para los sujetos que están implicados. Conviene restituir este sentido, llevando al presente de la interacción, una mirada hacia la “interioridad”, entrando así en el campo de la intersubjetividad. Las cuestiones que este concepto implica conciernen a la relación interpersonal entre Ego y Alter, el modo de relación que instaura, la posibilidad de una comunicación entre conciencias subjetivas y la parte de lo psicológico y de lo social en este proceso.

Nos basaremos para esta reflexión en tres aspectos: el que propone la fenomenología existencial (que ha contribuido de forma decisiva en la elaboración del concepto de intersubjetividad), y la de una aproximación psicosociológica (que muestra la presencia de lo social en el mismo corazón de la relación entre sujetos y sobre todo en los lazos de afinidad) Para cada una de las aproximaciones destacaremos algunos puntos de vista significativos y algunos conceptos fundamentales.

La Fenomenología Existencial:
La intersubjetividad no es solamente la comunicación entre dos conciencias, es, fundamentalmente, el proceso por el cual estas conciencias se construyen y acceden al sentimiento de su identidad. Corresponde a la corriente fenomenológica el haber desvelado y desarrollado esta problemática.

Se pueden encontrar las raíces en Hegel cuando subraya que cada individuo no tiene conciencia de él mismo más que en su relación con los demás y que la lucha por el reconocimiento es el fundamento de las relaciones humanas: “La conciencia de sí-mismo es en sí y para sí, cuando y porque es en sí, y para otra conciencia de sí; e decir, no es, en tanto que no es reconocido” (1939, pág. 155). Mas cerca de nosotros, esta perspectiva ha sido recuperada y desarrollada por la corriente de la fenomenología existencial.

La perspectiva de Sartre:
Sartré retoma la problemática hegeliana pero intena reponerla en el plano de la experiencia concreta y vivida. La aprensión de los otros no es para él un objeto de conocimiento externo, sino un dato intuitivo e inmediato de la conciencia de sí mismo; es “negación interna, lo que significa la unión sintética y activa de dos términos en el que uno se constituye negando al otro” (1943, pág. 298)

¿Qué significa todo esto? Según Sartré, significa que:
a).- A través del fenómeno de la “mirada” es donde el significado profundo de la relación con el otro puede percibirse mejor: “Es suficiente que el otro me mire para ser lo que soy”. Pero la mirada del otro tiende a percibirme como cuerpo y, por lo tanto, a objetivarme; a través de él, me tomo como objeto desconocido de apreciaciones reconocibles, sin que pueda actuar sobre estas apreciaciones. Mi cuerpo es no solamente vivencia subjetiva, sino también objeto de puntos de vista que no puedo aprehender y que se escapan; es ese perpetuo “fuera” de mi “dentro” más íntimo; pero sólo el otro puede verme “tal como soy” y me transmite eventualmente esta visión por el lenguaje. Es necesario resignarse a verse por los ojos de los demás y a conocer nuestro ser por las revelaciones del lenguaje de los otros. Pero la objetividad de mi cuerpo para los demás no lo es para mí; es lo que se me escapa y me hace sentir; “por la mirada de los demás, me veo inmovilizado en medio del mundo, en peligro, irremediable” (pág. 314). Por eso la mirada de los demás me convierte en objeto, y me aliena, y la sostengo con la vergüenza, temor y orgullo.

El Ser - Objeto:
Pero son sus ojos los que me ven: es más bien el otro como sujeto, presencia casi indiferenciada, ya que “se me mira perpetuamente donde yo esté” (pág. 329). El otro será, pues, presente en mi conciencia y la atraviesa enteramente, igual que reivindico como mío el Yo-(moi)-objeto no es una imagen rota de mi que vegeta en una conciencia extraña: es un ser perfectamente real, mí ser como condición de mi mismidad frente al otro y de la mismidad del otro frente a mí.

Mi reacción de defensa frente a esta objetivación alienante, es transformar a su vez al otro en objeto. Es par mí la única posibilidad de controlarlo y limitarlo: mi preocupación constante es mantenerlo en un estatuto de objeto. Así el otro existe para mí bajo dos formas; como sujeto, lo experimento con evidencia pero no puedo conocerlo; y si intento conocerlo y actuar sobre él, no observo más que a su ser-objeto.

Según la teoría de Sartre, el Ser puede observarse desde diversas vías: El ser cómo objeto conocido es la verdad. El ser como objeto querido es la belleza. El ser en cuanto objeto que perfecciona es el bien. Nuestra relación con los demás es una oscilación constante entre estas dos formas. No obstante Sartre se ve obligado a completar esta reflexión sobre la relación, abriéndola a situaciones en las que nosotros nos descubrimos en comunicación con los otros.

"Nosotros": Sujeto - Objeto:
La experiencia del “nosotros” reúne varias subjetividades que se encuentran en una percepción o acción común (pero es siempre experimentada por una conciencia particular). En el nosotros, el hombre se siente enganchado a los demás, en posición de objeto o sujeto.

En la posición de objeto (El Nosotros-objeto) el Otro aparece en situación de tercero. Su mirada me objetiva, pero objetiva de la misma manera al otro con el que yo estaba en relación: El Nosotros-objeto solamente se descubre en el sentimiento experimentado de solidaridad con los otros.

“En este sentido el Nosotros es una brusca prueba de la condición humana como introducida entre los demás, ya que es un hecho constatado objetivamente”. Sartre (pág. 470) da como ejemplo la “conciencia de clase”, en la cual los oprimidos experimentaban su solidaridad por el hecho de que son mirados y pensados por las conciencias que se les escapan (esta comunión se constituye y existe en la mirada de los dominantes en posición de terceros).

“Esto significa que yo descubro el nosotros en donde me encuentro integrado o en “la clase” fuera en la mirada del tercero y asumo es alienación colectiva diciendo “nosotros” (pág. 472). He aquí algunos matices sobre la forma en que Sartre ha planteado el problema de la intersubjetividad.

La Fenomenología de Ronald Laing:
Ronald Laing se pregunta en un principio sobre lo que puede ser la metodología del estudio de las relaciones humanas. Hay que ser consciente de que no existe acceso inmediato a la experiencia del otro (si no es lo que él mismo pueda expresar), No se puede ver o entender por los ojos y los oídos del otro. "Todo lo que se siente, experimenta, o presiente, de él, implica la inferencia a partir de la experiencia
que se tiene del otro y de la experiencia que el otro tiene de sí"

Entonces, cuando R. Laing se hace esa pregunta, se ve conducido así, a definir un paso que denominó con el término de: “Fenomenología Social” (1969). Esta lleva a establecer una diferenciación entre dos tipos de información que se pueden utilizar en esta materia: Por una parte, los comportamientos que pueden observarse; por otra, la experiencia, es decir, lo que cada uno experimenta y siente en sí y por sí mismo. Porque no tenemos acceso directo a la experiencia del otro y el otro no tiene acceso a la nuestra. Pero el comportamiento del otro es objeto de mi experiencia (lo siento de una cierta manera y le atribuyo uno u otro significado) y viceversa.

La experiencia que cada uno tiene del otro es invisible a éste, pero condiciona los comportamientos desde su punto de vista. La intersubjetividad resulta de la interacción entre comportamientos y experiencia. (la experiencia que cada uno tiene del comportamiento del otro. Su campo es la inter-experiencia “ El comportamiento es una función de la experiencia y la experiencia y el comportamiento están siempre relacionados con algo o alguna cosa diferente del “yo” (moi)

Las inferencias que se atribuyen a la experiencia del otro, a partir de las percepciones reales o inmediatas, que se tiene de sus actos, forman parte de la categoría de actos de atribución” (Laing, 1971, pág. 31). Nuestro entorno, las relaciones en las que nos hemos envuelto, son fenómenos compartidos; no obstante, la experiencia que cada uno tiene de estos fenómenos es diferente, ya que vivimos, de hecho, en universos diferentes; estos universos representan para nosotros la realidad.

Existen diferentes modalidades de experiencia: Memoria, imaginación, percepción, sueño… Igual que se distinguen habitualmente varios géneros de experiencia: Interior y exterior; real e irreal; llena y vacía; significativa o fúti, privada o pública. Pero todas estas modalidades no son inteligibles más que cuando se considera al individuo en situación y sobre todo en la red de relaciones que él mantiene con los otros individuos (red constituida por la forma en que percibe a los demás y se conduce ante ellos y éstos lo perciben y actúan en relación a él).

Para analizar la relación intersubjetiva, Laing se basa en un cierto número de herramientas conceptuales:

a) En un primer concepto propuesto es el de complementariedad; define una función de la relación interpersonal como aquella por la que el otro completa el sí mismo o responde a su espera; porque toda relación implica una definición de sí mismo por el otro y del otro por sí; “toda ”identidad” requiere la existencia del otro, gracias a la que se actualiza la identidad de uno mismo (soi)” (Laing 1971, pág. 99)

Así la identidad de padres implica la complementaria de hijo, la de marido, de esposa; la de profesor, de alumno, etc.
Los otros son un elemento necesario en la construcción de la imagen de uno mismo si alguien no llega a encontrar este otro necesario para establecer una identidad satisfactoria, experimenta un sentimiento intenso de frustración y no puede acceder a una conciencia consistente de él mismo. Igualmente si se le envían imágenes contradictorias o incompatibles. Esta problemática se actualiza en las relaciones presentes pero se inscribe también en su historia.

b).- Para el niño, su identidad le viene, en su punto de partida, del exterior, y resulta de la interacción que le une a su entorno y del lugar que le asigna su medio familiar. Seguidamente tiene que “endosar” esta identidad en la adhesión o el rechazo: “Llega –dice Laing-, a esforzarse en extirpar dicha identidad “extraña” que se le ha dado o se le ha condenado e intenta crear con sus propios actos una identidad por sí mismo que pretende ser confirmada por los otros (1971, pág. 116). Es aquí donde interviene la “novela familiar” que cada uno se construye, como el “sueño de cambiar a los otros que nos definen, de forma que la identidad de uno mismo pueda ser definida por él, redefiniendo a los otros”

c) Otro concepto anticipado por Laing es el de Confirmación, (el contrario de la infirmación). Remite al hecho de que uno de los juegos fundamentales de la interacción humana es el de ver conformadas por otros ciertas características, roles y, más ampliamente, ciertos elementos de identidad que él reinvindica. Evidentemente, esta confirmación es relativa y va del total reconocimiento a la aceptación parcial y circunstancial, hasta llegar a la infirmación.

En la confirmación, existe respuesta directa y apropiada al acto evocador; constituye un reconocimiento y la aceptación de lo que significa (la respuesta es, a menudo, verbal pero puede ser también una sonrisa, una actitud de escucha, un apretón de manos… )

La infirmación puede estar caracterizada por el rechazo, la negación, la ausencia de respuesta, pero también por la seudo-confirmación; todas estas formas de respuesta tienen un efecto más o menos negativo y destructor sobre el sentimiento de identidad del sujeto que las recibe.

d) Al lado de la confirmación y la infirmación, Laing distingue otra forma de relación que designa con el término de colusión. (Esto quiere decir que aunque dos personas no estén de acuerdo, deben tomar una decisión mutua por un bien común, respetando desde luego sus diferencias).

Se trata de una especie de “juego” donde los protagonistas se ponen implícitamente de acuerdo sobre las actitudes de seudoconfirmación simuladas que cada uno busca reconocer como verdaderas; la “colusión” del otro es requerida para reforzar la identidad que el “Sí-mismo” (soi) se siente forzado a mantener: “la colusión se desencadena siempre cuando el Sí-mismo encuentra en los demás este otro que le “confirmará” en el falso Sí-mismo (soi) que se esfuerza en hacerse verdadero y viceversa” (pág. 138)

Cada uno se encuentra en el otro la pareja para sancionar la identidad enmascarada que quiere producir a cambio de la reciprocidad. La mayoría de los mecanismos que se vienen describiendo pueden ser en parte inconscientes. Es aquí donde la reflexión de R. Laing se sitúa en el punto de encuentro entre la fenomenología y el psicoanálisis. Es a partir, en efecto, de ciertos conceptos psicoanalíticos, como se puede entender mejor la dimensión inconsciente de los procesos que fundan la intersubjetividad.

Vamos a dejar hasta aquí este interesante tema, para dar la oportunidad a todos aquellos lectores que si desean obtener la información completa, nos escriban por favor, nos da mucha alegría recibir sus cartitas que son un estímulo para seguir compartiendo con ustedes, todos nuestros trabajos académicos.




Con mis respetos y cariño siempre,
Doral.

sábado, 14 de mayo de 2011

Unidad II, Interactividad y Dinámica de la Comunicación.





Interactividad y Dinámica de la Comunicación.
(Autores: Marc, Edmund y Picard, Dominique)


Plantear la comunicación desde el punto de vista sistémico, es considerarla, en una amplia definición, como un conjunto de elementos en interacción en donde toda modificación de uno de ellos afecta las relaciones entre los otros elementos. El estudio de los modelos de comunicación nos ha mostrado cuáles pueden ser estos elementos y qué estructura los organiza.

Pero comprender un sistema es también analizar su funcionamiento. Este presenta dos aspectos;

El primero concierne a la energía que mueve el sistema; este concepto remite, para la comunicación, a los móviles y a las tensiones que los impulsan.

El segundo aspecto es la circulación de informaciones y significaciones, circulación que por los bucles de retroacción (feedback), asegura el desarrollo, la regulación y el equilibrio de los procesos funcionales.

La comunicación puede ser definida como un sistema abierto de interacciones; esto significa que aquello que sucede entre los interactuantes no se desenvuelve nunca en un encuentro a solas cerrado en un “vacío social”, sino que se inscribe siempre en un contexto donde se ha indicado cuáles pueden ser los niveles significativos (co-texto, inter-texto, marco, situación…). Como sistema abierto obedece a ciertos principios:

a).- Principio de totalidad.
b).- Principio de causalidad circular y,
c).- Principio de regulación.

El principio de totalidad implica que un sistema no es una simple suma de elementos sino que posee características propias, diferentes de las de los elementos tomados aisladamente. De esta manera un grupo no es un conglomerado de individuos sino que responde a una “dinámica” específica que no puede deducirse de los rasgos de cada participante. Esto es lo que hace que existan procesos de grupo reconocibles en diferentes situaciones e independientes de los individuos que componen uno u otro grupo particular.

De la misma manera, la interacción no puede ser comprendida como la acción de un sujeto sobre otro sujeto (la relación madre-niño no puede comprenderse como la influencia del comportamiento maternal sobre el niño, sino como un ajuste recíproco, situado en el contexto familiar; es decir, en el conjunto de interacciones entre los miembros de la familia)

El principio de causalidad circular:
Proviene de esta perspectiva (el hecho, por ejemplo, de que el comportamiento de la madre no puede "explicar" por sí solo el del niño) ¿A qué se refiere todo ésto?

Significa que el comportamiento de cada uno forma parte de un juego complicado de implicaciones mutuas, de acciones y retroacciones. Se distingue las retroacciones positivas que conducen a acentuar un proceso (por ejemplo, la rivalidad que lleva a una competitividad entre la pareja, las retroacciones negativas que tienden a amortiguar un proceso (la escucha y la comprensión como respuesta de una intervención agresiva, contribuyendo a disminuir la tensión); comprender el significado de un mensaje o de una conducta es colocarlas en el juego y, por lo tanto situarse dentro del sistema en su conjunto. Es también privilegiar un análisis de interacciones “aquí y ahora” (en una aproximación sincrónica que muestra cómo funciona el sistema) más que una secuencia que explicaría el presente no por el pasado.

El principio de regulación:
Designa el hecho de que no existe comunicación que no obedezca a un mínimo de reglas, normas, convencimientos (códigos semióticos, reglas conversacionales, normas y rituales socioculturales…).

Estas reglas tienden a estabilizar la interacción y a favorecer las situaciones de equilibrio mientras que otras fuerzas empujan, al contrario, a la desregulación, al cambio, a la innovación.

Resumiendo, los principios de una aproximación sistémica de comunicación
conducen a interrogarse lo siguiente:

1.- Sobre la estructura y el funcionamiento de la interacción
2.- Sobre las formas de equilibrio que la regulan.
3.- Sobre la dinámica que la anima (los juegos y las estrategias que supone.

La estructura de la interacción:
Para aclarar la estructura de la interacción, en principio, debemos distinguir varios niveles de comunicación: el significado y el sentido, el contenido y la relación.

Sentido y significado:
Un mensaje transmite dos tipos de información:
Primero: La significación lingüística explícita de los enunciados que lo componen. Pero existe también la intencionalidad implícita que conlleva, es decir, la acción que el locutor busca ejercer por el mensaje, los efectos que busca en la persona a la que habla. Se puede designar esta dimensión del mensaje por el término de “sentido” (que remite a la vez, a la significación, pero también a la dirección de la enunciación). Si digo, por ejemplo a una amiga: “Sabes, esta película no ha tenido una buena crítica”, la significación explícita es que tengo apreciaciones negativas sobre esta película; pero el sentido implícito puede ser, según el contexto: “preferiría ver otra” o “no tengo ganas de ir al cine, hagamos otra cosa”. Estos dos niveles están más o menos marcado según dos tipos de comunicación:

Contenido y relación:
Se une a la diferenciación precedente, la que se puede establecer entre el contenido y la relación. Todo mensaje transmite, en principio, un contenido (informaciones, opiniones, juicios, sentimientos, esperas…) pero al mismo tiempo intenta instaurar más o menos directamente una cierta relación entre los interlocutores. Si, por ejemplo un hombre pregunta en un café a una chica solitaria que está en la mesa de al lado: “¿tienes hora?, el contenido es evidentemente una demanda de información, pero el sentido implícito puede ser: “Me gustaría establecer una relación con usted; existe, pues una intención de establecer con el otro una relación de seducción.

¿Qué es la metacomunicación?
La metacomunicación es el intercambio sobre la comunicación misma.
La metacomunicación es un medio para suprimir un cierto número de ambigüedades que pueden nacer de la confusión entre los diferentes niveles, puede versar, a la vez, sobre el significado, sobre el sentido, sobre el aspecto relacional del mensaje. La posibilidad de metacomunicar (sobre todo, en el sentido o la relación), es un indicador importante del grado de libertad de expresión que los interlocutores deciden tener.

La relación de o con el lugar:
Definir la relación de lugar es, en parte introducir una relación de lugar entre los interactuantes; ya que se expresa qué posición se desea ocupar, y correlativamente qué posición se otorga al otro. Esta expresión es, generalmente, implícita (o sea inconsciente); puede ser verbal o no verbal. Tiende a fjjar la identidad circunstancial de los interlocutores en el encuentro (convocando, de alguna manera, a una de sus identidades potenciales).

La simetría y la complementariedad:
Las relaciones de lugar son extremadamente variadas pero pueden agruparse, desde el punto de vista estructural, en algunas tipologías. De esta manera se opone generalmente “relación simétrica” y “relación complementaria”

En la relación simétrica, los interactuantes se sitúan como iguales, la similitud de posiciones se indica por los mensajes “en espejo” las prerrogativas y los deberes son los mismos. Y todo comportamiento en uno acarrea un comportamiento sensiblemente idéntico en el otro (ya sea la atención amistosa, el cariño, la cooperación, la revalidad, la competición, la agresividad…)

En la relación complementaria, las posiciones son diferentes pero ligadas por una relación de complementariedad (padre/hijo; comprador/vendedor, sacerdote/feligrés), los comportamientos y los mensajes son de diferente naturaleza, se ajustan, sin embargo, los unos a los otros (dar/recibir, preguntar/responder, ordenar/obedecer, etc.) No obstante, esta posición no parece suficiente para dar cuenta de toda interacción.

La Dinámica de las transacciones:
En este apartado nos apoyaremos a título de ejemplo, en el modelo propuesto por el análisis transaccional, que tiende a tomar la comunicación en términos de transacción, es decir, de intercambio, de acción y reacción, donde cada intervención de un locutor desempeña el papel de estimulo y arrastra una respuesta en el interlocutor.

1.- Se inscribe en una perspectiva psicológica y se instala en un
esquema estructural de la personalidad organizada en tres instancias
o estados del "yo" (Berne, 1975)

a) El estado “Padres” (P): Proviene de la interiorización de actitudes parentales y de las normas sociales; el “Padres” se manifiesta por ls críticas; juicios morales o actitudes protectoras.

b) El estado “Adulto” (A): Está orientado hacia la apreciación objetiva de la realidad y se manifiesta por mensajes racionales y operativos (El término: Adulto, no implica ningún juicio de valor).

c) El estado “Niño” (N) Representa el rasgo de los estados del Yo de la primera infancia con dos aspectos: “el niño adaptado” sometido a la influencia parental y el niño “natural”

EL Análisis transaccional:
El análisis transaccional tiene como objetivo sacar a la luz la naturaleza de las transacciones que constituyen toda interacción concreta.

a) Una transacción se llama complementaria cuando la reacción paralela al estímulo, por ejemplo: “Los jóvenes de hoy día no respetan nada” “Sí, es bien triste”, o por ejemplo: “Estoy harto de este trabajo, voy a enviarlo a paseo!, “No te enfades, voy a ayudarte” En este caso la comunicación “pasa” y puede continuar.

b) Una transacción se llama cruzada cuando estímulo y reacción no son palalelos y no es el estado apuntado el que responde. Por ejemplo: “Es tarde, deberíamos irnos”, “cuando me divierto siempre tienes que molestarme”: En este caso los interlocutores no están, como se dice, “en la misma onda”; la comunicación puede romperse o ser conflictiva. Pueden tener una similitud los “Estados del Yo” al concepto de lugar (a condición de verlo en un sentido psicológico.

c) Hasta aquí, nos hemos situado en el plano del significado de los mensajes y por tanto, de transacciones simples. El esquema transaccional se complica si se hace intervenir igualmente el sentido implícito. Nos podemos encontrar entonces delante de lo que Berne llama una transacción oculta.

Transacción oculta son los estímulos y respuestas lingüísticas que van y vienen escondidas en la comunicación oral y escrita, que no están explícitas en el lenguaje audible y leíble y que se pueden testimoniar por los comportamientos y conductas que generan.

El equilibrio y la regulación:
Esta teoría describe las relaciones
entre dos o más entidades, y son de dos tipos:

1.-Relaciones de sentimientos: basadas en actitudes favorables o desfavorables que una persona siente hacia otra. La relación estará equilibrada cuando las dos relaciones son positivas o negativas (amor u odio recíproco por ejemplo). También puede haber una relación de tres que estará equilibrada cuando las 3 son positivas o una es positiva y dos negativas.

Heider destaca que hay una tendencia general a preferir arreglos ordenados equilibrados) que los desordenados.

2.-Relaciones de unidad: incluyen cosas como semejanza, proximidad destino común, etc.

Ciertas investigaciones experimentales han intentado dar una formulación más rigurosa a este principio y se han propuesto verificar su alcance. Los primeros trabajos en este sentido fueron los de Fritz Heider (1958-1971).

Distingue dos dimensiones en la relación:
1.- "La Actitud" (Amar, apreciar, estimar, y sus contrarios...)
2.- "La Unión" (Similitud, proximidad, asociación, posición y sus opuestos...)

¿Cómo saber cuando hay equilibrio?
Muy sencillo; el autor nos dice que: Existe equilibrio si las actitudes hacia una persona (u objeto) tienen la misma orientación (por ejemplo, cuando se ama a la persona que se admira y se admira a la persona que se ama)

Igualmente existe equilibrio si la relación de unión, enlaza a los sujetos que tienen las mismas actitudes o al contrario, mantienen alejados a los sujetos con actitudes diferentes. Ejemplos: Juan y María se quieren y están casados; Juan no quiere a Jaime, quien lo menosprecia y lo intenta mantener a distancia). Este modelo puede generalizarse en las relaciones entre tres términos como las relaciones de dos personas y un objeto exterior.

En fin... esta teoría es bastante extensa y muy generosa, pero vamos a dejarla hasta aquí amigos lectores, recordándoles que nuestro material académico está a disposición incondicional de todos ustedes. Sólo tienen que escribirnos a nuestra dirección electrónica que aparece al calce de esta página, y enviaremos a vuelta de su correo electrónico personal, y en la brevedad posible, toda la información que nos sea solicitada para consulta, tareas escolares o bién a manera informativa y cultural.

Compartirmos con mucho gusto aqui mismo, el trabajo completo en presentación de power point, de lo que sería la Unidad II, referente a todo lo relacionado con lo que conocemos como: Interactividad y Dinámica de la comunicación.





Con mis respetos y cariño siempre,

Doral.

domingo, 8 de mayo de 2011

Unidad I, Los Modelos de Comunicación en la Interacción Social.



Los Modelos de Comunicación en la Interacción Social
(Autores: Marc, Edmund y Picard, Dominique)

Si se intenta describir y analizar el proceso de la comunicación, se llega, en un primer momento a hacer un recuento de los diferentes modelos que han intentado formalizarlo.

Los primeros han sido modelos técnicos, elaborados para dar cuenta de la transmisión de las señales en los sistemas de comunicación.

Sin embargo, pronto se vio que los esquemas que se inspiran en los funcionamientos mecánicos no pueden esclarecer más que parcialmente la comunicación humana. Esta, como se apoya esencialmente en el lenguaje, se ha estudiado entonces a través de modelos lingüísticos.

Pero éstos también tienen sus límites. La comunicación es ciertamente una relación por medio del lenguaje, pero es al mismo tiempo una relación psicosocial. Es necesario pues, abordarla también desde este ángulo.

En fín, concebida al principio como una relación lineal entre una fuente y un destinatario, la comunicación se ha revelado como un proceso interactivo, perspectiva que se expresa especialmente en los modelos de interlocutores.

LOS MODELOS TECNICOS:
1.- El modelo de referencia es sin duda el de Shannon y Weaver (1949) que presenta la comunicación como la transferencia de un mensaje bajo la forma de señal, desde una fuente de información, y por medio de un emisor y un receptor; esta transmisión puede ser afectada por fenómenos parasitarios llamados: RUIDO.

Codificación y decodificación:.- Este esquema, derivado de la telecomunicación, se ha aplicado a las comunicaciones humanas en la medida en que existen también, cuando hablamos con alguien, factores que pertuban la transmisión de información, algunos de naturaleza energética y otros de naturaleza informacional.

¿A qué se refiere todo ésto?
A que otro interés de este esquema reside en que, al subrayar los procesos e “codificación” y “decodificación” (procesos que se encuentran en la comunicación a través del lenguaje), permite esclarecer las razones por las cuales una señal en raras veces idéntica cuando se recibe a como era en su emisión.

Pero las limitaciones de esta analogía consisten en que el código del lenguaje no tiene las mismas características que un código formal (por el cual a un significante corresponde un único significado, como por ejemplo en el morse)

La cibernética, noción esencial: La del feedback.
Norbert Wiener inventa el término "cibernética" en 1948 (Él es un científico matemático estadounidense (1894 - 1964) Fundador y padre de la cibernética), Este invento tiene una resonancia inmediata aportando a la comprensión de la comunicación una noción esencial: la de feedback (retroalimentación)

Esta noción, que se ha traducido a menudo por “retroacción” (lo que tiene el riesgo de restringir su significado), designa la reacción del receptor al mensaje emitido y su retorno hacia el emisor. Se pueden distinguir, al menos, tres funciones diferentes del feedback y son las siguientes:

♣ Una función de “regulación”, destinada a “mantener una situación en un estado estable” (es el principio del termostato, que mantiene una temperatura constante a pesar de las variaciones ambientales). En este caso, el emisor envía una señal, y el receptor le reenvía las respuestas que indican los efectos de este mensaje (por ejemplo, en la comunicación humana, todas las señales que expresan que el receptor ha recibido bien el mensaje y que la emisión puede proseguir.

♣ Una función de “acumulación cíclica” destinada “a hacer evolucionar una situación “en espiral” por el añadido de instrucciones del programa de base de los mensajes reenviados en feedback cuando cada uno de ellos pasa por el emisor: en este caso el receptor reenvía al emisor sus propias señales a las cuales añade nuevos datos (es lo que pasa por ejemplo cuando el emisor desarrolla un razonamiento y utiliza ciertos argumentos en respuesta a las objeciones planteadas por el receptor)

♣ Una función de acumulación didáctica” destinada “a reenviar hacia la memoria de la fuente informaciones sucesivas sobre los efectos hacia la memoria de la fuente informaciones sucesivas sobre los efectos de sus mensajes”. Existe en este caso la constitución de un saber y almacenamiento en la memoria; lo cual permite a la fuente nuevas estrategias de comunicación que integran las experiencias pasadas.

La introducción de la noción de feedback en el análisis de la comunicación constituye el paso esencial de la comunicación a la interacción. Conduce a considerar que la fuente y el destinatario son de hecho “emisores-receptores” que ejercen funciones diferenciadas en un proceso circular y no lineal (como en el esquema de Shannon y Weaver).

Inspirados por funcionamientos mecánicos, los modelos técnicos, tienen la ventaja de proponer una formulación muy general de los procesos de comunicación. Sin embargo, no dan cuenta de la naturaleza específica del lenguaje verbal, lo que justifica el recurso a los modelos de tipo lingüístico.

“Existe sin lugar a dudas feedback entre palabras y escucha, pero la jerarquía de los dos procesos se invierte cuando se pasa del codificador al descodificador. Estos aspectos diferentes del lenguaje son irreducibles el uno al otro, los dos son esenciales y deben verse como complementos” (pág. 94)

LOS MODELOS LINGUÍSTICOS:
Una de las tentativas más fecundas para proponer un modelo de análisis de la comunicación inspirado en la lingüística es el de Roman Jakobson. Este ha subrayado que no se puede asimilar un intercambio de mensajes a la transmisión física de la información. Es necesario pues, describir la comunicación humana en toda la complejidad de los elementos que hace intervenir.

Utiliza un modelo “componencial” con el que intenta mostrar las funciones comunicativas específicas de cada componente. Su descripción distingue seis factores esenciales:

“El emisor envía un mensaje al destinatario. Para ser operante, el mensaje requiere , en principio, un contexto en el que envía (…) contexto perceptible para el destinatario y que es verbal o susceptible de ser verbalizado. A continuación el mensaje requiere un código común, al menos en parte, al emisor y al destinatario.

Finalmente, el mensaje necesita un contacto, un canal físico y una conexión psicológica entre el emisor y el destinatario, contacto que le permita establecer y mantener la comunicación” (R. Jakobson, 1963, págs. 213-214, subrayado por nosotros). El concepto de contexto aquí tiene doble significado de “entorno de una unidad determinada” y de “conjunto de condiciones sociales a las que se refiere el mensaje.

Jacobson con este modelo se esfuerza en separar los aspectos dominantes del intercambio lingüístico dando la espalda a una visión abstracta y mecanicista de la comunicación. En su ensayo: “Lingüística y teoría de la comunicación (en 1964, pág. 87 y sig.) prosigue, por otra parte, su reflexión denunciando a los que “postulan un código desligado de la comunicación efectiva (y) existiendo peligro de reducir el lenguaje a una ficción escolástica” (pág. 95), también se plantea el feedback y la actitud activa del destinatario en la escucha:

Las funciones del lenguaje según Roman Jacobson:
Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal. El emisor Corresponde al que emite el mensaje. El receptor recibe el mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación.

1.- Función emotiva: Esta función está centrada en el emisor quien pone de manifiesto emociones, sentimientos, estados de ánimo, etc.

2.- Función conativa: Esta función esta centrada en el receptor o destinatario. El hablante pretende que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de órdenes, ruegos, preguntas, etc.

3.- Función referencial: Esta función se centra en el contenido o “contexto” entendiendo este último “en sentido de referente y no de situación”. Se encuentra esta función generalmente en textos informativos, narrativos, etc.

4.- Función metalingüística: Esta función se utiliza cuando el código sirve para referirse al código mismo. “El metalenguaje es el lenguaje con el cual se habla de lenguaje.

5.- Función fática: Esta función se centra en el canal y trata de todos aquellos recursos que pretenden mantener la interacción. El canal es el medio utilizado para el contacto.

6.- Función poética: Esta función se centra en el mensaje. Se pone en manifiesto cuando la construcción lingüística elegida intenta producir un efecto especial en el destinatario: goce, emoción, entusiasmo, etc.

Por lo tanto las funciones del lenguaje son:
La emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.

El Feedback como séptimo elementos del modelo de Jakobson:
Esta posición ha sido, al contrario de la anterior, reinvindicada por la corriente de la “etnografía de la comunicación”, de la que D. Hymes fue, junto con JJ. Gumperz, el pionero y a quien se debe una nueva formalización; el modelo “Speaking”. Mientras que Jakobson se centraba en las funciones lingüísticas implicadas en el intercambio, Hymes ponía en primer plano el concepto de situación social.

Jacobson con este modelo se esfuerza en separar los aspectos dominantes del intercambio lingüístico dando la espalda a una visión abstracta y mecanicista de la comunicación.

En su ensayo: "Lingüística y teoría de la comunicación" (en 1964), pág. 87 y sig.) prosigue: Por otra parte, su reflexión denunciando a los que “postulan un código desligado de la comunicación efectiva (y) existiendo peligro de reducir el lenguaje a una ficción escolástica” (pág. 95). También se plantea el feedback y la actitud activa del destinatario en la escucha: Existe sin lugar a dudas feedback entre palabras y escucha, pero la jerarquía de los dos procesos se invierte cuando se pasa del codificador al decodificador. Estos aspectos diferentes del lenguaje son irreducibles el uno al otro, los dos son esenciales y deben verse como complementarios. (pág. 94).

Se podría añadir el feedback como séptimo elemento del modelo (con sus funciones de regulación, acumulación cíclica y acumulación didáctica.

No obstante, el modelo de Jakobson, aunque incluye las condiciones sociales de la comunicación en el contexto, no les da un lugar muy preciso. Durante mucho tiempo, los lingüistas han ignorado el problema de las relaciones sociales en el estudio de intercambios lingüísticos y Bakhtine fue un precursor aislado cuando en 1929 recusaba el “objetivismo abstracto” de Saussure y escribía que “la verdadera sustancia del lenguaje no está constituida por un sistema abstracto de formas lingüísticas (…) sino por el fenómeno social de la interacción verbal” (1977, pág. 136)

EL MODELO "SPEAKING" (Hablando) (Hymes 1974)
HABLANDO SE ENTIENDE (A) LA GENTE: HACIA UNA ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN (DELL HATHAWAY HYMES (1927 - 2009) Sociolingüista, Antropólogo y Folclorista, estadounidense, cuyo trabajo se ocupó principalmente de las lenguas del Pacífico Noroeste.

Este modelo fue presentado por primera vez en un artículo en el año de 1962, y fue modificado en 1972. Propone una aproximación pragmática de los principales aspectos de las interacciones lingüisticas desplazados a la situación social donde se sitúan.

Hymes aísla ocho elementos en que cada inicial corresponde a las tres que componen la palabra "Speaking", de ahí el nombre de su modelo.

1.- Situación (setting): Componente bipolar que engloba a la vez el marco (término que se aplica “al momento y el lugar donde se desenvuelve el acto de hablar y de una forma general, a todo lo que se le caracteriza desde un punto de vista material” y la escena (“el marco psicológico” o la forma en que un acontecimiento se encuentra culturalmente definido como un cierto tipo de escena (D. Hymes 1980, pág. 140)

2.- Participantes: Se trata, no solamente del destinatario y del emisor, sino también de todos los que participan en la escena y que influyen en su desarrollo a causa de su presencia.

3.- Finalidades (ends); Componente bipolar en el que es necesario distinguir los “objetivos intenciones” (lo que se ha logrado)

4.- Actos (acts sequences); doble componente que expresa a la vez el contenido del mensaje (los temas abordados) y la forma del mensaje (el estilo en la expresión)

5.- Tono (keys); Este componente permite moldear, el contenido del mensaje mostrando “el acento, forma, o el espíritu donde el acto se ejecuta y corresponde en cierto modo a las modalidades de las categorías gramaticales (pág. 142), actos idénticos, con un mismo marco pueden diferir por el tono, según sea lúdico o serio, rebuscado o negligente, un tono que se opone al contenido puede incluso anularlo, como en el caso del sarcasmo.

6.- Instrumentos (instrumentalities); Componente bipolar que agrupa los canales y las formas de la palabra. Escoger un canal “significa escoger un medio de transmisión de la palabra”, (pág.143), pero es también indispensable determinar los modos de utilización de los canales (ya que un canal oral, por ejemplo, podrá utilizarse para cantar, hablar, silbar…) para determinar las formas de la palabra, se deben tener en cuenta tres criterios; la procedencia histórica del lenguaje (lo que se entiende habitualmente por “lengua” o “dialectos”; la presencia o ausencia de mutua comprensión (o “códigos”) y la especialización del uso (llamado generalmente “variedad” o “registros”

7.- Normas (norms); Componente bipolar que comprende las normas de interacción y las normas de interpretación. Las normas de interacción agrupan a “los componentes particulares y las propiedades que están ligadas a la comunicación –el hecho de que se tenga el derecho de interrumpir a los demás o que no se tenga, por ejemplo. (Pág. 144), es decir todos los mecanismos de regulación interaccional de la conversación (turnos de palabra, interrupciones…) Las normas de interpretación “implican el sistema de creencia de una comunidad” (pág.145) y suponen que los mensajes son transmitidos y recibidos en función de un sistema de representaciones y hábitos socioculturales.

8.- Género; “Esta palabra se aplica a categorías como: poema, mito, cuento, proverbio, adivinanza, plegaria, un discurso solemne, conferencia, letra comercial, editorial, etc. Bajo un cierto ángulo analizar la palabra en los actos es analizarla en los ejemplos del género. El concepto de género supone que es posible identificar características formales que son tradicionalmente reconocidas” pág.145.

Enseguida tenemos los Modelos Psicosociológicos y los Modelos Interlocutivos como parte de esta Primer Unidad temática, pero como aquí sólo estamos sintetizando, vamos a dejar hasta aquí, en el entendido de que si te interesa este tema, puedes solicitarnos el material completo en word o en presentación ppt, mismo que está publicado aquí mismo al final, obsérvalo y si te sirve, adelante, es tuyo, lo recibirás a vuelta de correo, sólo escribenos y cuenta con todo nuestro apoyo incondicional para tus tareas y todo tipo de información-comunicación. ¡Recuerda que hablando se entiende la gente!







continuará, Unidad II...

Con mis respetos y cariño siempre,
Doral.

sábado, 7 de mayo de 2011

Inicia materia: Comunicación Social, Titular: Maestro Francisco Guerrero.




Inicia materia: Comunicación Social
Titular: Maestro Francisco Guerrero



Un enorme placer tener nuevamente con nosotros, al Venerable Maestro Francisco Guerrero, impartiéndonos una nueva materia: Comunicación Social, una de las últimas materias para cerrar el octavo semestre de la Licenciatura en Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. (México)

Anteriormente (como todos ustedes recordarán), el maestro Guerrero nos impartió brillantemente la materia: "Análisis de la Conducta del Consumidor", la cual por cierto, nos dejó en sabor de boca muy dulce por el caudal de conocimientos adquiridos en esa ocasión y hoy nuevamente le hemos recibido dentro del aula, con mucho entusiasmo y cariño, porque este nuevo ramo es también toda una promesa generosa, que nos ayudará seguramente a entender y comprender todos los procesos que implica la comunicación en general. Y bueno; después de darnos a conocer el contenido temático de la materia, las dinámicas a implementarse dentro de clase y la manera cómo vamos a ser evaluados al final de la misma, se procedió a:

Empezar la clase a las 8:00 A.M. puntualmente como el mismo maestro Guerrero nos pone siempre el ejemplo de puntualidad, abordando una profunda reflexión que nos puso a todos a pensar:

¿Qué es realmente la comunicación?

y abordando el material de nuestra antología preparado por el facultativo, con anticipación para esta materia, encontramos que hay dos términos que indiscriminadamente utilizamos muchas veces como sinónimos, pero que no lo son, porque su significado es muy distinto, estos términos son: Información y Comunicación.

INFORMAR ES: Transmitir ideas en un sólo sentido, es decir, de manera unilaterial. El emisor transmite un mensaje al receptor, sin esperar reacción o respuesta.

COMUNICARSE ES: Un proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto, intercambiando ideas, de una manera bilateral. El emisor transmite el mensaje al receptor y recibe su respuesta, en un intercambio constante de papeles, cada uno adopta el papel de emisor cuando se expresa y el de receptor cuando recibe la respuesta de su interlocutor.

La comunicación es una doble vía, por la que se transita en ambas dirección.
La comunicación es la transferencia de la información y la comprensión resultante entre dos personas.

Es una manera de entrar en contacto con los demás, sin la comunicación no existirían las relaciones humanas.

Es a través de la comunicación que conocemos a las demás personas, sus ideas, sus sentimientos, sus valores, hechos y pensamientos.

La comunicación es el puente de significado entre los seres humanos, que les permite comprenderse y compartir lo que son, lo que sienten y lo que saben. Al utilizar ese puente exite un acercamiento que permite a la gente superar cualquier cosa que los separe.

La comunicación requiere un clima de confianza, y es muy importante no defraudar a los demás para que una buena comunicación se pueda dar, ya sea en el terreno personal o profesional.

La importancia de la comunicación en las Organizaciones:
Las organizaciones no pueden existir sin comunicación, porque se requiere para acordar el trabajo que se va a realizar y para intercambiar instrucciones que permitan realizar lo correcto para el logro de metas y objetivos.

Los dirigentes y administradores requieren de la comunicación para coordinar el trabajo de sus subalternos.

La cooperación entre los integrantes de un grupo de trabajo, tiene como base la comunicación, sin ella sería imposible porque la gente no podría dar a conocer sus necesidades y obtener la comprensión y el apoyo de los demás.

La toma de decisiones en grupo, requiere de manera indispensable de la comunicación, sin ella no sería factible el intercambio y la aportación de ideas, opiniones y sugerencias, que lleven a una buena decisión con la que todos se sientan comprometidos.

Cuando la comunicación es eficaz, es más probable que se logre la calidad y productividad, ya que una buena comunicación tiende a alentar el buen desempeño y promueve la satisfacción de los trabajadores.

Existen innumerables evidencias de que una comunicación abierta es mejor que la comunicación restringida, ya que cuando los empleados conocen directamente los éxitos de la organización y también los problemas que enfrenta la misma y los esfuerzos que se pretenden hacer para salir adelante, estarán más dispuestos a involucrase y comprometerse con sus gerentes, dando una respuesta favorable.

En el Entorno Situacional, existen dos factores importantes de señalar: EL EMISOR Y EL RECEPTOR, ambos son senso-perceptivos e interpretativos, seleccionan y clasifican, pero mientras el emisor codifica su idea que transmitre al otro, el receptor la recibe la registra y reconstruye la idea que le fue transmitida y a su vez se convierte en un emisor cuando retribuye la comunicación o mejor dicho, cuando ejecuta lo que se llama retroalimentación, sólo así podemos decir que hay una comunicación plena y completa.

En el proceso de lo que se llama TRANSMISIÓN Y RETROALIMENTACIÓN, a través del canal o medio utilizado para comunicarse, existen reacciones internas positivas, indicadores externos positivos y signos del escucha, hay Símbolos, Lenguaje, Código, Modalidad, Voz, etc.

Entonces que quede claro ésto por favor: El emisor y el receptor tienen ideas, conocimiento,experiencia previa,sentimientos, actitudes y emociones también, y en el inter del proceso de comunicación, se pueden retroalimentar esas ideas, conocmientos, experiecnias previas, sentimientos, acititudes y emociones.

Es claro de entender que cuando un emisor ha seleccionado un código fácil de entender por el receptor, al recibirlo éste, lo decodifica, o sea lo entiende perfectamente una vez que lo ha registrado, es decir, reconstruye la idea que le fue emitida o remitida, o transmitida, como quiera que le quieran llamar, es lo mismo, y se dispone a responderle lo que él piensa, siente, entiende o quiere al respecto de lo transmitido, allí se está dando la comunicación ¿cómo?, pues como ya lo hemos dicho, a través de reaciones, indicadores, signos, símbolos, lenguaje, códigos, modalidad, tonos devoz, etc. ¿entendido?

En el proceso de toda comunicación se requieren ocho pasos para realizarla de manera efectiva, sin importar si ésta se reliza utilizando el habla, señales manuales, imágenes ilustradas o cualquier otro medio o canal de comunicación o tipo de lenguaje inclusive, etc. Estos pasos son:

1.- DESARROLLO DE LA IDEA.- Este primer paso es el que le da sentido a la comunicación, puesto que primero se debe reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención, si esto no existiera la comunicación no tendría caso.

2.- LA CODIFICACIÓN.- El segundo paso consiste en codificar o cifrar el mensaje, es decir, ponerle en un código común para emisor y receptor: palabras (de un idioma común), gráficas u otros símbolos conocidos por ambos interlocutores.

En este momento, se elige también el tipo de lenguaje que se utilizará: oral, escrito, gráfico, mímico, etc. y el formato específico: oficio, circular, memorándum, poster, folleto, llamada telefónica, dibujo, video, etc.

3.- TRANSMISIÓN.- Una vez desarrollado y elaborado el mensaje, se transmite en el lenguaje, formato y código seleccionado, enviándolo a través de un canal o vehículo de transmisión, eligiendo el canal más adecuado, que no tenga barreras y previniendo o controlando las interferencias.

4.- RECEPCION.- El paso anterior permite a otra persona recibir el mensaje a través de un canal de recepción; los canales naturales de recepción son los órganos de los sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto. Entre más órganos sensoriales intervengan en la recepción, mejor se recibirá el mensaje, pero esto no es una garantía; el receptor debe estar dispuesto a recibir el mensaje, para que este llegue más fácilmente. Si el receptor no funciona bien, o pone una barrera mental, el mensaje se pierde.

5.- DESCIFRADO O DECODIFICACIÓN.- En este paso del proceso el receptor descifra el mensaje, lo decodifica e interpreta, logrando crear o más bien reconstruir una idea del mensaje. Si esa idea es equivalente a lo que transmitió el emisor se puede lograr la comprensión del mismo.

6.- ACEPTACION.- Una vez que el mensaje ha sido recibido, descifrado e interpretado, entonces viene la oportunidad de aceptarlo o rechazarlo, lo cual constituye el sexto paso. La aceptación es una decisión personal que admite grados y depende de la forma en que fue percibido el mensaje, la apreciación que se hace de su exactitud, la opinión previa o prejuicio que se tenga sobre el mismo, la autoridad del emisor y las propias creencias y valores del receptor y sus implicaciones. Si el mensaje es aceptado, entonces se lograr el efecto deseado y el verdadero establecimiento de la comunicación.

7.- EL USO.- Este es el paso decisivo de acción, la reacción que se lograr en el receptor y el uso que él le da a la información contenida en el mensaje recibido.

8.- RETROALIMENTACIÓN.- La retroalimentación es el paso final que cierra el circuito con la respuesta del receptor, que en este momento toma el papel del emisor, estableciendo así una interacción bilateral: La comunicación en Dos Direcciones. Si la retroalimentación no se diera, entonces la comunicación no se estableció plenamente y sólo se quedó a nivel unilateral como información.

La retroalimentación es el término que se utiliza precisamente para llamar a la información recurrente o información de regreso, y es muy necesaria porque es la que indica al emisor si el mensaje fue recibido, si fue bien interpretado, si se aceptó y utilizó. Cuando la comunicación es completa, ambos interlocutores estarán más satisfechos, se evitará la frustración y se podrá acordar mejor la relación personal o laboral que se tenga, mejorando consecuentemente los resultados de la relación.

La comunicación requiere un clima de confianza, y es muy importante no defraudar a los demás para que una buena comunicación se pueda dar, ya sea en el terreno personal o profesional.

Mañana domingo, continuaremos con los elementos del proceso de comunicación y algo más...

Con mis respetos y cariño siempre,

Doral.

Continuará.